¿El futuro de los pagos globales? Análisis de la pista de pagos Web3
Los pagos Web3 son un puente importante que conecta el mundo de las finanzas tradicionales y las criptomonedas. En los últimos años, los gigantes de los pagos tradicionales han estado entrando en el ámbito de los pagos Web3, lanzando productos como stablecoins e infraestructuras de comercio punto a punto. Los impulsores detrás de esta tendencia incluyen el alto potencial de ganancias de la industria de las criptomonedas, las ventajas de pago que traen nuevas tecnologías, y la creciente demanda de mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos.
Ventajas de los pagos Web3
En comparación con los pagos tradicionales, los pagos Web3 tienen las siguientes ventajas:
Reducir el riesgo de tipo de cambio: el uso de criptomonedas puede disminuir las pérdidas por conversión entre diferentes monedas.
Reducir los costos de transacción: Eliminar los intermediarios, las tarifas de transacción suelen ser más bajas.
Aumentar la seguridad de los pagos: La descentralización y las características de libro mayor distribuido de la blockchain hacen que las transacciones sean más transparentes y seguras.
Abrir el mercado global: Sin restricciones del sistema bancario internacional, las transacciones se pueden completar rápidamente.
Incentivos fiscales: Algunas regiones tienen políticas de incentivos fiscales para el comercio de criptomonedas.
Enfrentar la devaluación de la moneda: En países con alta inflación, las criptomonedas pueden servir como un medio para preservar el valor.
Principales escenarios de pago en Web3
Depósitos y retiros: convertir moneda fiduciaria en criptomonedas a través de un intercambio o plataforma de terceros, y viceversa.
Tarjeta de pago en criptomonedas: tarjeta de débito que se puede usar para gastar criptomonedas en la economía real.
Plataforma de pago de terceros: plataforma que ofrece servicios de pago con criptomonedas, como Revolut, Binance Pay, etc.
Pagos en la cadena: pagos punto a punto realizados directamente en la red blockchain.
Pagos entre instituciones: como la solución de pagos transfronterizos que ofrece Ripple.
Estructura de competencia en la industria
Servicios de entrada y salida de fondos: la clave está en obtener licencias regionales y establecer un sistema de cumplimiento.
Pagos en la economía real: las ventajas de los gigantes de pagos tradicionales son evidentes, pero las empresas nativas de Web3 también tienen oportunidades.
Pagos en cadena: la tecnología innovadora es la ventaja competitiva clave.
Desafíos que enfrenta la industria
Entorno regulatorio global complejo: hay grandes diferencias en las regulaciones de cada país, y los costos de cumplimiento son altos.
Riesgo sistémico: aún existen riesgos como la ciberseguridad y la volatilidad del mercado.
Competencia intensa en la industria: la educación del usuario y la innovación continua son clave.
Perspectivas Futuras
Con la regulación cada vez más clara y el avance constante de la tecnología, se espera que los pagos Web3 se conviertan en una parte importante de los métodos de pago diarios, impulsando el sistema financiero global hacia una dirección más descentralizada, transparente y eficiente. Sin embargo, los participantes de la industria aún deben seguir invirtiendo en áreas como el cumplimiento, la seguridad y la experiencia del usuario para poder liberar plenamente el potencial de los pagos Web3.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
20 me gusta
Recompensa
20
9
Compartir
Comentar
0/400
CryptoTherapist
· 07-11 10:01
los niveles de resistencia de fomo se ven súper saludables rn... es hora de una profunda meditación de pago
Ver originalesResponder0
GateUser-a180694b
· 07-11 08:26
gm! Esperando caida a cero
Ver originalesResponder0
RektHunter
· 07-10 01:15
Parece que esta ola realmente ha llegado.
Ver originalesResponder0
LiquidatedAgain
· 07-09 21:53
Otra vez atrapado, y hay que esperar el punto de equilibrio.
