PayFi: un modelo financiero innovador que fusiona pagos Web3 y Finanzas descentralizadas
En el proceso de avanzar hacia la adopción masiva en el mercado de criptomonedas, el mercado financiero tradicional es, sin duda, un vasto océano azul. Aunque ya hemos visto algunas trayectorias de desarrollo, como el auge de la tokenización de activos, el modelo de activos en cadena en la etapa temprana de RWA 1.0 todavía enfrenta problemas como la falta de liquidez. Incluso si el Internet de las cosas podría renovarse gracias a DePIN, estos desarrollos tienen dificultades para abordar los problemas centrales.
Por lo tanto, los pagos Web3 se han convertido en un enfoque clave. Tienen el potencial de impulsar la amplia adopción de las monedas estables, especialmente en escenarios no comerciales. Según datos de la plataforma, la oferta total de monedas estables es de aproximadamente 170 mil millones de dólares, con transacciones de activos que superan los billones de dólares anualmente. Hay aproximadamente 20 millones de direcciones en la cadena que realizan transacciones con monedas estables cada mes, y más de 120 millones de direcciones tienen un saldo de monedas estables diferente de cero.
Los pagos Web3 brindan ventajas como la liquidación instantánea, disponibilidad las 24 horas y bajos costos de transacción a las redes de pago financieras tradicionales. Sin embargo, esto es solo el comienzo. Más importante aún, debemos centrarnos en los nuevos mercados financieros que las aplicaciones innovadoras de PayFi traerán. PayFi, como un concepto emergente que puede integrar pagos Web3, RWA y Finanzas descentralizadas, tiene el potencial de convertirse en una fuerza importante para impulsar el desarrollo de la industria.
Definición y características de PayFi
PayFi (Finanzas de Pago) es un modelo de aplicación innovador que combina funciones de pago con servicios financieros, basado en la tecnología de blockchain y contratos inteligentes. Utiliza blockchain como capa de liquidación, combinando los beneficios de los pagos Web3 y las Finanzas descentralizadas (DeFi), con el objetivo de facilitar la circulación eficiente y libre de valor.
El objetivo de PayFi es realizar una red de pagos electrónicos entre pares sin necesidad de un tercero de confianza, como se describe en el libro blanco de Bitcoin, al mismo tiempo que aprovecha las ventajas de las Finanzas descentralizadas, creando un nuevo mercado financiero. Este mercado no solo puede ofrecer experiencias financieras novedosas, sino también construir productos financieros más complejos y escenarios de aplicación, formando finalmente una cadena de valor innovadora.
En el nuevo mercado financiero construido por PayFi, no solo se puede lograr una mejora en la eficiencia de los pagos Web3 en comparación con las finanzas tradicionales, como liquidaciones instantáneas, reducción de costos, transparencia pública y alcance global, sino que también se puede lograr una descentralización de la red global, acceso sin permisos, propiedad de activos y soberanía personal basada en Finanzas descentralizadas.
La relación entre PayFi y conceptos relacionados
PayFi no es lo mismo que el pago Web3. Aunque el pago Web3 ha logrado múltiples mejoras de eficiencia sobre las finanzas tradicionales gracias a la tecnología blockchain, PayFi es una construcción, expansión y profundización adicional sobre esta base, introduciendo Finanzas descentralizadas para construir un nuevo mercado financiero.
PayFi no es completamente equivalente a las Finanzas descentralizadas. La esencia del pago se basa en la transferencia de valor del mundo real. Por lo tanto, PayFi se centra más en los procesos de recepción y liquidación de activos digitales, en lugar de las actividades comerciales convencionales de DeFi. PayFi conecta sin problemas los pagos de Web3 con DeFi a través de la tecnología blockchain y contratos inteligentes, creando servicios financieros derivados relacionados con los pagos.
La relación entre PayFi y RWA también merece ser explorada. RWA aquí tiene dos significados: el primero es la tokenización de activos, es decir, llevar los activos a la cadena para lograr una transferencia de valor sin problemas; el segundo es la recaudación de RWA, que proporciona apoyo de liquidez para las necesidades de financiamiento en el escenario de PayFi.
En general, PayFi es una aplicación innovadora que integra pagos Web3, Finanzas descentralizadas y RWA, abarcando los pagos y transacciones de activos digitales, así como actividades financieras como préstamos, gestión de patrimonio e inversiones. A través de la tecnología blockchain y contratos inteligentes, PayFi no solo hace que las actividades de pago financiero global sean más rápidas y económicas, sino que también reduce la fricción y los costos en los servicios de pago financiero tradicionales.
