Todo lo que necesitas saber sobre MultiversX ($EGLD)

10/28/2024, 1:59:27 PM
Principiante
Cadena de bloques
En 2022, Elrond Network cambió su nombre a MultiversX, girando hacia el sector del metaverso. Este cambio amplió su cartera de productos para incluir una serie de nuevos proyectos, que respaldan la interoperabilidad multidimensional entre DeFi, NFT, DAO y capacidades de cadena cruzada.

Acerca de MultiversX

MultiversX (anteriormente Elrond Network) es una plataforma blockchain altamente escalable, rápida y segura diseñada para aplicaciones distribuidas, casos de uso empresarial y la nueva economía de internet. Como red blockchain fragmentada, MultiversX utiliza un mecanismo de consenso basado en Proof-of-Stake (PoS) y admite contratos inteligentes. Escala a través del primer mecanismo de fragmentación de estado adaptativo de la industria, lo que permite la escalabilidad horizontal mientras mantiene bajos requisitos de hardware del nodo.


Fuente: Multiversx

Antecedentes del proyecto

El predecesor de MultiversX, Elrond Network, fue fundado en 2017 por Beniamin Mincu, Lucian Mincu y Lucian Todea para resolver problemas de escalabilidad de blockchain. Después de años de investigación y desarrollo, Elrond logró una tecnología de fragmentación única (Adaptive State Sharding) y un mecanismo de consenso de Prueba de Participación Segura (SPoS), mejorando significativamente el rendimiento de la red. En 2022, se rebrandeó oficialmente como MultiversX, cambiando su enfoque al sector del metaverso.

MultiversX aseguró una ronda de financiación inicial de $1.9 millones en junio de 2019, liderada por Binance Labs e incluyendo a Maven11, Electric Capital, Woodstock y NGC Ventures. El mes siguiente, recaudó $3.25 millones adicionales a través de una Oferta Inicial de Intercambio (IEO).

Ventajas del proyecto

Los dos módulos principales de MultiversX son el Fragmentado de Estado Adaptativo y el mecanismo de consenso de Prueba de Participación Segura (SPoS).

1. Método Verdadero de Shardings del Estado:

MultiversX divide eficazmente la cadena de bloques y el estado de la cuenta en múltiples fragmentos, procesados en paralelo por diferentes validadores participantes. A diferencia del fragmentado estático, el mecanismo de fragmentación adaptativa dinámica de MultiversX realiza la fusión y división de fragmentos en función del número de nodos de validación disponibles y del uso de la red.

El mecanismo de fragmentación adaptativa dinámica pionero de MultiversX permite la computación y reorganización de fragmentos según las necesidades de la red y el número de nodos activos. Al comienzo de cada época, la reasignación de nodos dentro de los fragmentos es gradual e impredecible, evitando cualquier pérdida temporal de actividad.

La flexibilidad del fragmentado de estado adaptativo es clave para la escalabilidad de MultiversX. Permite que la red se expanda y contraiga de manera fluida en respuesta a las fluctuaciones de la demanda, manteniendo un alto rendimiento bajo cargas variables. Esta adaptabilidad es esencial para la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo de la red.

2. Mecanismo de consenso de Prueba de Participación Segura (SPoS):

Secure Proof of Stake (SPoS) es una variante mejorada de Proof of Stake (PoS) que garantiza seguridad a largo plazo y equidad distribuida, al tiempo que elimina la necesidad de algoritmos de PoW intensivos en energía. El método de consenso de MultiversX combina la selección de validadores a través de la aleatoriedad con la elegibilidad determinada por la participación y la calificación, optimizando las dimensiones del grupo de consenso.

MultiversX utiliza la aleatoriedad en las operaciones, como seleccionar aleatoriamente a los proponentes y validadores de bloques en el grupo de consenso y mezclar los nodos entre los fragmentos al final de un período, lo que contribuye a su seguridad.

El mecanismo de consenso SPoS no requiere recursos computacionales masivos, lo que lo hace más respetuoso con el medio ambiente y rentable, reduciendo la latencia y permitiendo que cada nodo en un fragmento determine los miembros del grupo de consenso (proponentes de bloques y validadores) al inicio de cada ronda.

Además del factor de apuesta utilizado típicamente como único elemento para la toma de decisiones en las arquitecturas de PoS, MultiversX mejora su mecanismo de consenso con un sistema de calificación. La probabilidad de que un nodo sea seleccionado para el grupo de consenso considera tanto su apuesta como su calificación. La calificación de los proponentes de bloques se recalcula al final de cada período y, en casos en los que se justifique el castigo, la calificación se reduce inmediatamente. Este sistema añade una capa adicional de seguridad al promover una gobernanza de élite.

Ecosistema MultiversX


Fuente:multiversx

Después de centrar su enfoque en el sector metaverso, MultiversX cuenta con más de 300 socios que respaldan proyectos de ecosistema en múltiples dimensiones, incluyendo DeFi, GameFi, Wallets, Infraestructura, NFT y Pagos, como xPortal, xExchange y xBridges.

Billetera MultiversX

Como la billetera nativa del ecosistema MultiversX, garantiza la seguridad de los activos digitales de los usuarios al almacenar, transferir e intercambiar tokens y NFT en la cadena de bloques MultiversX. Se conecta fácilmente a varias aplicaciones Web3 dentro de MultiversX, lo que permite a los usuarios participar directamente en el staking, la provisión de liquidez y otras actividades generadoras de rendimiento, brindando a los usuarios una experiencia de operación descentralizada más conveniente y una gestión sencilla de los activos en cadena.

