Paradigmas, oportunidades y desafíos de las aplicaciones de consumidores Web3
Recientemente, el sentimiento del mercado ha sido pesimista, la liquidez se está agotando gradualmente, y la ola de especulación en criptomonedas parece estar llegando a su fin. Cada vez más inversores y participantes de la industria comienzan a reflexionar sobre la próxima narrativa de valor en la industria Web3. En este contexto, la pista de aplicaciones para consumidores de Web3 se ha convertido en un tema candente. Solo con la aparición de más aplicaciones orientadas al público y una adopción amplia, se podrá aportar un verdadero valor para los usuarios en este ecosistema sobreconstruido. Este artículo ofrecerá un resumen de los paradigmas principales de las aplicaciones para consumidores de Web3 actuales y explorará sus respectivas oportunidades y desafíos.
Definición de aplicaciones de consumo Web3
Las aplicaciones de consumidores Web3 se refieren a aplicaciones de software orientadas a consumidores comunes que tienen características de Web3, en lugar de estar dirigidas a usuarios empresariales. Este tipo de aplicaciones generalmente se pueden encontrar en las tiendas de aplicaciones y abarcan múltiples áreas, como redes sociales, entretenimiento, herramientas de productividad, etc.
Paradigma principal de aplicaciones de consumo Web3
Actualmente, existen tres paradigmas comunes en las aplicaciones de consumidores Web3:
1. Optimizar aplicaciones tradicionales utilizando las características técnicas de la infraestructura Web3.
Este paradigma intenta aprovechar las características de la tecnología Web3 para mejorar la competitividad del producto o proporcionar nuevos servicios, lo que se manifiesta principalmente en dos aspectos:
Protección de privacidad extrema y soberanía de datos
Oportunidades: Utilizar tecnologías como criptografía, ZK, FHE, TEE, etc. para proporcionar soberanía de datos a los usuarios y evitar la filtración de privacidad.
Desafío:
La preocupación de los consumidores por la privacidad es limitada, a menos que ocurra un gran incidente de violación de la privacidad.
Enfatizar en exceso la protección de la privacidad puede afectar los modelos comerciales convencionales, aumentando la dificultad para lograr una rentabilidad sostenible.
Entorno de ejecución confiable global y disponible todo el día a bajo costo
Oportunidad: Aprovechar el entorno confiable que ofrece la blockchain para reducir los costos de confianza en la colaboración entre múltiples partes.
Desafío: el ámbito de aplicación es relativamente limitado, centrado principalmente en el sector de servicios financieros.
2. Utilizar activos criptográficos para diseñar nuevas estrategias de marketing, programas de lealtad de usuarios o modelos de negocio.
Este paradigma intenta aprovechar las propiedades financieras de los activos criptográficos para mejorar la competitividad del producto, lo que se refleja principalmente en tres aspectos:
Reducir los costos de adquisición de usuarios a través de actividades de marketing basadas en tokens como Airdrop
Oportunidades: Captar usuarios utilizando tokens creados a coste cero, reduciendo el riesgo de proyectos tempranos.
Desafío:
Los usuarios atractivos son en su mayoría especuladores, el costo de conversión es alto
Este tipo de modelo tiene rendimientos marginales decrecientes y el costo de adquisición de clientes aumenta gradualmente.
Programa de lealtad de usuarios basado en X to Earn
Oportunidad: Utilizar recompensas en tokens para reducir los costos de retención y activación de usuarios.
Desafío: la atención de los usuarios puede cambiar de las funcionalidades del producto a la rentabilidad, lo que es desfavorable para el desarrollo a largo plazo.
Monetizar directamente las propiedades financieras de los tokens
Oportunidad: proporcionar un camino para la monetización rápida del proyecto.
Desafío: un modelo de negocio insostenible que a largo plazo llevará a un conflicto entre los intereses de los usuarios y los del proyecto.
3. Totalmente al servicio de los usuarios nativos de Web3, resolviendo los puntos de dolor únicos de este grupo.
Este paradigma se centra en servir a los usuarios nativos de Web3, que se dividen principalmente en dos categorías:
Construir una nueva narrativa, diseñar la monetización en torno a los elementos de valor de los usuarios nativos de Web3.