Significado y valor de PayFi
El verdadero significado de PayFi radica en promover la aplicación de activos digitales en escenarios reales del mundo. Desde una perspectiva positiva, puede ayudar a las empresas de pagos financieros tradicionales a aprovechar la tecnología blockchain para obtener una mayor cuota de mercado. Desde un punto de vista negativo, la comunidad Web3 puede utilizar el Payment como un vehículo para aprovechar la tecnología blockchain para resolver los puntos críticos del sistema financiero tradicional, logrando un nuevo paradigma financiero y una experiencia de producto.
Con el desarrollo de PayFi, el flujo de valor basado en la tecnología blockchain y contratos inteligentes acelerará la integración de los pagos Web3 y los servicios financieros DeFi, mejorando la utilidad y eficiencia de los activos digitales en transacciones diarias y entornos financieros complejos. En el futuro ecosistema financiero global, PayFi será un impulso clave para la adopción masiva de las criptomonedas.
Ventajas de PayFi de Solana
Solana tiene ventajas significativas en el campo de PayFi, que se manifiestan principalmente en los siguientes aspectos:
Capa de liquidación de blockchain: Las características de alta capacidad de procesamiento, bajo costo y rápida liquidación de Solana, junto con la mejora de rendimiento traída por la actualización Firedancer, proporcionan una infraestructura ideal para la rápida implementación de proyectos PayFi.
Capa monetaria: La colaboración de Solana con varias instituciones financieras y el lanzamiento de stablecoins como PYUSD han proporcionado un sólido apoyo de liquidez a PayFi.
Capa de custodia de activos: La seguridad de los contratos inteligentes en el ecosistema de Solana, la gestión de claves privadas y la compatibilidad con las finanzas tradicionales y Finanzas descentralizadas proporcionan garantías para lograr la soberanía personal.
Capa de cumplimiento: El ecosistema de Solana está trabajando para garantizar que todas las transacciones y el flujo de fondos cumplan con los requisitos de KYC/AML/CTF, al mismo tiempo que se adapta a las leyes y regulaciones de cada región.
Capa de aplicación: Solana ya ha construido una rica variedad de escenarios de aplicación para consumidores, al mismo tiempo que está activamente posicionándose en el mercado B2B, proporcionando apoyo de liquidez para escenarios de pago como el comercio transfronterizo y las finanzas de la cadena de suministro.
Solana está estableciendo gradualmente su posicionamiento como "cadena de pagos", convirtiéndose en la solución óptima de blockchain para productos y servicios de consumo y pagos. A través de Finanzas descentralizadas, establece una economía en la cadena, y mediante PayFi avanza hacia la adopción masiva, mostrando una clara planificación estratégica.
Conclusión
A medida que toda la industria de Web3 se dirige gradualmente hacia escenarios de consumo fuera de la cadena y reales, PayFi ofrece un camino práctico para "hacer que las Finanzas descentralizadas sean grandes nuevamente" y "llevar las criptomonedas hacia la adopción masiva". PayFi no solo puede ayudar a los mercados tradicionales a reducir costos y aumentar la eficiencia, sino que lo más importante es que está creando un nuevo mercado financiero que realmente conecta el mercado financiero tradicional con el mercado financiero criptográfico.
A través del auge de las stablecoins, PayFi ha acelerado la integración de los servicios de pago y financieros. En este nuevo ecosistema financiero emergente, PayFi se convertirá en una fuerza impulsora clave, abriendo nuevas posibilidades para el futuro del mundo financiero.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
21 me gusta
Recompensa
21
10
Compartir
Comentar
0/400
MemecoinTrader
· hace21h
desplegando psyops en $payfi... el análisis de sentimiento muestra un pico de fomo entrante, para ser honesto
Ver originalesResponder0
LiquidationWizard
· 07-12 19:23
perseguir el mercado debe golpear fuerte
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 07-12 04:55
Increíble, ¡otra oportunidad de ser engañados ha llegado!
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapist
· 07-10 08:22
¿Otro mar azul? Ya es un mar de sangre.
Ver originalesResponder0
DaoResearcher
· 07-10 08:22
Desde el principio de la economía, el TVL de DePIN es solo de 17 mil millones, y los pagos Web3 actuales aún no son suficientes para soportar la escala económica, se necesita una expansión de Rollup.
