Finanzas descentralizadas inversión simplificada y remodelada: Glider lidera un nuevo paradigma
Recientemente, una empresa llamada Glider completó una financiación de 4 millones de dólares liderada por un acelerador de startups. Glider se dedica a simplificar el proceso de inversión en blockchain, aprovechando tecnologías emergentes como Intent y LLM, y trae nuevas oportunidades al campo de las Finanzas descentralizadas. Esto refleja que todo el ecosistema de Finanzas descentralizadas está evolucionando hacia una dirección más simplificada y madura.
Las Finanzas descentralizadas están pasando de la "era de los Lego" a una nueva etapa que se centra más en la seguridad y la facilidad de uso. La aparición de Glider responde a esta tendencia. La empresa planea conectarse a varios protocolos de Finanzas descentralizadas a través de API, permitiendo a los usuarios construir y compartir estrategias de inversión, logrando un modelo comercial B2B2C. Sin embargo, para tener éxito en este campo, además de la capacidad técnica, es necesario abordar problemas clave como la confianza del usuario y la seguridad de los fondos.
Al revisar el pasado, las experiencias fallidas de herramientas DeFi tempranas como Furucombo indican que depender únicamente de estrategias de rendimiento combinadas dificulta atraer usuarios a largo plazo. El mercado actual necesita más soluciones de inversión estables y confiables. La nueva generación de productos DeFi está evolucionando hacia la dirección de "gestión de activos para el pueblo", similar a los ETF y los planes 401(k) en finanzas tradicionales, ofreciendo rendimientos estables a los inversionistas comunes.
Mirando hacia el futuro, con la aceleración de la tokenización de activos del mundo real (RWA), las Finanzas descentralizadas tienen el potencial de redefinir la tecnología financiera. Proyectos como Ethena y Hyperliquid están explorando la migración de la liquidez del financiamiento tradicional a la cadena. Al mismo tiempo, el surgimiento de diversas herramientas de cálculo de rendimientos y plataformas de estrategias también proporciona a los usuarios más opciones de inversión.
A pesar de que proyectos emergentes como Glider traen nuevas posibilidades a la industria, aún deben resolverse problemas como la autorización y el control de riesgos. Especialmente en el contexto de la introducción de decisiones asistidas por IA, equilibrar la eficiencia y la responsabilidad se convierte en un gran desafío. Una posible dirección futura es separar el flujo de información del flujo de capital, crear comunidades estratégicas de UGC, permitiendo una competencia saludable entre los proyectos y beneficiando a los usuarios comunes.
En general, el campo de las Finanzas descentralizadas se encuentra en un periodo clave lleno de oportunidades y desafíos. Cómo mejorar la experiencia del usuario mientras se garantiza la seguridad será un factor clave que determinará la dirección futura de esta industria.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
15 me gusta
Recompensa
15
8
Compartir
Comentar
0/400
AlwaysMissingTops
· 07-09 09:11
Vaya, ¿ahora se atreve a hablar de solo 4 millones de yuanes?
Ver originalesResponder0
GateUser-26d7f434
· 07-08 15:05
淦 Otro que toma a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
NoodlesOrTokens
· 07-06 21:41
Realmente tengo buenas expectativas sobre el sector de DeFi.
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 07-06 16:06
Aquí vienen otra vez los tontos que toman a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ForkItAll
· 07-06 16:01
Con mucho dinero, se puede hacer de todo.
Ver originalesResponder0
FrontRunFighter
· 07-06 15:58
solo otro honeypot financiado por VC en el bosque oscuro...
Ver originalesResponder0
MerkleDreamer
· 07-06 15:57
¿Quieres ganar dinero con pequeños juegos?
Ver originalesResponder0
SleepyValidator
· 07-06 15:40
Mientras puedas correr, está bien, no seas demasiado codicioso.
Glider financió 4 millones de dólares liderando un nuevo paradigma de inversión en Finanzas descentralizadas
Finanzas descentralizadas inversión simplificada y remodelada: Glider lidera un nuevo paradigma
Recientemente, una empresa llamada Glider completó una financiación de 4 millones de dólares liderada por un acelerador de startups. Glider se dedica a simplificar el proceso de inversión en blockchain, aprovechando tecnologías emergentes como Intent y LLM, y trae nuevas oportunidades al campo de las Finanzas descentralizadas. Esto refleja que todo el ecosistema de Finanzas descentralizadas está evolucionando hacia una dirección más simplificada y madura.
Las Finanzas descentralizadas están pasando de la "era de los Lego" a una nueva etapa que se centra más en la seguridad y la facilidad de uso. La aparición de Glider responde a esta tendencia. La empresa planea conectarse a varios protocolos de Finanzas descentralizadas a través de API, permitiendo a los usuarios construir y compartir estrategias de inversión, logrando un modelo comercial B2B2C. Sin embargo, para tener éxito en este campo, además de la capacidad técnica, es necesario abordar problemas clave como la confianza del usuario y la seguridad de los fondos.
Al revisar el pasado, las experiencias fallidas de herramientas DeFi tempranas como Furucombo indican que depender únicamente de estrategias de rendimiento combinadas dificulta atraer usuarios a largo plazo. El mercado actual necesita más soluciones de inversión estables y confiables. La nueva generación de productos DeFi está evolucionando hacia la dirección de "gestión de activos para el pueblo", similar a los ETF y los planes 401(k) en finanzas tradicionales, ofreciendo rendimientos estables a los inversionistas comunes.
Mirando hacia el futuro, con la aceleración de la tokenización de activos del mundo real (RWA), las Finanzas descentralizadas tienen el potencial de redefinir la tecnología financiera. Proyectos como Ethena y Hyperliquid están explorando la migración de la liquidez del financiamiento tradicional a la cadena. Al mismo tiempo, el surgimiento de diversas herramientas de cálculo de rendimientos y plataformas de estrategias también proporciona a los usuarios más opciones de inversión.
A pesar de que proyectos emergentes como Glider traen nuevas posibilidades a la industria, aún deben resolverse problemas como la autorización y el control de riesgos. Especialmente en el contexto de la introducción de decisiones asistidas por IA, equilibrar la eficiencia y la responsabilidad se convierte en un gran desafío. Una posible dirección futura es separar el flujo de información del flujo de capital, crear comunidades estratégicas de UGC, permitiendo una competencia saludable entre los proyectos y beneficiando a los usuarios comunes.
En general, el campo de las Finanzas descentralizadas se encuentra en un periodo clave lleno de oportunidades y desafíos. Cómo mejorar la experiencia del usuario mientras se garantiza la seguridad será un factor clave que determinará la dirección futura de esta industria.