Lamina1 Blockchain: La nueva infraestructura que redefine la economía creativa
En el año 2024, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial y AIGC, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. La economía de creación de contenido tradicional se vuelve cada vez más frágil, y los creadores necesitan urgentemente un mecanismo más justo para garantizar el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Lamina1, como una infraestructura de blockchain diseñada específicamente para creadores, con su arquitectura de alto rendimiento y modelo económico único, se dedica a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, impulsando la economía de creadores hacia nuevas alturas.
La caída del metaverso y la necesidad de remodelar la economía de los creadores
Desde que el concepto de metaverso se volvió popular en 2021, varias grandes empresas tecnológicas han comenzado a invertir en este campo. Sin embargo, tres años después, la tendencia del metaverso ha ido disminuyendo gradualmente, y el valor de mercado de varios proyectos ha caído drásticamente, aumentando las pérdidas de manera continua. Con la desaparición de la burbuja, un verdadero metaverso abierto está comenzando a formarse, y es urgente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores.
Los principales desafíos que enfrenta actualmente el metaverso y la economía de los creadores son los siguientes:
Baja tasa de retorno económico: el desarrollo de proyectos del metaverso tiene un ciclo largo y altos costos, lo que dificulta lograr un buen retorno económico.
Excesiva centralización de la plataforma: Los proyectos dominados por plataformas centralizadas a menudo van en contra de la idea de descentralización, lo que dificulta que los creadores obtengan la compensación que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: Debido a limitaciones tecnológicas, muchos proyectos tienen dificultades para alcanzar los objetivos de descentralización y co-creación compartida del ecosistema.
Falta de un ciclo cerrado en la economía de los creadores: los proyectos existentes carecen de guías de creación y sistemas de incentivos completos, lo que dificulta la formación de una relación productiva y de consumo saludable.
Estos problemas han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que dificulta ofrecer una experiencia en línea de calidad, lograr la interoperabilidad y establecer un ecosistema con un valor de inversión a largo plazo.
Lamina1 inyecta una nueva dinámica multidimensional en la economía de los creadores
Lamina1, como una blockchain de Layer 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, ha traído una mayor capacidad de soporte para la economía de los creadores:
Infraestructura descentralizada: Lamina1 proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable que simplifica el proceso de monetización para los creadores desde la creación de la obra.
Ecología de co-creación de UGC e IP: A través de una estructura descentralizada, se fomenta la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, lo que otorga a los creadores y a los fanáticos la posibilidad de expandir conjuntamente el ecosistema de contenido.
Economía autónoma y múltiples formas de monetización: apoyar a los creadores en la construcción de un sistema económico personal independiente, a través de la emisión de NFT, tokens y otras formas de construir modelos de negocio flexibles.
Mecanismo PayFi: los creadores pueden establecer la forma de pago y la transferencia de propiedad de sus obras, al mismo tiempo que se restringen comportamientos indebidos a través de un sistema de rendición de cuentas monetarias descentralizadas.
Creación secundaria y gobernanza DAO: fomentar la creación secundaria de contenido y permitir que los creadores lideren la operación y gestión de la plataforma a través de mecanismos DAO.
Experiencia interactiva y servicios de staking: se planea lanzar más funciones interactivas abiertas, mejorando la apertura de la plataforma, la experiencia del usuario y la diversidad de ingresos.
Nueva era de la economía de creadores impulsada por recursos y tecnología
Lamina1 fue cofundada por Neal Stephenson, uno de los creadores del concepto de metaverso, y otros, con el objetivo de lograr una experiencia de creación altamente interactiva. La plataforma ha completado el desarrollo de las funciones del producto central, abarcando aspectos clave como la distribución de usuarios, la gestión de activos digitales y la colaboración en contenido.
En términos de arquitectura técnica, Lamina1 ofrece herramientas de creación sin código, un sistema de redes sociales de identidad y un mercado de NFT, y ha establecido un plan de incentivos de derechos a largo plazo. La plataforma también colabora con socios de primer nivel en múltiples campos para proporcionar un rico apoyo de recursos de propiedad intelectual a los creadores.
Perspectivas Futuras: Construyendo un Ecosistema Creativo Descentralizado
Lamina1 continuará promoviendo la fusión con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad y la diversidad funcional del contenido NFT. Con la mejora de la mainnet y la expansión de las funciones del protocolo, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, reconfigurando el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada.
En el futuro, un ecosistema económico virtual lleno de vitalidad y creatividad se irá mostrando gradualmente, permitiendo a más personas tener mayor autonomía y creatividad en el mundo digital. Lamina1, a través de la combinación de tecnología y creatividad, inyecta nueva vitalidad a la economía de los creadores y al ecosistema del metaverso.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
CryptoGoldmine
· 07-13 02:49
Ver datos ROI de retorno es ligeramente inferior al valor ideal de Rig de Minera, continuo observando.
Ver originalesResponder0
CantAffordPancake
· 07-11 21:04
¿Otra vez con la economía de los creadores? ¿Ya te aburrió?
Ver originalesResponder0
InscriptionGriller
· 07-10 03:54
¿Otra estafa de creadores? En este círculo nos encanta engañar a tontos.
Ver originalesResponder0
MeltdownSurvivalist
· 07-10 03:51
¡Bitcoin es la respuesta! No pienses en el Metaverso.
