Finanzas descentralizadas Profundidad investigación: Transformación institucional y reconstrucción de valor bajo la nueva política de la SEC
I. Introducción: El nuevo régimen de la SEC y el giro clave en la regulación de las Finanzas descentralizadas
Las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) han crecido rápidamente desde 2018, convirtiéndose en uno de los pilares centrales del sistema de activos criptográficos global. A través de protocolos financieros abiertos y sin permisos, DeFi ofrece ricas funciones financieras como el intercambio de activos, préstamos y derivados, y se basa técnicamente en mecanismos como contratos inteligentes y liquidaciones en cadena, reestructurando profundamente la estructura financiera tradicional. Especialmente después del "verano de DeFi" de 2020, el valor total bloqueado ( TVL ) alcanzó temporalmente más de 180 mil millones de dólares, mostrando que este campo ha alcanzado nuevas alturas en escalabilidad y reconocimiento del mercado.
Sin embargo, la rápida expansión de las Finanzas descentralizadas también ha sido acompañada por problemas como la ambigüedad regulatoria y riesgos sistémicos. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha adoptado previamente una regulación más estricta sobre la industria de criptomonedas, incluyendo los protocolos DeFi y las plataformas DEX en la posible categoría de ilegalidades. Entre 2022 y 2024, varios proyectos fueron investigados por la SEC o la CFTC. Al mismo tiempo, la falta de criterios de evaluación a largo plazo sobre el grado de descentralización y la financiación pública ha llevado a la industria de DeFi a múltiples dificultades.
Este contexto regulatorio experimentará un cambio significativo en el segundo trimestre de 2025. A principios de junio, el nuevo presidente de la SEC propuso en una audiencia del Congreso una nueva ruta de regulación para las Finanzas descentralizadas, estableciendo claramente tres direcciones políticas: primero, establecer un "mecanismo de exención de innovación" para protocolos altamente descentralizados; segundo, promover un "marco de regulación por clasificación funcional"; tercero, incluir la gobernanza de DAO en un sandbox regulatorio. Este giro de política responde al libro blanco del Departamento del Tesoro de EE. UU. y tiene como objetivo evitar "suprimir la innovación".
II. Evolución del camino regulador en Estados Unidos: de "predeterminado ilegal" a la lógica de transformación de "adaptación funcional"
La evolución de la regulación de DeFi en Estados Unidos refleja los desafíos que enfrenta el marco de cumplimiento financiero ante las nuevas tecnologías. Para entender su base de transformación, es necesario retroceder en la actitud regulatoria durante los primeros días del auge de DeFi, los principales eventos de aplicación de la ley y la tensión en la aplicación de la legislación.
Desde que se formó el ecosistema DeFi en 2019, la SEC ha dependido de marcos tradicionales de determinación de valores, como el Howey Test. Bajo este estándar, la mayoría de los tokens de protocolos DeFi se presumen como valores no registrados, lo que constituye un riesgo potencial de cumplimiento. En 2021-2022, la SEC llevó a cabo una serie de ejecuciones de alto perfil, investigando proyectos como Uniswap Labs. Esta fase de regulación se puede resumir como "predeterminado ilegal", exigiendo a los promotores demostrar que no constituyen transacciones de valores.
Sin embargo, esta estrategia de regulación se enfrenta rápidamente a desafíos. Varios casos de litigio han expuesto las limitaciones de los criterios de juicio bajo condiciones de descentralización. Al mismo tiempo, la SEC se enfrenta a problemas fundamentales en la aplicación legal de estructuras como las DAO, careciendo de herramientas de aplicación efectivas.
Bajo el contexto de acumulación de consenso institucional, la SEC experimentó un ajuste estratégico a principios de 2025. El nuevo presidente aboga por la "neutralidad tecnológica" como línea base, enfatizando el diseño de fronteras regulatorias según la funcionalidad y no la tecnología. La SEC estableció un grupo de investigación especializado para construir un sistema de clasificación de riesgos y evaluación de gobernanza para los protocolos de Finanzas descentralizadas. Esto representa una transición hacia una "regulación adaptativa a la funcionalidad", utilizando la función real de las Finanzas descentralizadas como base política.
