La Fundación Ethereum lleva a cabo una importante reestructuración organizativa, lo que provoca una amplia discusión en la industria
La Fundación Ethereum (EF) está experimentando una reestructuración organizativa profunda para abordar las dudas externas sobre su dirección técnica poco clara, la baja eficiencia de colaboración y la centralización de la gobernanza.
La reestructuración del equipo de desarrollo provoca controversia
Recientemente, EF anunció un ajuste significativo en su "equipo de investigación y desarrollo de protocolos" y cambió su nombre a "Protocol". Esta reestructuración no solo implica cambios en la estructura organizativa, sino también una transformación integral en los objetivos estratégicos, la asignación de talento y la filosofía de gobernanza.
El nuevo equipo de Protocol se centrará en tres objetivos estratégicos: expandir la red principal (L1), expandir la disponibilidad de datos (blobs) y mejorar la experiencia del usuario (UX). Se han designado responsables específicos para cada dirección, con el fin de establecer un mecanismo de colaboración más estrecho y una forma clara de asignación de recursos.
Al mismo tiempo, EF indicó que algunos miembros del desarrollo dejarán la empresa, afectando a aproximadamente una docena de personas. La fundación anima a los proyectos ecológicos a incorporar a estos talentosos profesionales con experiencia y anunció la contratación de nuevos miembros, con un enfoque en puestos clave como el responsable de experiencia del usuario y el responsable de ingeniería de rendimiento.
Hsiao-Wei Weng, directora ejecutiva conjunta de EF, afirmó en una declaración pública que esta reestructuración tiene como objetivo aumentar el enfoque del equipo y avanzar en planes clave, aunque se han tenido que tomar algunas decisiones difíciles. Ella enfatizó que la salida de estos empleados no significa que su valor haya sido ignorado.
Sin embargo, esta decisión ha provocado reacciones intensas en la industria. Peter Szilagyi, un desarrollador central de Ethereum, criticó que la "descentralización" parece haber desaparecido del mapa de ruta de Ethereum. Enfatizó que las organizaciones excelentes deberían considerar a los desarrolladores como el activo más valioso.
Kyle Samani, cofundador de Multicoin Capital, cuestiona la lógica de los ajustes estratégicos de EF, señalando que hay una contradicción entre los objetivos de despidos y la clara división de responsabilidades.
Las razones detrás de la transformación profunda
Esta reestructuración organizativa no es un evento repentino, sino una explosión concentrada de contradicciones estructurales acumuladas durante años y críticas externas.
Durante mucho tiempo, EF ha sido criticado por centrarse excesivamente en la investigación a largo plazo, ignorando las necesidades a corto plazo de los usuarios y desarrolladores, mientras que su estructura de gobernanza centralizada también ha sido objeto de cuestionamiento. El ex ingeniero de EF, Hari, ha señalado que Ethereum y su máquina virtual carecen de una visión técnica clara, y el progreso en el desarrollo es lento. Sugirió reducir la dependencia de la investigación pura y cambiar hacia un modelo de desarrollo orientado a productos.
El primer miembro Anthony DOnofrio también criticó a EF por ser "una organización descentralizada centralizada" en su estructura, lo cual contradice el ideal de descentralización. Llamó a que el futuro de Ethereum necesita líderes que entiendan tanto la investigación técnica como las implicaciones sociopolíticas.
Un conocido fundador de un proyecto sugirió que EF reformara el presupuesto y la estructura operativa, asignando recursos en función de las capacidades, para crear una organización ágil y eficiente.
Ajustes internos continuos de la fundación
Frente a la presión de diversas partes, EF comenzó a implementar una serie de reformas internas a principios de este año. El cofundador Vitalik Buterin anunció una transformación en el modelo de liderazgo, con el objetivo de mejorar la especialización técnica y fortalecer la comunicación con los desarrolladores.
En febrero, Aya Miyaguchi fue promovida de directora ejecutiva a presidenta. Ella aboga por la "filosofía de la reducción", argumentando que la fundación debería evitar convertirse en una institución de poder altamente concentrado, promoviendo la descentralización y el desarrollo liderado por la comunidad. Sin embargo, su estilo idealista también ha generado cierta controversia.