Ver originalesResponder0
MevTears
· 07-08 10:31
Soltar costos tiene que ser realmente útil.
Ver originalesResponder0
ShibaSunglasses
· 07-08 10:28
Tengo un poco de ganas de invertir un poco... es emocionante arruinar a los bancos.
Ver originalesResponder0
GasFeeLover
· 07-08 10:22
No está mal, ¿quién introdujo una posición?
Ver originalesResponder0
GateUser-c799715c
· 07-08 10:07
La ventaja es la ventaja, simplemente es muy difícil de usar.
Los pagos Web3 lideran la innovación en los pagos globales, coexistiendo ventajas y desafíos.
¿El futuro de los pagos globales? Análisis de la pista de pagos Web3
Los pagos Web3 son un puente importante que conecta el mundo de las finanzas tradicionales y las criptomonedas. En los últimos años, los gigantes de los pagos tradicionales han estado entrando en el ámbito de los pagos Web3, lanzando productos como stablecoins e infraestructuras de comercio punto a punto. Los impulsores detrás de esta tendencia incluyen el alto potencial de ganancias de la industria de las criptomonedas, las ventajas de pago que traen nuevas tecnologías, y la creciente demanda de mejorar la eficiencia de los pagos transfronterizos.
Ventajas de los pagos Web3
En comparación con los pagos tradicionales, los pagos Web3 tienen las siguientes ventajas:
Reducir el riesgo de tipo de cambio: el uso de criptomonedas puede disminuir las pérdidas por conversión entre diferentes monedas.
Reducir los costos de transacción: Eliminar los intermediarios, las tarifas de transacción suelen ser más bajas.
Aumentar la seguridad de los pagos: La descentralización y las características de libro mayor distribuido de la blockchain hacen que las transacciones sean más transparentes y seguras.
Abrir el mercado global: Sin restricciones del sistema bancario internacional, las transacciones se pueden completar rápidamente.
Incentivos fiscales: Algunas regiones tienen políticas de incentivos fiscales para el comercio de criptomonedas.
Enfrentar la devaluación de la moneda: En países con alta inflación, las criptomonedas pueden servir como un medio para preservar el valor.
Principales escenarios de pago en Web3
Depósitos y retiros: convertir moneda fiduciaria en criptomonedas a través de un intercambio o plataforma de terceros, y viceversa.
Tarjeta de pago en criptomonedas: tarjeta de débito que se puede usar para gastar criptomonedas en la economía real.
Plataforma de pago de terceros: plataforma que ofrece servicios de pago con criptomonedas, como Revolut, Binance Pay, etc.
Pagos en la cadena: pagos punto a punto realizados directamente en la red blockchain.
Pagos entre instituciones: como la solución de pagos transfronterizos que ofrece Ripple.
Estructura de competencia en la industria
Servicios de entrada y salida de fondos: la clave está en obtener licencias regionales y establecer un sistema de cumplimiento.
Pagos en la economía real: las ventajas de los gigantes de pagos tradicionales son evidentes, pero las empresas nativas de Web3 también tienen oportunidades.
Pagos en cadena: la tecnología innovadora es la ventaja competitiva clave.
Desafíos que enfrenta la industria
Entorno regulatorio global complejo: hay grandes diferencias en las regulaciones de cada país, y los costos de cumplimiento son altos.
Riesgo sistémico: aún existen riesgos como la ciberseguridad y la volatilidad del mercado.
Competencia intensa en la industria: la educación del usuario y la innovación continua son clave.
Perspectivas Futuras
Con la regulación cada vez más clara y el avance constante de la tecnología, se espera que los pagos Web3 se conviertan en una parte importante de los métodos de pago diarios, impulsando el sistema financiero global hacia una dirección más descentralizada, transparente y eficiente. Sin embargo, los participantes de la industria aún deben seguir invirtiendo en áreas como el cumplimiento, la seguridad y la experiencia del usuario para poder liberar plenamente el potencial de los pagos Web3.