En general, la regulación de DeFi en Estados Unidos está evolucionando gradualmente de una aplicación estricta a una negociación institucional y reconocimiento funcional. Este cambio refleja una comprensión más profunda de la heterogeneidad tecnológica y también representa un intento de las agencias reguladoras de introducir nuevos paradigmas de gobernanza. El futuro equilibrio entre la protección de los inversores, la garantía de la estabilidad y la promoción del desarrollo se convertirá en un desafío clave.
Tres, Tres grandes claves de la riqueza: Revaluación del valor bajo la lógica del sistema
Con la implementación de la nueva política regulatoria de la SEC, la actitud del entorno regulatorio estadounidense hacia las Finanzas descentralizadas ha cambiado sustancialmente, aportando incentivos positivos al sector. El mercado comienza a reevaluar el valor subyacente de los protocolos DeFi, y múltiples sectores que anteriormente estaban subvalorados muestran potencial de revalorización. Desde la lógica institucional, la reevaluación del valor en el campo DeFi se centra principalmente en tres direcciones:
Primero, los intermediarios de cumplimiento en la cadena están convirtiéndose en un nuevo refugio de valor. El mercado está generando una demanda estructural de servicios de intermediación de cumplimiento, especialmente en nodos clave como la verificación de identidad, la prevención del lavado de dinero y la divulgación de riesgos. Los proyectos con una estructura legal clara y permisos se convertirán en el camino obligatorio para el cumplimiento, impulsando su valoración de herramientas tecnológicas a infraestructuras institucionales.
En segundo lugar, la infraestructura de liquidez en la cadena ha recuperado un apoyo de valoración estratégica. Los protocolos de intercambio descentralizados han visto una reducción en los riesgos legales bajo la nueva normativa, y sumado a factores como RWA, se espera que obtengan una reparación sistemática. Las infraestructuras como los oráculos en la cadena también asumirán responsabilidades importantes dentro del marco de cumplimiento.
Una vez más, los protocolos DeFi con altos rendimientos endógenos entrarán en un ciclo de reparación de crédito. Después de que la regulación se aclare gradualmente, estos protocolos, gracias a sus características cuantificables y bajo apalancamiento, tienen el potencial de convertirse en "portadores de flujo de efectivo estable en la cadena". Las stablecoins en la cadena también construirán un foso institucional bajo esta nueva posición.
Estas tres líneas principales reflejan el rebalanceo de la "bonificación por reconocimiento de políticas" hacia el "peso de la fijación de precios del mercado". Los protocolos de DeFi pueden establecer anclajes de valoración orientados al capital institucional a través de ingresos reales, capacidad de cumplimiento, etc., creando las condiciones para la integración con el sistema financiero tradicional.
Cuatro, Reacción del mercado: de la explosión de TVL a la revaluación de activos
La nueva política de la SEC ha provocado rápidamente una reacción en cadena en el mercado, formando un feedback positivo de "expectativa del sistema - retorno de fondos - revaluación de activos". El total del valor bloqueado de DeFi (TVL) ha aumentado significativamente, y en una semana después de su lanzamiento, el TVL en la cadena de Ethereum saltó de 46 mil millones de dólares a 54 mil millones de dólares, con un aumento de más del 17%. Varios protocolos principales han visto crecer su volumen bloqueado de manera sincronizada, y la actividad en la cadena ha mejorado en general. Esto indica que las señales regulatorias han aliviado eficazmente las preocupaciones de los inversores, promoviendo la inyección de nuevos fondos.
El regreso de capital impulsa la revaluación de precios de varios activos DeFi líderes. Los tokens de gobernanza como UNI, AAVE y MKR han tenido un aumento promedio del 25%-60% en una semana. Este rebote refleja la reevaluación del mercado sobre el flujo de efectivo futuro de los protocolos DeFi y la legitimidad institucional. Tras obtener tolerancia política, el mercado comienza a utilizar métricas basadas en ganancias, TVL y otros indicadores para la reparación de la valoración de los protocolos.