EF también ha iniciado la exploración de la combinación de IA y gobernanza, y ha nombrado a un nuevo director ejecutivo conjunto para fortalecer la fuerza técnica.
Mientras tanto, la pérdida de miembros clave de EF también continúa. Varios desarrolladores senior han renunciado sucesivamente, y algunos señalan problemas como la falta de transparencia y la desconexión con la comunidad.
Desafíos y reflexiones futuras
Esta transformación organizativa es tanto una autocorrección de EF como una exploración de futuros modelos de gobernanza sostenible. Sin embargo, cómo equilibrar el idealismo con la eficiencia en la ejecución, el desarrollo tecnológico con la coordinación ecológica, y la visión de descentralización con la gobernanza real, será un desafío al que EF y todo el ecosistema de Ethereum se enfrentarán a largo plazo.
Los expertos de la industria señalan que el sector de las criptomonedas puede necesitar superar el modelo de fundación sin fines de lucro y explorar formas organizativas que se adapten mejor a las necesidades actuales. Algunos opinan que la estructura de una empresa de desarrollo convencional podría tener ventajas en la implementación de capital, la atracción de talento y la respuesta al mercado.
De todos modos, esta reestructuración marca el inicio de una nueva etapa de desarrollo en el ecosistema de Ethereum. La forma en que se construya una estructura de gobernanza más eficiente y transparente, manteniendo al mismo tiempo la vitalidad de la innovación, será un factor clave que determinará su desarrollo futuro.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
19 me gusta
Recompensa
19
7
Compartir
Comentar
0/400
WhaleWatcher
· 07-08 10:00
Jeje, otra vez la misma trampa.
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTank
· 07-07 02:42
Se sugiere observar con cautela, los indicadores de datos de esta reestructuración no son optimistas.
Ver originalesResponder0
ser_ngmi
· 07-06 03:51
V ha lanzado un gran movimiento, afectando la mentalidad.
Ver originalesResponder0
ValidatorVibes
· 07-06 03:44
interesante... gobernanza descentralizada otro intento de acaparar poder fr
Ver originalesResponder0
OnchainSniper
· 07-06 03:35
Una vez más, el gran terremoto que ocurre una vez al año.
Ver originalesResponder0
screenshot_gains
· 07-06 03:34
Si van a dispersarse, que todos se dispersen...
Ver originalesResponder0
BlockchainWorker
· 07-06 03:32
¿Qué significa que una posición clave haga un Rug Pull? La gente está inestable.
La reestructuración de la Fundación Ethereum genera controversia, la salida de miembros clave provoca una reflexión en la industria.
La Fundación Ethereum lleva a cabo una importante reestructuración organizativa, lo que provoca una amplia discusión en la industria
La Fundación Ethereum (EF) está experimentando una reestructuración organizativa profunda para abordar las dudas externas sobre su dirección técnica poco clara, la baja eficiencia de colaboración y la centralización de la gobernanza.
La reestructuración del equipo de desarrollo provoca controversia
Recientemente, EF anunció un ajuste significativo en su "equipo de investigación y desarrollo de protocolos" y cambió su nombre a "Protocol". Esta reestructuración no solo implica cambios en la estructura organizativa, sino también una transformación integral en los objetivos estratégicos, la asignación de talento y la filosofía de gobernanza.
El nuevo equipo de Protocol se centrará en tres objetivos estratégicos: expandir la red principal (L1), expandir la disponibilidad de datos (blobs) y mejorar la experiencia del usuario (UX). Se han designado responsables específicos para cada dirección, con el fin de establecer un mecanismo de colaboración más estrecho y una forma clara de asignación de recursos.
Al mismo tiempo, EF indicó que algunos miembros del desarrollo dejarán la empresa, afectando a aproximadamente una docena de personas. La fundación anima a los proyectos ecológicos a incorporar a estos talentosos profesionales con experiencia y anunció la contratación de nuevos miembros, con un enfoque en puestos clave como el responsable de experiencia del usuario y el responsable de ingeniería de rendimiento.
