¡Lectura obligada para principiantes! Recomendaciones y guía de compra de Carteras frías prácticas de 2025

8/2/2025, 12:47:32 PM
Las Carteras frías pueden prevenir efectivamente el robo de activos criptográficos. Este artículo presentará a los usuarios principiantes cómo funcionan las Carteras frías y recomendará varios dispositivos de nivel inicial para ayudarle a ingresar de manera segura.

¿Por qué necesitas una Cartera fría?

Cada vez más usuarios están ingresando al mercado de criptomonedas, pero los incidentes de seguridad como ataques a la red, sitios web fraudulentos y filtraciones de claves privadas también ocurren con frecuencia. Aunque las billeteras calientes son convenientes, están constantemente conectadas a Internet y son objetivos fáciles para los ataques de hackers.

La mayor ventaja de una Cartera fría es el "almacenamiento fuera de línea"; incluso si el dispositivo en sí es robado, los activos no se pueden transferir sin la clave privada. Para los usuarios que mantienen monedas durante un período más largo y tienen una gran cantidad de fondos, una Cartera fría es actualmente la opción más segura.

¿Cuál es el principio de funcionamiento de una Cartera fría?

Una Cartera fría evita la interacción con cualquier sistema en línea al almacenar la Clave Privada del usuario en un dispositivo fuera de línea. En términos simples, no se conecta activamente a Internet y no puede realizar operaciones en cadena directamente.

Cuando los usuarios necesitan enviar criptomonedas, firman la transacción en una Cartera fría y luego transmiten los datos firmados a un dispositivo en línea a través de un método seguro (como un código QR), que lo transmitirá a la blockchain. Este proceso garantiza que la clave privada siempre se almacene sin conexión, reduciendo en gran medida la posibilidad de filtración de activos.

Recomendaciones de Cartera fría: Modelos populares adecuados para principiantes

Si eres un principiante en Cartera fría, los siguientes dispositivos tienen buenas reseñas y son relativamente fáciles de usar en 2025:

1. Ledger Nano S Plus

Adecuado para usuarios novatos con un presupuesto limitado, soporta una variedad de monedas principales y la funcionalidad es suficiente para el uso diario. Aunque carece de capacidad Bluetooth, la conexión USB es suficiente para satisfacer la mayoría de las necesidades. Es adecuado para principiantes que desean comenzar con la autoconservación.

2. SafePal S1

Esta es una Billetera fría para principiantes que cuenta con un diseño de firma offline con códigos QR, sin necesidad de conexiones por cable, logrando verdaderamente la "aislación física". La operación es intuitiva, emparejada con la App oficial, soportando más de 50 cadenas y miles de tokens.

3. Keystone Lite

Como una cartera fría dirigida al mercado de principiantes, Keystone Lite admite un uso completamente offline y es compatible con billeteras convencionales como MetaMask y Keystone Pro. Aunque es una versión ligera, su seguridad sigue estando garantizada, lo que la convierte en un buen punto de partida para explorar el mundo de las carteras frías.

4. Billetera Tangem

Utilizando tecnología NFC, diseño de tarjeta, no se requiere batería, la operación se puede completar acercándolo al teléfono. Es muy adecuado para usuarios acostumbrados a dispositivos móviles, especialmente para llevarlo mientras están en movimiento.

Los productos anteriores tienen diferentes enfoques en funcionalidad y seguridad; puedes elegir el modelo apropiado según tu presupuesto, hábitos de tenencia de monedas y familiaridad técnica.

¿Cómo almacenar correctamente una Cartera fría?

Comprar una Cartera fría es solo el primer paso; el uso y almacenamiento adecuados son aún más importantes. Aquí hay algunos consejos prácticos:

  • Guarda correctamente tu frase mnemotécnica: La frase mnemotécnica generada cuando configuraste por primera vez tu Billetera es la única forma de recuperar tus activos. Se recomienda escribirla a mano y guardarla en un lugar a prueba de fuego y humedad que no sea fácil de perder, evitando tomar fotos o almacenarla en la nube.
  • Canales de compra legítimos: Asegúrese de comprar dispositivos a través del sitio web oficial o agentes certificados para evitar la compra de productos falsificados alterados.
  • Verifique regularmente el estado del dispositivo: Aunque la Cartera fría en sí no está conectada a internet, aún es necesario encenderla periódicamente para comprobar si hay problemas con la batería, el circuito o el firmware.
  • Ahorro de activos por lotes: Si posees una gran cantidad de criptomonedas, no se recomienda almacenar todas las monedas en un solo dispositivo. Es aconsejable distribuir el almacenamiento en varios dispositivos.

Conceptos erróneos comunes y consejos de uso para Cartera fría

Muchos principiantes tienen algunos malentendidos sobre las Carteras frías, tales como:

  • Es un concepto erróneo pensar que si se pierde una billetera, los activos no se pueden recuperar. De hecho, siempre que la frase mnemotécnica esté disponible, los activos aún se pueden restaurar.
  • Pensar erróneamente que una Cartera fría debe estar conectada a una computadora para ser utilizada. Muchas Cartera frías modernas soportan métodos de firma sin contacto como el escaneo de códigos QR y NFC.
  • Ignorar actualizaciones de firmware. Algunos fabricantes de Cartera fría lanzan regularmente parches de seguridad, y descuidar las actualizaciones puede llevar a riesgos de seguridad.

Por lo tanto, además de elegir los productos adecuados, prestar atención continuamente a los anuncios de actualización de los fabricantes de billeteras y revisar regularmente el estado de seguridad de los dispositivos también son aspectos importantes del uso de una Cartera fría.

Resumen: Elige una Cartera fría que se adapte a ti, comenzando por la seguridad.

En el mundo de los activos de criptomonedas, la seguridad siempre es la máxima prioridad. La Cartera fría, como un método de almacenamiento offline y a prueba de manipulaciones, proporciona a los usuarios fuertes medidas de protección. Ya seas un principiante que recién ingresa al espacio o un jugador experimentado que busca elevar la seguridad de tus activos a nuevas alturas, puedes obtener tranquilidad con la Cartera fría.

Espero que las recomendaciones y la guía práctica de este artículo sobre Carteras frías puedan añadir una capa de protección a tu viaje de inversión, logrando realmente el objetivo de "ser tu propio banco."

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!