Los datos en la cadena muestran cambios en la estructura de distribución de fondos. Las transacciones de depósitos de múltiples protocolos y el número de usuarios han aumentado significativamente, especialmente en los protocolos con alta integración de RWA, donde la proporción de instituciones ha aumentado. La entrada de stablecoins en los intercambios centralizados ha disminuido, mientras que la entrada neta en los protocolos de DeFi ha recuperado, lo que indica una recuperación de la confianza de los inversores. La tendencia de las finanzas descentralizadas a recuperar el poder de fijación de precios de los fondos comienza a ser evidente.
Es importante señalar que la reevaluación de los precios de los activos aún se encuentra en una etapa inicial, y el espacio para la materialización de la prima institucional aún no se ha completado. Las Finanzas descentralizadas todavía enfrentan problemas como el costo de prueba y error regulatorio, y el mercado mantiene cierta precaución. Sin embargo, la resonancia de "la contracción del riesgo institucional + la reparación de las expectativas de valor" abre espacio para una nueva expansión de la valoración en el sector de DeFi a medio plazo. Varios protocolos líderes aún tienen un múltiplo de ventas muy por debajo de los niveles del mercado alcista, y la certeza regulatoria impulsará el aumento del centro de valoración.
Cinco, Perspectivas futuras: la reestructuración institucional de las Finanzas descentralizadas y un nuevo ciclo
La nueva política de la SEC es un punto de inflexión clave para la reestructuración institucional de la industria DeFi. En el futuro, el desarrollo de DeFi mostrará las siguientes tendencias:
La reestructuración institucional impacta profundamente los paradigmas de diseño y los modelos de negocio. Los proyectos DeFi deben diseñar un sistema de identidad dual que combine ventajas tecnológicas y atributos de cumplimiento, formando un nuevo paradigma de "cumplimiento integrado".
Diversificación y profundización del modelo de negocio. El equipo del proyecto se centrará más en construir un modelo de ganancias sostenible, como la participación en los ingresos de la capa de protocolo, la tokenización de RWA, etc., formando un ciclo de ingresos comparable al de las finanzas tradicionales.
La reestructuración del mecanismo de gobernanza se convierte en el motor central. En el futuro, se podría adoptar un modelo de gobernanza híbrido, combinando votación en cadena y marco legal, para mejorar la legitimidad y la capacidad de ejecución.
Transformación de los participantes y la estructura de capital. La reducción de las barreras de entrada para los inversores institucionales da lugar a más productos personalizados. Los proyectos optimizan el modelo económico de los tokens para atraer inversiones de valor a largo plazo.
La innovación tecnológica y la fusión entre cadenas ofrecen soporte. La innovación tecnológica en protección de la privacidad y autenticación de identidad se acelera, y los protocolos de cadena cruzada logran una circulación sin fisuras en un ecosistema multichain.
Los desafíos aún persisten. La estabilidad en la ejecución de políticas, el control de costos de cumplimiento, la protección de la privacidad, entre otros, siguen siendo temas clave que requieren la colaboración de todas las partes para impulsar la formulación de estándares y la construcción de mecanismos de autorregulación.
Seis, Conclusión
Las Finanzas descentralizadas están en un punto clave de reestructuración institucional y actualización tecnológica, y la nueva política de la SEC trae un entorno de normas y oportunidades coexistentes. En el futuro, se espera que las Finanzas descentralizadas logren una inclusión financiera más amplia y una revalorización del valor, pero aún se necesita un esfuerzo continuo en aspectos como el riesgo de cumplimiento. Desde la "exención de innovación" hasta las "finanzas en cadena", podría haber una explosión completa, el verano de las Finanzas descentralizadas podría volver a aparecer, y se espera que los tokens de las grandes capitalizaciones del sector experimenten una revalorización.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
MevWhisperer
· 07-13 05:08
Así que así es, ¡otra vez hay que cumplir!
Ver originalesResponder0
GmGnSleeper
· 07-10 09:31
¿Ya se puede cumplir? ¡Alcista, alcista!