Hsiao-Wei Weng, directora ejecutiva conjunta de EF, afirmó en una declaración pública que esta reestructuración tiene como objetivo aumentar el enfoque del equipo y avanzar en planes clave, aunque se han tenido que tomar algunas decisiones difíciles. Ella enfatizó que la salida de estos empleados no significa que su valor haya sido ignorado.
Sin embargo, esta decisión ha provocado reacciones intensas en la industria. Peter Szilagyi, un desarrollador central de Ethereum, criticó que la "descentralización" parece haber desaparecido del mapa de ruta de Ethereum. Enfatizó que las organizaciones excelentes deberían considerar a los desarrolladores como el activo más valioso.
Kyle Samani, cofundador de Multicoin Capital, cuestiona la lógica de los ajustes estratégicos de EF, señalando que hay una contradicción entre los objetivos de despidos y la clara división de responsabilidades.
Las razones detrás de la transformación profunda
Esta reestructuración organizativa no es un evento repentino, sino una explosión concentrada de contradicciones estructurales acumuladas durante años y críticas externas.
Durante mucho tiempo, EF ha sido criticado por centrarse excesivamente en la investigación a largo plazo, ignorando las necesidades a corto plazo de los usuarios y desarrolladores, mientras que su estructura de gobernanza centralizada también ha sido objeto de cuestionamiento. El ex ingeniero de EF, Hari, ha señalado que Ethereum y su máquina virtual carecen de una visión técnica clara, y el progreso en el desarrollo es lento. Sugirió reducir la dependencia de la investigación pura y cambiar hacia un modelo de desarrollo orientado a productos.
El primer miembro Anthony DOnofrio también criticó a EF por ser "una organización descentralizada centralizada" en su estructura, lo cual contradice el ideal de descentralización. Llamó a que el futuro de Ethereum necesita líderes que entiendan tanto la investigación técnica como las implicaciones sociopolíticas.
Un conocido fundador de un proyecto sugirió que EF reformara el presupuesto y la estructura operativa, asignando recursos en función de las capacidades, para crear una organización ágil y eficiente.
Ajustes internos continuos de la fundación
Frente a la presión de diversas partes, EF comenzó a implementar una serie de reformas internas a principios de este año. El cofundador Vitalik Buterin anunció una transformación en el modelo de liderazgo, con el objetivo de mejorar la especialización técnica y fortalecer la comunicación con los desarrolladores.
En febrero, Aya Miyaguchi fue promovida de directora ejecutiva a presidenta. Ella aboga por la "filosofía de la reducción", argumentando que la fundación debería evitar convertirse en una institución de poder altamente concentrado, promoviendo la descentralización y el desarrollo liderado por la comunidad. Sin embargo, su estilo idealista también ha generado cierta controversia.
EF también ha iniciado la exploración de la combinación de IA y gobernanza, y ha nombrado a un nuevo director ejecutivo conjunto para fortalecer la fuerza técnica.
Mientras tanto, la pérdida de miembros clave de EF también continúa. Varios desarrolladores senior han renunciado sucesivamente, y algunos señalan problemas como la falta de transparencia y la desconexión con la comunidad.
Desafíos y reflexiones futuras
Esta transformación organizativa es tanto una autocorrección de EF como una exploración de futuros modelos de gobernanza sostenible. Sin embargo, cómo equilibrar el idealismo con la eficiencia en la ejecución, el desarrollo tecnológico con la coordinación ecológica, y la visión de descentralización con la gobernanza real, será un desafío al que EF y todo el ecosistema de Ethereum se enfrentarán a largo plazo.
Los expertos de la industria señalan que el sector de las criptomonedas puede necesitar superar el modelo de fundación sin fines de lucro y explorar formas organizativas que se adapten mejor a las necesidades actuales. Algunos opinan que la estructura de una empresa de desarrollo convencional podría tener ventajas en la implementación de capital, la atracción de talento y la respuesta al mercado.
De todos modos, esta reestructuración marca el inicio de una nueva etapa de desarrollo en el ecosistema de Ethereum. La forma en que se construya una estructura de gobernanza más eficiente y transparente, manteniendo al mismo tiempo la vitalidad de la innovación, será un factor clave que determinará su desarrollo futuro.