¿Puede Titan Network convertirse en una nueva estrella en el próspero mercado DePIN?
Recientemente, el concepto de red de infraestructura física descentralizada (DePIN) ha generado un gran debate en la industria. El núcleo de este concepto radica en utilizar mecanismos de incentivos basados en tokens para alentar a los usuarios a compartir recursos personales, como espacio de almacenamiento, ancho de banda, capacidad de computación en la nube y energía, para construir y mantener conjuntamente la infraestructura de la red.
Los datos muestran que la capitalización de mercado del sector DePIN ha crecido más del 100% en solo dos meses, alcanzando los 22,7 mil millones de dólares, y la capitalización de mercado de los proyectos líderes también ha alcanzado un nuevo máximo.
Sin embargo, participar en la red DePIN utilizando dispositivos inactivos en el hogar aún enfrenta numerosos desafíos:
Confiabilidad del servicio: la red doméstica puede interrumpirse, los dispositivos pueden perder energía o dañarse, lo que provoca inestabilidad en el servicio.
Distribución geográfica de recursos: los recursos dispersos pueden causar retrasos en la comunicación, afectando la experiencia del usuario.
Preocupaciones de seguridad: los usuarios temen que los recursos se vean infectados por malware, amenazando la seguridad de la red doméstica.
Transparencia de ingresos: Los proyectos existentes a menudo carecen de transparencia, lo que dificulta a los usuarios entender los ingresos reales y la forma de distribución.
Para hacer frente a estos problemas, Titan Network ha surgido.
Titan Network comenzó a mediados de 2021, inicialmente dedicado a construir una capa de recuperación y soluciones CDN para Filecoin. A principios de 2022, el proyecto recibió un apoyo financiero de 1 millón de dólares para el desarrollo de herramientas del ecosistema. Posteriormente, el equipo amplió su visión para establecer una red DePIN integral.
Titan Network es una red integral de recursos digitales que tiene como objetivo emparejar los recursos ociosos de la comunidad con la demanda global. Ha desarrollado una plataforma de servicios DePIN universal que apoya la recopilación o el despliegue de recursos de hardware de la comunidad, proporcionando recursos digitales intercambiables como computación, almacenamiento y ancho de banda.
Como una blockchain L1, Titan Network puede coordinar una red de recursos en la niebla construida por la comunidad. Está respaldada por tecnología de contenedores de nodos de borde ligeros y potentes nodos guardianes, y es compatible con hardware ultraligero, incluidos los teléfonos móviles, y puede llevar a cabo cálculos complejos y tareas de programación.
Titan Network resuelve los problemas existentes de la siguiente manera:
Transparente y abierto: basado en la tecnología blockchain, se logra la transparencia en la demanda de recursos, precios y distribución de beneficios.
Garantía de seguridad: se adopta un mecanismo de doble protección mediante aislamiento de máquinas virtuales y aislamiento de contenedores, asegurando la seguridad de los recursos y la red.
Eficiente y conveniente: proporciona herramientas como plantillas de contratos de tareas, un Dashboard de recursos y SDK, que simplifican el proceso de operación del usuario.
El equipo central del proyecto cuenta con una rica experiencia en la industria y ha participado en la gestión de varios proyectos tecnológicos importantes.
Titan Network ha lanzado un programa de incentivos para la red de pruebas, dividido en dos etapas: prueba cerrada y prueba pública, para atraer a usuarios de todo el mundo a participar.
Con el creciente interés en el sector DePIN, Titan Network, gracias a su capacidad técnica y apoyo ecológico, tiene el potencial de convertirse en un participante importante en este campo. En el futuro, si podrá destacar en el mercado DePIN, merece nuestra atención continua.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
ImpermanentPhilosopher
· 07-11 07:15
DePIN está muy popular, está demasiado competitivo.
Ver originalesResponder0
Blockwatcher9000
· 07-10 19:20
Este proyecto se atreve a entrar en el mercado.
Ver originalesResponder0
ImpermanentSage
· 07-10 18:56
¿Otro proyecto que se enfoca en la transparencia?