Ver originalesResponder0
FlatlineTrader
· 07-10 09:23
Regulación ha llegado, todos prepárense para Rug Pull.
La nueva política de la SEC impulsa la reestructuración del sistema DeFi, y la reevaluación del valor abre un nuevo ciclo.
Finanzas descentralizadas Profundidad investigación: Transformación institucional y reconstrucción de valor bajo la nueva política de la SEC
I. Introducción: El nuevo régimen de la SEC y el giro clave en la regulación de las Finanzas descentralizadas
Las Finanzas descentralizadas ( DeFi ) han crecido rápidamente desde 2018, convirtiéndose en uno de los pilares centrales del sistema de activos criptográficos global. A través de protocolos financieros abiertos y sin permisos, DeFi ofrece ricas funciones financieras como el intercambio de activos, préstamos y derivados, y se basa técnicamente en mecanismos como contratos inteligentes y liquidaciones en cadena, reestructurando profundamente la estructura financiera tradicional. Especialmente después del "verano de DeFi" de 2020, el valor total bloqueado ( TVL ) alcanzó temporalmente más de 180 mil millones de dólares, mostrando que este campo ha alcanzado nuevas alturas en escalabilidad y reconocimiento del mercado.
Sin embargo, la rápida expansión de las Finanzas descentralizadas también ha sido acompañada por problemas como la ambigüedad regulatoria y riesgos sistémicos. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha adoptado previamente una regulación más estricta sobre la industria de criptomonedas, incluyendo los protocolos DeFi y las plataformas DEX en la posible categoría de ilegalidades. Entre 2022 y 2024, varios proyectos fueron investigados por la SEC o la CFTC. Al mismo tiempo, la falta de criterios de evaluación a largo plazo sobre el grado de descentralización y la financiación pública ha llevado a la industria de DeFi a múltiples dificultades.
Este contexto regulatorio experimentará un cambio significativo en el segundo trimestre de 2025. A principios de junio, el nuevo presidente de la SEC propuso en una audiencia del Congreso una nueva ruta de regulación para las Finanzas descentralizadas, estableciendo claramente tres direcciones políticas: primero, establecer un "mecanismo de exención de innovación" para protocolos altamente descentralizados; segundo, promover un "marco de regulación por clasificación funcional"; tercero, incluir la gobernanza de DAO en un sandbox regulatorio. Este giro de política responde al libro blanco del Departamento del Tesoro de EE. UU. y tiene como objetivo evitar "suprimir la innovación".
II. Evolución del camino regulador en Estados Unidos: de "predeterminado ilegal" a la lógica de transformación de "adaptación funcional"
La evolución de la regulación de DeFi en Estados Unidos refleja los desafíos que enfrenta el marco de cumplimiento financiero ante las nuevas tecnologías. Para entender su base de transformación, es necesario retroceder en la actitud regulatoria durante los primeros días del auge de DeFi, los principales eventos de aplicación de la ley y la tensión en la aplicación de la legislación.
Desde que se formó el ecosistema DeFi en 2019, la SEC ha dependido de marcos tradicionales de determinación de valores, como el Howey Test. Bajo este estándar, la mayoría de los tokens de protocolos DeFi se presumen como valores no registrados, lo que constituye un riesgo potencial de cumplimiento. En 2021-2022, la SEC llevó a cabo una serie de ejecuciones de alto perfil, investigando proyectos como Uniswap Labs. Esta fase de regulación se puede resumir como "predeterminado ilegal", exigiendo a los promotores demostrar que no constituyen transacciones de valores.
Sin embargo, esta estrategia de regulación se enfrenta rápidamente a desafíos. Varios casos de litigio han expuesto las limitaciones de los criterios de juicio bajo condiciones de descentralización. Al mismo tiempo, la SEC se enfrenta a problemas fundamentales en la aplicación legal de estructuras como las DAO, careciendo de herramientas de aplicación efectivas.
