En el ámbito de la encriptación, un modelo financiero innovador está captando una amplia atención. Este modelo permite a los usuarios obtener fondos sin vender sus valiosos activos encriptados, logrando préstamos a través de verdaderos límites de crédito en la cadena.
Este concepto revolucionario se basa en la reputación en cadena del usuario, que incluye factores como su historial de pagos, flujo de ingresos e identidad en cadena. Esto significa que los usuarios calificados pueden obtener préstamos sin necesidad de sobrecolateralización, lo que transforma por completo los requisitos de alta tasa de colateralización que son comunes en el DeFi tradicional.
Varios aspectos clave de este protocolo innovador merecen atención:
1. Préstamos sin garantía: Los usuarios calificados pueden obtener préstamos únicamente basados en su crédito, liberándose de la común limitación de tasa de garantía del 150%.
2. Comercio rápido y bajas tarifas: gracias a soluciones eficientes de Layer2 como zkSync y Base, los usuarios pueden experimentar velocidades de transacción casi instantáneas.
3. Gran practicidad: este modelo de préstamo no solo es adecuado para las necesidades urgentes de fondos personales, sino que también puede satisfacer las necesidades de pago de salarios y financiamiento de la cadena de suministro de las empresas.
4. Control de riesgos: a través del análisis de datos en la cadena para evaluar el crédito, se proporciona una seguridad adicional a los proveedores de fondos.
Este nuevo tipo de protocolo de préstamos no es solo una herramienta simple de financiamiento de capital, sino que está allanando el camino para el futuro del sistema financiero descentralizado. Al combinar las ventajas de evaluación de crédito del sistema financiero tradicional con la transparencia y eficiencia de la encriptación, se espera que mejore significativamente la eficiencia en el uso del capital y atraiga a más usuarios y empresas al campo de las finanzas encriptadas.
Con el desarrollo de este modelo de préstamo sin garantía, podríamos ser testigos de una verdadera revolución crediticia en el ámbito de las finanzas descentralizadas. Esto no solo cambiará la forma en que las personas obtienen fondos, sino que también podría reconfigurar la infraestructura financiera de toda la economía digital.
Frente a esta innovación, el sector financiero y el sector tecnológico están prestando mucha atención a su desarrollo. ¿Puede el préstamo sin garantía convertirse en el futuro de DeFi? ¿Cómo afectará esto al sistema financiero tradicional? Las respuestas a estas preguntas podrían revelarse en un futuro cercano, pero lo que es seguro es que estamos en un punto de inflexión importante en el desarrollo de las finanzas descentralizadas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
4
Compartir
Comentar
0/400
SatoshiSherpa
· 07-12 21:40
Deja de hacer promesas vacías y dime exactamente qué proyecto.
Ver originalesResponder0
mev_me_maybe
· 07-10 01:47
Ahora L2 tiene que empezar a competir de nuevo.
Ver originalesResponder0
Degen4Breakfast
· 07-10 01:40
Otra vez Ser engañados con financiamiento.
Ver originalesResponder0
HodlNerd
· 07-10 01:24
esta teoría de juegos es fascinante... el préstamo sin colateral podría ser el cisne negro que lleve a defi al mainstream fr
En el ámbito de la encriptación, un modelo financiero innovador está captando una amplia atención. Este modelo permite a los usuarios obtener fondos sin vender sus valiosos activos encriptados, logrando préstamos a través de verdaderos límites de crédito en la cadena.
Este concepto revolucionario se basa en la reputación en cadena del usuario, que incluye factores como su historial de pagos, flujo de ingresos e identidad en cadena. Esto significa que los usuarios calificados pueden obtener préstamos sin necesidad de sobrecolateralización, lo que transforma por completo los requisitos de alta tasa de colateralización que son comunes en el DeFi tradicional.
Varios aspectos clave de este protocolo innovador merecen atención:
1. Préstamos sin garantía: Los usuarios calificados pueden obtener préstamos únicamente basados en su crédito, liberándose de la común limitación de tasa de garantía del 150%.
2. Comercio rápido y bajas tarifas: gracias a soluciones eficientes de Layer2 como zkSync y Base, los usuarios pueden experimentar velocidades de transacción casi instantáneas.
3. Gran practicidad: este modelo de préstamo no solo es adecuado para las necesidades urgentes de fondos personales, sino que también puede satisfacer las necesidades de pago de salarios y financiamiento de la cadena de suministro de las empresas.
4. Control de riesgos: a través del análisis de datos en la cadena para evaluar el crédito, se proporciona una seguridad adicional a los proveedores de fondos.
Este nuevo tipo de protocolo de préstamos no es solo una herramienta simple de financiamiento de capital, sino que está allanando el camino para el futuro del sistema financiero descentralizado. Al combinar las ventajas de evaluación de crédito del sistema financiero tradicional con la transparencia y eficiencia de la encriptación, se espera que mejore significativamente la eficiencia en el uso del capital y atraiga a más usuarios y empresas al campo de las finanzas encriptadas.
Con el desarrollo de este modelo de préstamo sin garantía, podríamos ser testigos de una verdadera revolución crediticia en el ámbito de las finanzas descentralizadas. Esto no solo cambiará la forma en que las personas obtienen fondos, sino que también podría reconfigurar la infraestructura financiera de toda la economía digital.
Frente a esta innovación, el sector financiero y el sector tecnológico están prestando mucha atención a su desarrollo. ¿Puede el préstamo sin garantía convertirse en el futuro de DeFi? ¿Cómo afectará esto al sistema financiero tradicional? Las respuestas a estas preguntas podrían revelarse en un futuro cercano, pero lo que es seguro es que estamos en un punto de inflexión importante en el desarrollo de las finanzas descentralizadas.