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 07-10 08:21
¿Es confiable esta cosa?
Ver originalesResponder0
GateUser-5854de8b
· 07-10 08:20
Vida on-chain más rápida
Ver originalesResponder0
GasFeeCrybaby
· 07-10 08:16
1700 mil millones de dólares. Vaya, ni siquiera puedo pagar mis gas.
Ver originalesResponder0
AirdropCollector
· 07-10 08:03
Otra vez viene un nuevo Lavado de ojos.
Ver originalesResponder0
StablecoinArbitrageur
· 07-10 07:54
*ajusta las gafas* hmm... esos métricas de liquidez de moneda estable se ven jugosas, para ser honesto
PayFi: un modelo financiero innovador que fusiona pagos Web3 y Finanzas descentralizadas.
PayFi: un modelo financiero innovador que fusiona pagos Web3 y Finanzas descentralizadas
En el proceso de avanzar hacia la adopción masiva en el mercado de criptomonedas, el mercado financiero tradicional es, sin duda, un vasto océano azul. Aunque ya hemos visto algunas trayectorias de desarrollo, como el auge de la tokenización de activos, el modelo de activos en cadena en la etapa temprana de RWA 1.0 todavía enfrenta problemas como la falta de liquidez. Incluso si el Internet de las cosas podría renovarse gracias a DePIN, estos desarrollos tienen dificultades para abordar los problemas centrales.
Por lo tanto, los pagos Web3 se han convertido en un enfoque clave. Tienen el potencial de impulsar la amplia adopción de las monedas estables, especialmente en escenarios no comerciales. Según datos de la plataforma, la oferta total de monedas estables es de aproximadamente 170 mil millones de dólares, con transacciones de activos que superan los billones de dólares anualmente. Hay aproximadamente 20 millones de direcciones en la cadena que realizan transacciones con monedas estables cada mes, y más de 120 millones de direcciones tienen un saldo de monedas estables diferente de cero.
Los pagos Web3 brindan ventajas como la liquidación instantánea, disponibilidad las 24 horas y bajos costos de transacción a las redes de pago financieras tradicionales. Sin embargo, esto es solo el comienzo. Más importante aún, debemos centrarnos en los nuevos mercados financieros que las aplicaciones innovadoras de PayFi traerán. PayFi, como un concepto emergente que puede integrar pagos Web3, RWA y Finanzas descentralizadas, tiene el potencial de convertirse en una fuerza importante para impulsar el desarrollo de la industria.
Definición y características de PayFi
PayFi (Finanzas de Pago) es un modelo de aplicación innovador que combina funciones de pago con servicios financieros, basado en la tecnología de blockchain y contratos inteligentes. Utiliza blockchain como capa de liquidación, combinando los beneficios de los pagos Web3 y las Finanzas descentralizadas (DeFi), con el objetivo de facilitar la circulación eficiente y libre de valor.
El objetivo de PayFi es realizar una red de pagos electrónicos entre pares sin necesidad de un tercero de confianza, como se describe en el libro blanco de Bitcoin, al mismo tiempo que aprovecha las ventajas de las Finanzas descentralizadas, creando un nuevo mercado financiero. Este mercado no solo puede ofrecer experiencias financieras novedosas, sino también construir productos financieros más complejos y escenarios de aplicación, formando finalmente una cadena de valor innovadora.
En el nuevo mercado financiero construido por PayFi, no solo se puede lograr una mejora en la eficiencia de los pagos Web3 en comparación con las finanzas tradicionales, como liquidaciones instantáneas, reducción de costos, transparencia pública y alcance global, sino que también se puede lograr una descentralización de la red global, acceso sin permisos, propiedad de activos y soberanía personal basada en Finanzas descentralizadas.
La relación entre PayFi y conceptos relacionados
PayFi no es lo mismo que el pago Web3. Aunque el pago Web3 ha logrado múltiples mejoras de eficiencia sobre las finanzas tradicionales gracias a la tecnología blockchain, PayFi es una construcción, expansión y profundización adicional sobre esta base, introduciendo Finanzas descentralizadas para construir un nuevo mercado financiero.
PayFi no es completamente equivalente a las Finanzas descentralizadas. La esencia del pago se basa en la transferencia de valor del mundo real. Por lo tanto, PayFi se centra más en los procesos de recepción y liquidación de activos digitales, en lugar de las actividades comerciales convencionales de DeFi. PayFi conecta sin problemas los pagos de Web3 con DeFi a través de la tecnología blockchain y contratos inteligentes, creando servicios financieros derivados relacionados con los pagos.