Según los datos oficiales, actualmente hay más de 3.8 millones de cuentas de billetera, con activos totales de transacción que superan los $447 millones, respaldando más de 4,500 tokens de activos.


Fuente:multiversx

xPortal

xPortal soporta a los usuarios en la compra, venta, staking e interacción con criptomonedas cross-chain. Los usuarios pueden gastar utilizando la tarjeta de débito xPortal. Como puerta de enlace al ecosistema, proporciona servicios para gestionar activos digitales, acceder a DApps y participar en la comunidad de MultiversX. Simplifica las operaciones de interacción, reduciendo la barrera de entrada para nuevos usuarios.


Fuente:xportal

xExchange

Como un intercambio descentralizado (DEX) en el ecosistema MultiversX, xExchange admite interacciones con 275 activos criptográficos, con una liquidez de $36.66 millones. Los usuarios no solo pueden interactuar entre tokens a través de xExchange, sino también proporcionar liquidez para ganar recompensas en tokens.

xExchange facilita el intercambio y la liquidez de activos token en el ecosistema MultiversX. Proporciona a los usuarios una plataforma segura y eficiente para el comercio de activos digitales y ganar.


Origen:xexchange

xBridge

xBridge es la herramienta nativa de MultiversX para la cadena cruzada, que enlaza fácilmente activos de otras redes a la red MultiversX, expandiendo sus tipos de activos y mejorando la universalidad e interconectividad de la red. Al permitir la interoperabilidad con otras redes, xBridge promueve el flujo de activos on-chain de MultiversX a través de los ecosistemas.


Fuente:bridge.multiversx.com

Tokenómica $EGLD

$EGLD es el token nativo descentralizado de MultiversX y el activo principal utilizado en el ecosistema de MultiversX. Se puede utilizar para pagar tarifas de red, staking, gobernanza y transacciones. El suministro máximo es de 31,415,926 $EGLD, con una acuñación inicial de 20,000,000 $EGLD. Se introducirá gradualmente $EGLD adicional en circulación durante 10 años hasta alcanzar el límite máximo.

La “inflación” de $EGLD es compensada por las tarifas totales de transacción. Por ejemplo, si se acuñan 100,000 $EGLD de acuerdo con el plan de inflación para el año X, pero las tarifas totales de transacción de la red para el año X ascienden a 75,000 $EGLD, solo 25,000 nuevos $EGLD entrarán en circulación. Por lo tanto, la poderosa propiedad económica de escasez está diseñada para expandirse con la adopción.


Fuente:multiversx

Principales casos de uso para $EGLD

  1. Tarifas de red: Todas las transacciones en la red MultiversX requieren $EGLD como tarifa. Debido a la eficiencia de la red, las tarifas son relativamente bajas pero aún proporcionan un crecimiento sostenible para la economía del token.
  2. Recompensas de staking: Al hacer staking de $EGLD, los usuarios pueden convertirse en nodos de red, participar en la validación de la red y recibir recompensas. Esto no solo incentiva a más usuarios a participar en la gobernanza de la red, sino que también mejora la seguridad de la red.
  3. Uso como garantía: $EGLD puede ser utilizado como garantía en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), permitiendo préstamos y ganar intereses.
  4. Gobierno descentralizado: los titulares de $EGLD pueden participar en la gobernanza de la plataforma, votando sobre la dirección técnica futura y las importantes actualizaciones del protocolo. Este mecanismo de gobernanza otorga a MultiversX un alto grado de impulso comunitario.

Cómo obtener tokens $EGLD

Para obtener tokens $EGLD, puedes comprarlos a través de intercambios de criptomonedas. Por ejemplo, el reconocido intercambio Gate.io admite la compra de tokens $EGLD. Solo necesitas crear una cuenta en Gate.io, completar el proceso KYC y luego depositar fondos en tu cuenta para comprar tokens $EGLD directamente.

Desarrollo futuro

El futuro de MultiversX estará estrechamente ligado al sector del metaverso. A medida que el concepto de metaverso se generalice gradualmente, la tecnología de MultiversX desempeñará un papel cada vez más importante en áreas como la economía virtual, los NFT, los mundos virtuales y los RWA (activos del mundo real). A través de su plataforma de transacciones eficiente y de bajo costo, promoverá la adopción de aplicaciones como DeFi y DApps, atrayendo a más desarrolladores y usuarios a participar en el desarrollo del ecosistema de MultiversX, y proporcionará a los desarrolladores herramientas e infraestructura más eficientes.

Además, con el desarrollo de la tecnología de cadena cruzada, MultiversX ampliará aún más su compatibilidad con más redes blockchain, respaldando la interoperabilidad de más aplicaciones y activos descentralizados.

Autor: Grace
Traductor: Sonia
Revisor(es): Edward、KOWEI、Elisa
Revisor(es) de traducciones: Ashely、Joyce
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
Etherex lanzará el Token REX el 6 de agosto.
REX
22.27%
2025-08-06
Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-08-06
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-08-06
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-08-06
Soporte multilingüe de VeraPlayer
Verasity añadirá soporte multilingüe a VeraPlayer en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-08-06

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?
Principiante

¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?

Los derivados nacen debido a la demanda. Es especulación o aversión al riesgo. Elegir los derivados criptográficos apropiados le permite obtener el doble de resultados con la mitad del esfuerzo.
11/21/2022, 8:51:01 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!