Los coprocesadores desempeñan un papel importante en el campo de la informática, encargándose de tareas específicas fuera de la CPU. Desde el coprocesador de movimiento M7 lanzado por Apple en 2013, hasta la GPU propuesta por Nvidia en 2007, los coprocesadores mejoran el rendimiento general al asumir tareas que requieren mucho cálculo. Esta arquitectura de computación heterogénea permite que la CPU se concentre en el procesamiento de tareas flexibles y cambiantes.
En el ecosistema de Ethereum, los altos costos de Gas y las restricciones de acceso a datos limitan gravemente el desarrollo de aplicaciones. Esto expone las limitaciones de Ethereum en el manejo de cálculos a gran escala y tareas que requieren muchos datos. Para superar este cuello de botella, el coprocesador ZK ha surgido. Es similar a la GPU de Ethereum, puede manejar cálculos complejos y tareas de datos, al mismo tiempo que utiliza tecnología de prueba de cero conocimiento para garantizar la credibilidad.
El alcance de la aplicación de los procesadores ZK es muy amplio, abarcando casi todos los escenarios reales de dapp, como redes sociales, juegos, DeFi, sistemas de gestión de riesgos, etc. Teóricamente, las funciones que las aplicaciones Web2 pueden lograr, los procesadores ZK pueden reproducirlas en blockchain, y cuentan con la garantía de seguridad de Ethereum como capa de liquidación.
Los conocidos coprocesadores ZK en la industria se centran principalmente en tres escenarios de aplicación: indexación de datos en la cadena, oráculos y ZKML. Entre ellos, los coprocesadores ZK de uso general como Risc Zero, Lagrange y Succinct han recibido mucha atención. Estos proyectos convergen en la ruta tecnológica, utilizando envolturas de STARKs a SNARKs, apoyando funciones recursivas y construyendo redes de demostradores especializadas y mercados de computación en la nube.
A diferencia de Layer2, el ZK co-procesador está orientado a aplicaciones en lugar de usuarios. Puede funcionar como un componente de máquina virtual fuera de la cadena para Layer2, así como potencia de cálculo fuera de la cadena para aplicaciones de cadena pública, oráculos de datos entre cadenas o puentes entre cadenas, entre otros. Esta flexibilidad le da el potencial de reestructurar numerosos middleware en el ecosistema blockchain.
A pesar de las amplias perspectivas, el desarrollo de los coprocesadores ZK aún enfrenta numerosos desafíos. Problemas como la alta barrera de entrada para el desarrollo, la gran complejidad técnica y la insuficiencia del soporte de hardware necesitan ser resueltos con urgencia. Al mismo tiempo, debido a las similitudes en las rutas tecnológicas, la competencia entre proyectos se manifiesta más en la integración de recursos y la disposición ecológica.
En general, los coprocesadores ZK representan una dirección importante en la evolución de la tecnología blockchain, desde la descentralización hacia la desconfianza. Se espera que transformen el paradigma del desarrollo de aplicaciones blockchain, sentando las bases para la comercialización a gran escala del Web3. Con la iteración tecnológica y la implementación de hardware, podemos esperar ver la comercialización completa de la cadena industrial ZK en el próximo ciclo de mercado.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
19 me gusta
Recompensa
19
7
Compartir
Comentar
0/400
BearMarketHustler
· 07-10 13:10
La vieja billetera solo ama hacer estas tonterías.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichVictim
· 07-08 21:31
¿Estás apresurándote a comprar la caída de zk?
Ver originalesResponder0
IronHeadMiner
· 07-08 21:29
Llena de diligencia, la azada de casa ha vuelto a la vida donde sea que mire.
Ver originalesResponder0
PhantomMiner
· 07-08 21:25
¿Ah? Este ZK es tan alcista.
Ver originalesResponder0
WealthCoffee
· 07-08 21:21
Artilugio de alta tecnología, no entiendo.
Ver originalesResponder0
DegenGambler
· 07-08 21:20
Ya había visto a través de la trampa de las tarifas de gas.
ZK coprocesador: revolución GPU de Ethereum reconfigura el paradigma de desarrollo de Web3
Historia y desarrollo de los coprocesadores
Los coprocesadores desempeñan un papel importante en el campo de la informática, encargándose de tareas específicas fuera de la CPU. Desde el coprocesador de movimiento M7 lanzado por Apple en 2013, hasta la GPU propuesta por Nvidia en 2007, los coprocesadores mejoran el rendimiento general al asumir tareas que requieren mucho cálculo. Esta arquitectura de computación heterogénea permite que la CPU se concentre en el procesamiento de tareas flexibles y cambiantes.
En el ecosistema de Ethereum, los altos costos de Gas y las restricciones de acceso a datos limitan gravemente el desarrollo de aplicaciones. Esto expone las limitaciones de Ethereum en el manejo de cálculos a gran escala y tareas que requieren muchos datos. Para superar este cuello de botella, el coprocesador ZK ha surgido. Es similar a la GPU de Ethereum, puede manejar cálculos complejos y tareas de datos, al mismo tiempo que utiliza tecnología de prueba de cero conocimiento para garantizar la credibilidad.
El alcance de la aplicación de los procesadores ZK es muy amplio, abarcando casi todos los escenarios reales de dapp, como redes sociales, juegos, DeFi, sistemas de gestión de riesgos, etc. Teóricamente, las funciones que las aplicaciones Web2 pueden lograr, los procesadores ZK pueden reproducirlas en blockchain, y cuentan con la garantía de seguridad de Ethereum como capa de liquidación.
Los conocidos coprocesadores ZK en la industria se centran principalmente en tres escenarios de aplicación: indexación de datos en la cadena, oráculos y ZKML. Entre ellos, los coprocesadores ZK de uso general como Risc Zero, Lagrange y Succinct han recibido mucha atención. Estos proyectos convergen en la ruta tecnológica, utilizando envolturas de STARKs a SNARKs, apoyando funciones recursivas y construyendo redes de demostradores especializadas y mercados de computación en la nube.
A diferencia de Layer2, el ZK co-procesador está orientado a aplicaciones en lugar de usuarios. Puede funcionar como un componente de máquina virtual fuera de la cadena para Layer2, así como potencia de cálculo fuera de la cadena para aplicaciones de cadena pública, oráculos de datos entre cadenas o puentes entre cadenas, entre otros. Esta flexibilidad le da el potencial de reestructurar numerosos middleware en el ecosistema blockchain.
A pesar de las amplias perspectivas, el desarrollo de los coprocesadores ZK aún enfrenta numerosos desafíos. Problemas como la alta barrera de entrada para el desarrollo, la gran complejidad técnica y la insuficiencia del soporte de hardware necesitan ser resueltos con urgencia. Al mismo tiempo, debido a las similitudes en las rutas tecnológicas, la competencia entre proyectos se manifiesta más en la integración de recursos y la disposición ecológica.
En general, los coprocesadores ZK representan una dirección importante en la evolución de la tecnología blockchain, desde la descentralización hacia la desconfianza. Se espera que transformen el paradigma del desarrollo de aplicaciones blockchain, sentando las bases para la comercialización a gran escala del Web3. Con la iteración tecnológica y la implementación de hardware, podemos esperar ver la comercialización completa de la cadena industrial ZK en el próximo ciclo de mercado.