Oportunidades: tener el derecho de fijar el precio de un cierto activo desde las primeras etapas del proyecto y obtener beneficios de monopolio.
Desafío:
Necesita obtener el apoyo de personas o instituciones clave que tengan "poder de fijación de precios"
El poder de fijación de precios de los activos criptográficos se transfiere dinámicamente entre diferentes grupos, requiriendo ajustes estratégicos continuos.
Proporcionar nuevos productos de herramientas, optimizar la experiencia del usuario nativa de Web3
Oportunidades: Con la popularización de las criptomonedas, la base de usuarios se amplía, lo que brinda oportunidades para los mercados segmentados.
Desafío: el ciclo de desarrollo del producto es largo, la financiación temprana es difícil, se necesita mantener la paciencia y el propósito original.
Estas tres paradigmas no son completamente independientes; muchos proyectos pueden tener simultáneamente múltiples características. Para los emprendedores interesados en el campo de aplicaciones de consumidores en Web3, la clave radica en elegir el paradigma más adecuado según sus propias ventajas y demandas.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Tres paradigmas de aplicaciones de consumo Web3: optimización tecnológica, incentivos de Token y demanda nativa
Paradigmas, oportunidades y desafíos de las aplicaciones de consumidores Web3
Recientemente, el sentimiento del mercado ha sido pesimista, la liquidez se está agotando gradualmente, y la ola de especulación en criptomonedas parece estar llegando a su fin. Cada vez más inversores y participantes de la industria comienzan a reflexionar sobre la próxima narrativa de valor en la industria Web3. En este contexto, la pista de aplicaciones para consumidores de Web3 se ha convertido en un tema candente. Solo con la aparición de más aplicaciones orientadas al público y una adopción amplia, se podrá aportar un verdadero valor para los usuarios en este ecosistema sobreconstruido. Este artículo ofrecerá un resumen de los paradigmas principales de las aplicaciones para consumidores de Web3 actuales y explorará sus respectivas oportunidades y desafíos.
Definición de aplicaciones de consumo Web3
Las aplicaciones de consumidores Web3 se refieren a aplicaciones de software orientadas a consumidores comunes que tienen características de Web3, en lugar de estar dirigidas a usuarios empresariales. Este tipo de aplicaciones generalmente se pueden encontrar en las tiendas de aplicaciones y abarcan múltiples áreas, como redes sociales, entretenimiento, herramientas de productividad, etc.
Paradigma principal de aplicaciones de consumo Web3
Actualmente, existen tres paradigmas comunes en las aplicaciones de consumidores Web3:
1. Optimizar aplicaciones tradicionales utilizando las características técnicas de la infraestructura Web3.
Este paradigma intenta aprovechar las características de la tecnología Web3 para mejorar la competitividad del producto o proporcionar nuevos servicios, lo que se manifiesta principalmente en dos aspectos:
Protección de privacidad extrema y soberanía de datos
Entorno de ejecución confiable global y disponible todo el día a bajo costo
2. Utilizar activos criptográficos para diseñar nuevas estrategias de marketing, programas de lealtad de usuarios o modelos de negocio.
Este paradigma intenta aprovechar las propiedades financieras de los activos criptográficos para mejorar la competitividad del producto, lo que se refleja principalmente en tres aspectos:
Reducir los costos de adquisición de usuarios a través de actividades de marketing basadas en tokens como Airdrop
Programa de lealtad de usuarios basado en X to Earn
Monetizar directamente las propiedades financieras de los tokens
3. Totalmente al servicio de los usuarios nativos de Web3, resolviendo los puntos de dolor únicos de este grupo.
Este paradigma se centra en servir a los usuarios nativos de Web3, que se dividen principalmente en dos categorías:
Construir una nueva narrativa, diseñar la monetización en torno a los elementos de valor de los usuarios nativos de Web3.
Proporcionar nuevos productos de herramientas, optimizar la experiencia del usuario nativa de Web3
Estas tres paradigmas no son completamente independientes; muchos proyectos pueden tener simultáneamente múltiples características. Para los emprendedores interesados en el campo de aplicaciones de consumidores en Web3, la clave radica en elegir el paradigma más adecuado según sus propias ventajas y demandas.