Celestia se encuentra en una crisis de opinión pública, la propuesta de reforma genera controversia
Celestia se ha visto envuelta recientemente en una crisis de opinión pública en la comunidad. En un contexto de caída continua de precios y una narrativa cada vez más marginada, su cofundador ha propuesto una propuesta de gobernanza disruptiva, lo que ha generado un amplio debate.
La propuesta aboga por que la red abandone el actual mecanismo de prueba de participación y adopte un modelo de "prueba de gobernanza". Si se acepta, la red de Celestia experimentará un importante ajuste estructural: la emisión de tokens TIA se reducirá drásticamente, los contratos de staking existentes y los mecanismos de gobernanza on-chain serán abolidos. Los nuevos TIA emitidos se utilizarán exclusivamente para incentivar a los validadores a operar nodos, y la selección de los validadores se decidirá a través de un mecanismo de gobernanza off-chain. Además, los ingresos del protocolo se utilizarán para recomprar y destruir TIA, para apoyar el valor del token.
Los partidarios de la propuesta creen que esta reforma tiene el potencial de abordar la presión inflacionaria que ha llevado a la caída prolongada del precio de TIA, construyendo un modelo económico de token más escaso. Sin embargo, la propuesta también desafía varias suposiciones principales en el ámbito de las criptomonedas, incluyendo si la seguridad de la blockchain depende de mecanismos de penalización y si PoS es una forma encubierta de mecanismo de prueba de autoridad.
Sin embargo, justo cuando la propuesta generó un intenso debate, la comunidad reportó múltiples noticias sobre el equipo de Celestia realizando grandes retiros, lo que generó dudas en el mercado. Algunos usuarios acusaron al equipo central del proyecto de tener comportamientos gravemente opacos en cuanto al desbloqueo de tokens, la operación de fondos y la promoción del mercado. Se dice que varios miembros clave completaron rápidamente grandes liquidaciones después de que se abriera la ventana de desbloqueo, acumulando más de 100 millones de dólares en retiros.
Estas acusaciones incluyen: los ejecutivos completaron el desbloqueo de tokens TIA ya en octubre del año pasado; varias figuras clave lograron grandes retiradas de efectivo a través de operaciones fuera de bolsa o intercambios de recursos; el proyecto pagó a ciertas instituciones y periodistas para obtener publicidad positiva o ventajas competitivas.
A pesar de que el fundador de Celestia ha declarado públicamente que todos los miembros clave siguen en sus puestos y que la empresa cuenta con suficientes reservas de capital, esta controversia ha socavado en cierta medida la confianza de los inversores. En el contexto de una caída del 92% en el precio de TIA, la "visión modular" de Celestia enfrenta una crisis de confianza sin precedentes.
Esta serie de eventos ha suscitado un amplio debate en el mercado sobre el modelo de gobernanza de Celestia, la integridad del equipo y las perspectivas del proyecto. Algunos observadores creen que la alta valoración de Celestia se basa más en expectativas de prima sobre una "narrativa futura" que en datos de uso reales o modelos comerciales. En el actual entorno del mercado, cómo proyectos como Celestia pueden mantener la innovación mientras protegen los intereses de los inversores se ha convertido en un tema de gran interés en la industria.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
28 me gusta
Recompensa
28
6
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunterWang
· 07-10 14:37
tomar a la gente por tonta una vez y luego escapar inversor minorista peligro
Ver originalesResponder0
GasBandit
· 07-09 06:04
Apoyo ciego, todos se oponen y yo me opongo a todos
Ver originalesResponder0
GateUser-00be86fc
· 07-08 05:03
Esta ola de reformas ha saltado, no diré nada más.
Ver originalesResponder0
ChainSherlockGirl
· 07-08 04:55
Los datos hablan por sí mismos, yo solo cuento historias.
Celestia en crisis: la controversia de la reforma y el escándalo de trampa provocan el colapso de la confianza
Celestia se encuentra en una crisis de opinión pública, la propuesta de reforma genera controversia
Celestia se ha visto envuelta recientemente en una crisis de opinión pública en la comunidad. En un contexto de caída continua de precios y una narrativa cada vez más marginada, su cofundador ha propuesto una propuesta de gobernanza disruptiva, lo que ha generado un amplio debate.
La propuesta aboga por que la red abandone el actual mecanismo de prueba de participación y adopte un modelo de "prueba de gobernanza". Si se acepta, la red de Celestia experimentará un importante ajuste estructural: la emisión de tokens TIA se reducirá drásticamente, los contratos de staking existentes y los mecanismos de gobernanza on-chain serán abolidos. Los nuevos TIA emitidos se utilizarán exclusivamente para incentivar a los validadores a operar nodos, y la selección de los validadores se decidirá a través de un mecanismo de gobernanza off-chain. Además, los ingresos del protocolo se utilizarán para recomprar y destruir TIA, para apoyar el valor del token.
Los partidarios de la propuesta creen que esta reforma tiene el potencial de abordar la presión inflacionaria que ha llevado a la caída prolongada del precio de TIA, construyendo un modelo económico de token más escaso. Sin embargo, la propuesta también desafía varias suposiciones principales en el ámbito de las criptomonedas, incluyendo si la seguridad de la blockchain depende de mecanismos de penalización y si PoS es una forma encubierta de mecanismo de prueba de autoridad.
Sin embargo, justo cuando la propuesta generó un intenso debate, la comunidad reportó múltiples noticias sobre el equipo de Celestia realizando grandes retiros, lo que generó dudas en el mercado. Algunos usuarios acusaron al equipo central del proyecto de tener comportamientos gravemente opacos en cuanto al desbloqueo de tokens, la operación de fondos y la promoción del mercado. Se dice que varios miembros clave completaron rápidamente grandes liquidaciones después de que se abriera la ventana de desbloqueo, acumulando más de 100 millones de dólares en retiros.
Estas acusaciones incluyen: los ejecutivos completaron el desbloqueo de tokens TIA ya en octubre del año pasado; varias figuras clave lograron grandes retiradas de efectivo a través de operaciones fuera de bolsa o intercambios de recursos; el proyecto pagó a ciertas instituciones y periodistas para obtener publicidad positiva o ventajas competitivas.
A pesar de que el fundador de Celestia ha declarado públicamente que todos los miembros clave siguen en sus puestos y que la empresa cuenta con suficientes reservas de capital, esta controversia ha socavado en cierta medida la confianza de los inversores. En el contexto de una caída del 92% en el precio de TIA, la "visión modular" de Celestia enfrenta una crisis de confianza sin precedentes.
Esta serie de eventos ha suscitado un amplio debate en el mercado sobre el modelo de gobernanza de Celestia, la integridad del equipo y las perspectivas del proyecto. Algunos observadores creen que la alta valoración de Celestia se basa más en expectativas de prima sobre una "narrativa futura" que en datos de uso reales o modelos comerciales. En el actual entorno del mercado, cómo proyectos como Celestia pueden mantener la innovación mientras protegen los intereses de los inversores se ha convertido en un tema de gran interés en la industria.