X World Games ofrece múltiples juegos Web3 basados en NFT, como "Dream Card" y "Hero Card", que soportan modos tanto PVE como PVP, y cuentan con capacidades de interacción entre cadenas para mejorar la liquidez del juego y la experiencia del jugador. El ecosistema incluye un mercado NFT integrado para garantizar la transparencia y seguridad de las transacciones de activos.
La plataforma combina mecanismos de GameFi, permitiendo a los jugadores ganar beneficios a través de tareas y batallas en el juego, logrando "play-to-earn". Mientras tanto, los poseedores de tokens XWG pueden participar en votaciones de DAO para decidir sobre actualizaciones del juego y distribución de recompensas, promoviendo la autonomía de la comunidad y la prosperidad ecológica.
El suministro total de XWG es de 10 mil millones de tokens, principalmente asignados a pools de liquidez (49%), pools de minería (9%), fundaciones (9%), equipos (9%) y ventas estratégicas (17%). El token adopta un mecanismo deflacionario para reducir la oferta a través de la quema e introduce la minería de liquidez para incentivar la participación de los usuarios.
Después de alcanzar un punto máximo de aproximadamente $0.003 a finales de 2024, el precio de XWG ha continuado disminuyendo. Los inversores deben evaluar con cautela los riesgos del mercado y participar en el trading de manera racional.
Con el crecimiento continuo de Web3 y GameFi, X World Games planea expandir su línea de juegos, mejorar la compatibilidad entre cadenas y profundizar el ecosistema NFT para atraer a más jugadores globales, con el objetivo de convertirse en un líder en el sector de los juegos en blockchain.
X World Games redefine la experiencia de juego con tecnología descentralizada, combinando NFT y DAO para brindar a los jugadores nuevos modelos de interacción y ingresos. A medida que el ecosistema continúa mejorando, se espera que XWG ocupe una posición importante en el mercado de juegos Web3.