La relación entre PayFi y RWA también merece ser explorada. RWA aquí tiene dos significados: el primero es la tokenización de activos, es decir, llevar los activos a la cadena para lograr una transferencia de valor sin problemas; el segundo es la recaudación de RWA, que proporciona apoyo de liquidez para las necesidades de financiamiento en el escenario de PayFi.
En general, PayFi es una aplicación innovadora que integra pagos Web3, Finanzas descentralizadas y RWA, abarcando los pagos y transacciones de activos digitales, así como actividades financieras como préstamos, gestión de patrimonio e inversiones. A través de la tecnología blockchain y contratos inteligentes, PayFi no solo hace que las actividades de pago financiero global sean más rápidas y económicas, sino que también reduce la fricción y los costos en los servicios de pago financiero tradicionales.
Significado y valor de PayFi
El verdadero significado de PayFi radica en promover la aplicación de activos digitales en escenarios reales del mundo. Desde una perspectiva positiva, puede ayudar a las empresas de pagos financieros tradicionales a aprovechar la tecnología blockchain para obtener una mayor cuota de mercado. Desde un punto de vista negativo, la comunidad Web3 puede utilizar el Payment como un vehículo para aprovechar la tecnología blockchain para resolver los puntos críticos del sistema financiero tradicional, logrando un nuevo paradigma financiero y una experiencia de producto.
Con el desarrollo de PayFi, el flujo de valor basado en la tecnología blockchain y contratos inteligentes acelerará la integración de los pagos Web3 y los servicios financieros DeFi, mejorando la utilidad y eficiencia de los activos digitales en transacciones diarias y entornos financieros complejos. En el futuro ecosistema financiero global, PayFi será un impulso clave para la adopción masiva de las criptomonedas.
Ventajas de PayFi de Solana
Solana tiene ventajas significativas en el campo de PayFi, que se manifiestan principalmente en los siguientes aspectos:
Capa de liquidación de blockchain: Las características de alta capacidad de procesamiento, bajo costo y rápida liquidación de Solana, junto con la mejora de rendimiento traída por la actualización Firedancer, proporcionan una infraestructura ideal para la rápida implementación de proyectos PayFi.
Capa monetaria: La colaboración de Solana con varias instituciones financieras y el lanzamiento de stablecoins como PYUSD han proporcionado un sólido apoyo de liquidez a PayFi.
Capa de custodia de activos: La seguridad de los contratos inteligentes en el ecosistema de Solana, la gestión de claves privadas y la compatibilidad con las finanzas tradicionales y Finanzas descentralizadas proporcionan garantías para lograr la soberanía personal.
Capa de cumplimiento: El ecosistema de Solana está trabajando para garantizar que todas las transacciones y el flujo de fondos cumplan con los requisitos de KYC/AML/CTF, al mismo tiempo que se adapta a las leyes y regulaciones de cada región.
Capa de aplicación: Solana ya ha construido una rica variedad de escenarios de aplicación para consumidores, al mismo tiempo que está activamente posicionándose en el mercado B2B, proporcionando apoyo de liquidez para escenarios de pago como el comercio transfronterizo y las finanzas de la cadena de suministro.
Solana está estableciendo gradualmente su posicionamiento como "cadena de pagos", convirtiéndose en la solución óptima de blockchain para productos y servicios de consumo y pagos. A través de Finanzas descentralizadas, establece una economía en la cadena, y mediante PayFi avanza hacia la adopción masiva, mostrando una clara planificación estratégica.
Conclusión
A medida que toda la industria de Web3 se dirige gradualmente hacia escenarios de consumo fuera de la cadena y reales, PayFi ofrece un camino práctico para "hacer que las Finanzas descentralizadas sean grandes nuevamente" y "llevar las criptomonedas hacia la adopción masiva". PayFi no solo puede ayudar a los mercados tradicionales a reducir costos y aumentar la eficiencia, sino que lo más importante es que está creando un nuevo mercado financiero que realmente conecta el mercado financiero tradicional con el mercado financiero criptográfico.
A través del auge de las stablecoins, PayFi ha acelerado la integración de los servicios de pago y financieros. En este nuevo ecosistema financiero emergente, PayFi se convertirá en una fuerza impulsora clave, abriendo nuevas posibilidades para el futuro del mundo financiero.