Bajo el contexto de acumulación de consenso institucional, la SEC experimentó un ajuste estratégico a principios de 2025. El nuevo presidente aboga por la "neutralidad tecnológica" como línea base, enfatizando el diseño de fronteras regulatorias según la funcionalidad y no la tecnología. La SEC estableció un grupo de investigación especializado para construir un sistema de clasificación de riesgos y evaluación de gobernanza para los protocolos de Finanzas descentralizadas. Esto representa una transición hacia una "regulación adaptativa a la funcionalidad", utilizando la función real de las Finanzas descentralizadas como base política.
En general, la regulación de DeFi en Estados Unidos está evolucionando gradualmente de una aplicación estricta a una negociación institucional y reconocimiento funcional. Este cambio refleja una comprensión más profunda de la heterogeneidad tecnológica y también representa un intento de las agencias reguladoras de introducir nuevos paradigmas de gobernanza. El futuro equilibrio entre la protección de los inversores, la garantía de la estabilidad y la promoción del desarrollo se convertirá en un desafío clave.
Tres, Tres grandes claves de la riqueza: Revaluación del valor bajo la lógica del sistema
Con la implementación de la nueva política regulatoria de la SEC, la actitud del entorno regulatorio estadounidense hacia las Finanzas descentralizadas ha cambiado sustancialmente, aportando incentivos positivos al sector. El mercado comienza a reevaluar el valor subyacente de los protocolos DeFi, y múltiples sectores que anteriormente estaban subvalorados muestran potencial de revalorización. Desde la lógica institucional, la reevaluación del valor en el campo DeFi se centra principalmente en tres direcciones:
Primero, los intermediarios de cumplimiento en la cadena están convirtiéndose en un nuevo refugio de valor. El mercado está generando una demanda estructural de servicios de intermediación de cumplimiento, especialmente en nodos clave como la verificación de identidad, la prevención del lavado de dinero y la divulgación de riesgos. Los proyectos con una estructura legal clara y permisos se convertirán en el camino obligatorio para el cumplimiento, impulsando su valoración de herramientas tecnológicas a infraestructuras institucionales.
En segundo lugar, la infraestructura de liquidez en la cadena ha recuperado un apoyo de valoración estratégica. Los protocolos de intercambio descentralizados han visto una reducción en los riesgos legales bajo la nueva normativa, y sumado a factores como RWA, se espera que obtengan una reparación sistemática. Las infraestructuras como los oráculos en la cadena también asumirán responsabilidades importantes dentro del marco de cumplimiento.
Una vez más, los protocolos DeFi con altos rendimientos endógenos entrarán en un ciclo de reparación de crédito. Después de que la regulación se aclare gradualmente, estos protocolos, gracias a sus características cuantificables y bajo apalancamiento, tienen el potencial de convertirse en "portadores de flujo de efectivo estable en la cadena". Las stablecoins en la cadena también construirán un foso institucional bajo esta nueva posición.
Estas tres líneas principales reflejan el rebalanceo de la "bonificación por reconocimiento de políticas" hacia el "peso de la fijación de precios del mercado". Los protocolos de DeFi pueden establecer anclajes de valoración orientados al capital institucional a través de ingresos reales, capacidad de cumplimiento, etc., creando las condiciones para la integración con el sistema financiero tradicional.
Cuatro, Reacción del mercado: de la explosión de TVL a la revaluación de activos
La nueva política de la SEC ha provocado rápidamente una reacción en cadena en el mercado, formando un feedback positivo de "expectativa del sistema - retorno de fondos - revaluación de activos". El total del valor bloqueado de DeFi (TVL) ha aumentado significativamente, y en una semana después de su lanzamiento, el TVL en la cadena de Ethereum saltó de 46 mil millones de dólares a 54 mil millones de dólares, con un aumento de más del 17%. Varios protocolos principales han visto crecer su volumen bloqueado de manera sincronizada, y la actividad en la cadena ha mejorado en general. Esto indica que las señales regulatorias han aliviado eficazmente las preocupaciones de los inversores, promoviendo la inyección de nuevos fondos.