Ver originalesResponder0
APY追逐者
· 07-10 18:56
Deja de hablar, todo es un mal concepto de炒~
Ver originalesResponder0
FOMOmonster
· 07-10 18:54
Comer golpes se ha vuelto adictivo, si el proyecto se liquida, consideraré que he perdido.
El mercado DePIN está en alta, ¿podrá Titan Network destacar?
¿Puede Titan Network convertirse en una nueva estrella en el próspero mercado DePIN?
Recientemente, el concepto de red de infraestructura física descentralizada (DePIN) ha generado un gran debate en la industria. El núcleo de este concepto radica en utilizar mecanismos de incentivos basados en tokens para alentar a los usuarios a compartir recursos personales, como espacio de almacenamiento, ancho de banda, capacidad de computación en la nube y energía, para construir y mantener conjuntamente la infraestructura de la red.
Los datos muestran que la capitalización de mercado del sector DePIN ha crecido más del 100% en solo dos meses, alcanzando los 22,7 mil millones de dólares, y la capitalización de mercado de los proyectos líderes también ha alcanzado un nuevo máximo.
Sin embargo, participar en la red DePIN utilizando dispositivos inactivos en el hogar aún enfrenta numerosos desafíos:
Confiabilidad del servicio: la red doméstica puede interrumpirse, los dispositivos pueden perder energía o dañarse, lo que provoca inestabilidad en el servicio.
Distribución geográfica de recursos: los recursos dispersos pueden causar retrasos en la comunicación, afectando la experiencia del usuario.
Preocupaciones de seguridad: los usuarios temen que los recursos se vean infectados por malware, amenazando la seguridad de la red doméstica.
Transparencia de ingresos: Los proyectos existentes a menudo carecen de transparencia, lo que dificulta a los usuarios entender los ingresos reales y la forma de distribución.
Para hacer frente a estos problemas, Titan Network ha surgido.
Titan Network comenzó a mediados de 2021, inicialmente dedicado a construir una capa de recuperación y soluciones CDN para Filecoin. A principios de 2022, el proyecto recibió un apoyo financiero de 1 millón de dólares para el desarrollo de herramientas del ecosistema. Posteriormente, el equipo amplió su visión para establecer una red DePIN integral.
Titan Network es una red integral de recursos digitales que tiene como objetivo emparejar los recursos ociosos de la comunidad con la demanda global. Ha desarrollado una plataforma de servicios DePIN universal que apoya la recopilación o el despliegue de recursos de hardware de la comunidad, proporcionando recursos digitales intercambiables como computación, almacenamiento y ancho de banda.
Como una blockchain L1, Titan Network puede coordinar una red de recursos en la niebla construida por la comunidad. Está respaldada por tecnología de contenedores de nodos de borde ligeros y potentes nodos guardianes, y es compatible con hardware ultraligero, incluidos los teléfonos móviles, y puede llevar a cabo cálculos complejos y tareas de programación.
Titan Network resuelve los problemas existentes de la siguiente manera:
Transparente y abierto: basado en la tecnología blockchain, se logra la transparencia en la demanda de recursos, precios y distribución de beneficios.
Garantía de seguridad: se adopta un mecanismo de doble protección mediante aislamiento de máquinas virtuales y aislamiento de contenedores, asegurando la seguridad de los recursos y la red.
Eficiente y conveniente: proporciona herramientas como plantillas de contratos de tareas, un Dashboard de recursos y SDK, que simplifican el proceso de operación del usuario.
El equipo central del proyecto cuenta con una rica experiencia en la industria y ha participado en la gestión de varios proyectos tecnológicos importantes.
Titan Network ha lanzado un programa de incentivos para la red de pruebas, dividido en dos etapas: prueba cerrada y prueba pública, para atraer a usuarios de todo el mundo a participar.
Con el creciente interés en el sector DePIN, Titan Network, gracias a su capacidad técnica y apoyo ecológico, tiene el potencial de convertirse en un participante importante en este campo. En el futuro, si podrá destacar en el mercado DePIN, merece nuestra atención continua.