Ver originalesResponder0
PretendingToReadDocs
· 07-10 03:50
Hablando en serio, otra cadena pública que se presenta como la economía de los creadores.
Ver originalesResponder0
ChainSherlockGirl
· 07-10 03:48
¿El Metaverso está comenzando a inventar nuevas ruedas de nuevo? Primero echa un vistazo a los datos~
Ver originalesResponder0
MeaninglessGwei
· 07-10 03:34
Hay que decirlo, otra vez vienen a tomar a la gente por tonta.
Lamina1 cadena pública: infraestructura revolucionaria que redefine la economía de creadores en Web3
Lamina1 Blockchain: La nueva infraestructura que redefine la economía creativa
En el año 2024, con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial y AIGC, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. La economía de creación de contenido tradicional se vuelve cada vez más frágil, y los creadores necesitan urgentemente un mecanismo más justo para garantizar el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Lamina1, como una infraestructura de blockchain diseñada específicamente para creadores, con su arquitectura de alto rendimiento y modelo económico único, se dedica a construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, impulsando la economía de creadores hacia nuevas alturas.
La caída del metaverso y la necesidad de remodelar la economía de los creadores
Desde que el concepto de metaverso se volvió popular en 2021, varias grandes empresas tecnológicas han comenzado a invertir en este campo. Sin embargo, tres años después, la tendencia del metaverso ha ido disminuyendo gradualmente, y el valor de mercado de varios proyectos ha caído drásticamente, aumentando las pérdidas de manera continua. Con la desaparición de la burbuja, un verdadero metaverso abierto está comenzando a formarse, y es urgente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores.
Los principales desafíos que enfrenta actualmente el metaverso y la economía de los creadores son los siguientes:
Baja tasa de retorno económico: el desarrollo de proyectos del metaverso tiene un ciclo largo y altos costos, lo que dificulta lograr un buen retorno económico.
Excesiva centralización de la plataforma: Los proyectos dominados por plataformas centralizadas a menudo van en contra de la idea de descentralización, lo que dificulta que los creadores obtengan la compensación que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: Debido a limitaciones tecnológicas, muchos proyectos tienen dificultades para alcanzar los objetivos de descentralización y co-creación compartida del ecosistema.
Falta de un ciclo cerrado en la economía de los creadores: los proyectos existentes carecen de guías de creación y sistemas de incentivos completos, lo que dificulta la formación de una relación productiva y de consumo saludable.
Estos problemas han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, lo que dificulta ofrecer una experiencia en línea de calidad, lograr la interoperabilidad y establecer un ecosistema con un valor de inversión a largo plazo.
Lamina1 inyecta una nueva dinámica multidimensional en la economía de los creadores
Lamina1, como una blockchain de Layer 1 diseñada específicamente para creadores y desarrolladores, ha traído una mayor capacidad de soporte para la economía de los creadores:
Infraestructura descentralizada: Lamina1 proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable que simplifica el proceso de monetización para los creadores desde la creación de la obra.
Ecología de co-creación de UGC e IP: A través de una estructura descentralizada, se fomenta la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, lo que otorga a los creadores y a los fanáticos la posibilidad de expandir conjuntamente el ecosistema de contenido.
Economía autónoma y múltiples formas de monetización: apoyar a los creadores en la construcción de un sistema económico personal independiente, a través de la emisión de NFT, tokens y otras formas de construir modelos de negocio flexibles.
Mecanismo PayFi: los creadores pueden establecer la forma de pago y la transferencia de propiedad de sus obras, al mismo tiempo que se restringen comportamientos indebidos a través de un sistema de rendición de cuentas monetarias descentralizadas.
Creación secundaria y gobernanza DAO: fomentar la creación secundaria de contenido y permitir que los creadores lideren la operación y gestión de la plataforma a través de mecanismos DAO.
Experiencia interactiva y servicios de staking: se planea lanzar más funciones interactivas abiertas, mejorando la apertura de la plataforma, la experiencia del usuario y la diversidad de ingresos.
Nueva era de la economía de creadores impulsada por recursos y tecnología
Lamina1 fue cofundada por Neal Stephenson, uno de los creadores del concepto de metaverso, y otros, con el objetivo de lograr una experiencia de creación altamente interactiva. La plataforma ha completado el desarrollo de las funciones del producto central, abarcando aspectos clave como la distribución de usuarios, la gestión de activos digitales y la colaboración en contenido.
En términos de arquitectura técnica, Lamina1 ofrece herramientas de creación sin código, un sistema de redes sociales de identidad y un mercado de NFT, y ha establecido un plan de incentivos de derechos a largo plazo. La plataforma también colabora con socios de primer nivel en múltiples campos para proporcionar un rico apoyo de recursos de propiedad intelectual a los creadores.
Perspectivas Futuras: Construyendo un Ecosistema Creativo Descentralizado
Lamina1 continuará promoviendo la fusión con múltiples campos como la literatura, el cine, los videojuegos y el arte, impulsando la combinabilidad y la diversidad funcional del contenido NFT. Con la mejora de la mainnet y la expansión de las funciones del protocolo, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, reconfigurando el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada.
En el futuro, un ecosistema económico virtual lleno de vitalidad y creatividad se irá mostrando gradualmente, permitiendo a más personas tener mayor autonomía y creatividad en el mundo digital. Lamina1, a través de la combinación de tecnología y creatividad, inyecta nueva vitalidad a la economía de los creadores y al ecosistema del metaverso.