El regreso de capital impulsa la revaluación de precios de varios activos DeFi líderes. Los tokens de gobernanza como UNI, AAVE y MKR han tenido un aumento promedio del 25%-60% en una semana. Este rebote refleja la reevaluación del mercado sobre el flujo de efectivo futuro de los protocolos DeFi y la legitimidad institucional. Tras obtener tolerancia política, el mercado comienza a utilizar métricas basadas en ganancias, TVL y otros indicadores para la reparación de la valoración de los protocolos.
Los datos en la cadena muestran cambios en la estructura de distribución de fondos. Las transacciones de depósitos de múltiples protocolos y el número de usuarios han aumentado significativamente, especialmente en los protocolos con alta integración de RWA, donde la proporción de instituciones ha aumentado. La entrada de stablecoins en los intercambios centralizados ha disminuido, mientras que la entrada neta en los protocolos de DeFi ha recuperado, lo que indica una recuperación de la confianza de los inversores. La tendencia de las finanzas descentralizadas a recuperar el poder de fijación de precios de los fondos comienza a ser evidente.
Es importante señalar que la reevaluación de los precios de los activos aún se encuentra en una etapa inicial, y el espacio para la materialización de la prima institucional aún no se ha completado. Las Finanzas descentralizadas todavía enfrentan problemas como el costo de prueba y error regulatorio, y el mercado mantiene cierta precaución. Sin embargo, la resonancia de "la contracción del riesgo institucional + la reparación de las expectativas de valor" abre espacio para una nueva expansión de la valoración en el sector de DeFi a medio plazo. Varios protocolos líderes aún tienen un múltiplo de ventas muy por debajo de los niveles del mercado alcista, y la certeza regulatoria impulsará el aumento del centro de valoración.
Cinco, Perspectivas futuras: la reestructuración institucional de las Finanzas descentralizadas y un nuevo ciclo
La nueva política de la SEC es un punto de inflexión clave para la reestructuración institucional de la industria DeFi. En el futuro, el desarrollo de DeFi mostrará las siguientes tendencias:
La reestructuración institucional impacta profundamente los paradigmas de diseño y los modelos de negocio. Los proyectos DeFi deben diseñar un sistema de identidad dual que combine ventajas tecnológicas y atributos de cumplimiento, formando un nuevo paradigma de "cumplimiento integrado".
Diversificación y profundización del modelo de negocio. El equipo del proyecto se centrará más en construir un modelo de ganancias sostenible, como la participación en los ingresos de la capa de protocolo, la tokenización de RWA, etc., formando un ciclo de ingresos comparable al de las finanzas tradicionales.
La reestructuración del mecanismo de gobernanza se convierte en el motor central. En el futuro, se podría adoptar un modelo de gobernanza híbrido, combinando votación en cadena y marco legal, para mejorar la legitimidad y la capacidad de ejecución.
Transformación de los participantes y la estructura de capital. La reducción de las barreras de entrada para los inversores institucionales da lugar a más productos personalizados. Los proyectos optimizan el modelo económico de los tokens para atraer inversiones de valor a largo plazo.
La innovación tecnológica y la fusión entre cadenas ofrecen soporte. La innovación tecnológica en protección de la privacidad y autenticación de identidad se acelera, y los protocolos de cadena cruzada logran una circulación sin fisuras en un ecosistema multichain.
Los desafíos aún persisten. La estabilidad en la ejecución de políticas, el control de costos de cumplimiento, la protección de la privacidad, entre otros, siguen siendo temas clave que requieren la colaboración de todas las partes para impulsar la formulación de estándares y la construcción de mecanismos de autorregulación.
Seis, Conclusión
Las Finanzas descentralizadas están en un punto clave de reestructuración institucional y actualización tecnológica, y la nueva política de la SEC trae un entorno de normas y oportunidades coexistentes. En el futuro, se espera que las Finanzas descentralizadas logren una inclusión financiera más amplia y una revalorización del valor, pero aún se necesita un esfuerzo continuo en aspectos como el riesgo de cumplimiento. Desde la "exención de innovación" hasta las "finanzas en cadena", podría haber una explosión completa, el verano de las Finanzas descentralizadas podría volver a aparecer, y se espera que los tokens de las grandes capitalizaciones del sector experimenten una revalorización.