Análisis de valoración de proyectos IEO y comparación con la plataforma de emisión de Binance
Recientemente, algunos inversores se han encontrado atrapados al participar en la emisión inicial de (IEO) de nuevos proyectos. A pesar de que el mercado ha mostrado una reciente recuperación, muchas personas aún no han logrado recuperar su inversión. Este artículo explorará la lógica básica de valoración de diferentes tipos de proyectos para ayudar a los inversores a evitar seguir ciegamente el aumento de precios, y comparará el desempeño histórico de dos principales métodos de emisión en una plataforma de intercambio, analizando sus similitudes y diferencias, así como las estrategias de inversión.
Lógica de valoración
Para proyectos de tokens no gobernados o tokens de broma, se pueden realizar comparaciones evaluando los derechos de los poseedores de tokens. Sin embargo, el mercado de criptomonedas es en gran medida un juego de atención, y los llamados fundamentos parecen insignificantes frente a la narrativa. Por lo tanto, la valoración generalmente se realiza principalmente en comparación con proyectos similares.
Tomando como ejemplo un proyecto DEX, como un intercambio descentralizado en la categoría DeFi, los indicadores de evaluación comúnmente utilizados incluyen:
Total de emisión ( TVL ): evaluar la escala
Ingresos totales y ingresos por acuerdo: evaluar la rentabilidad
Volumen de transacciones: evaluar la escala del negocio
La capitalización de mercado actual (mcap) y la capitalización de mercado totalmente diluida (FDV): corresponden a la liquidez a corto y largo plazo, respectivamente.
Al realizar una valoración, también es necesario tener en cuenta algunas trampas de datos potenciales. Por ejemplo, ciertos proyectos pueden atraer a los arbitrajistas a través de airdrops o al lanzarse en ciertas plataformas, lo que artificialmente eleva el volumen de transacciones y los ingresos por comisiones.
Además, usar una lógica más detallada y el sentido común para juzgar también es un buen método. Por ejemplo, si un proyecto DEX tiene un FDV cercano al de un DEX conocido, se debe considerar su razonabilidad con cautela.
Para los proyectos de cadena pública, dado que los datos de actividad de los usuarios son fáciles de manipular, su valor de referencia es bajo. En comparación, los proyectos de cadena pública parecen valorar más el contexto, que es una de las razones por las cuales el capital de riesgo prospera en este campo.
La importancia de la capitalización total de mercado ( FDV )
FDV = cantidad total de circulación del token * precio de la moneda
Al evaluar un proyecto, a menudo las personas prefieren utilizar la capitalización de mercado (mcap) en lugar de FDV para hacer comparaciones. Esto se debe generalmente a que los nuevos proyectos de emisión con alta popularidad tienen un bajo volumen circulante, y usar mcap para comparaciones puede parecer más ventajoso. Sin embargo, FDV no es solo un número.
Tomando como ejemplo un proyecto de cadena pública, su precio ha estado cayendo desde su apertura. Recientemente se ha informado que el equipo del proyecto está desbloqueando y vendiendo monedas anticipadamente, lo que es precisamente el doloroso proceso de acercar la capitalización de mercado a la valoración totalmente diluida, donde el aumento se convierte en presión de venta.
Incluso si el equipo del proyecto ejecuta el plan de desbloqueo de tokens, su aumento es muy rápido. La comparación y la especulación a corto plazo hicieron que el proyecto alcanzara un FDV relativamente alto en el momento de su lanzamiento, aunque en ese momento el mcap era bajo, y aún podía mantenerse gracias al entusiasmo del mercado. Sin embargo, a largo plazo, si no hay una mejora sustancial en los fundamentos, es natural que el precio disminuya en el proceso de que un alto FDV se convierta gradualmente en mcap.
Comparación de dos formas de emisión de una plataforma de negociación
Una plataforma tiene dos formas principales de emisión de proyectos, y existen algunas diferencias importantes entre ellas:
Forma A: Distribución gratuita de moneda a los usuarios
Método B: se requiere que los titulares de moneda de la plataforma paguen por la compra
Esta distinción en sí misma sugiere la actitud de la plataforma hacia estos proyectos. Especialmente en el caso de los proyectos que se emiten por primera vez a través de esta plataforma, el apoyo implícito recibido por los proyectos de manera B es de un nivel superior al de los proyectos de manera A.
Desde los datos históricos, el rendimiento del proyecto método B es muy superior al del proyecto método A. Suponiendo que se compra al precio promedio del primer día y luego se vende en el punto más alto histórico, la mediana de la tasa de retorno del proyecto método B es de 2.9 veces, mientras que la del método A es solo de 1.9 veces.
El método A también ha tenido dos proyectos que alcanzaron su pico en la apertura, y que han estado atrapados desde su compra hasta hoy, mientras que el método B no ha experimentado esta situación.
Las razones de esta diferencia pueden ser: aunque ambos métodos son cercanos en el punto más alto de FDV histórico (alrededor de 1.9B), la mediana de FDV del primer día del método A (780M) es claramente superior a la del método B (460M). Esto se debe principalmente a los problemas de liquidez del método A, cuya participación de monedas asignada a los usuarios suele ser menor (generalmente por debajo del 2%), mientras que el método B suele ofrecer alrededor del 5%.
Para los inversores, el valor de inversión a largo plazo del proyecto de la forma A es claramente inferior al de la forma B. Por lo tanto, para los proyectos de la forma A, los inversores deberían realizar un análisis de valoración y estar mejor preparados de manera conservadora, evitando perseguir precios altos de manera ciega y mantener posiciones a largo plazo que puedan llevar a pérdidas.
Si no deseas realizar un análisis de valoración complejo, puedes referirte a la mediana de FDV en el primer día del proyecto 460M de la forma B. Una vez que el FDV de los proyectos de aplicaciones de la forma A supere este valor, la probabilidad de obtener altos retornos posteriormente no será muy alta.
Resumen
El uso de la valoración comparativa de proyectos similares es el método de valoración más común. Un proyecto de la plataforma de negociación tiene un rendimiento inferior al de otro, y su precio de moneda a menudo es artificialmente alto en la apertura debido a problemas de liquidez, por lo que se debe tratar con mayor cautela. En el caso del método A, hay pocos proyectos que alcanzan su pico en la apertura y quedan atrapados a largo plazo, mientras que en el método B prácticamente no hay proyectos completamente atrapados. Los inversores deben considerar estos factores al participar en estos proyectos y gestionar adecuadamente el riesgo.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Compartir
Comentar
0/400
HalfIsEmpty
· hace16h
tontos ya han comprado con los ojos cerrados, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
AirdropFatigue
· 07-12 10:02
tontos nunca aprenden...
Ver originalesResponder0
LiquidatedTwice
· 07-11 15:04
Otra grupo de tontos va a entrar como comprador tonto.
Ver originalesResponder0
SoliditySlayer
· 07-10 20:04
¿Son pocos los tontos que han sido estafados?
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· 07-10 19:50
Los proyectos antiguos no tienen valor, solo historias que pueden correr.
Ver originalesResponder0
StakeWhisperer
· 07-10 19:45
Otra vez los tontos entran y son tomados por tontos.
Estrategia de valoración de proyectos IEO: análisis comparativo de Binance Launchpad y Launchpool
Análisis de valoración de proyectos IEO y comparación con la plataforma de emisión de Binance
Recientemente, algunos inversores se han encontrado atrapados al participar en la emisión inicial de (IEO) de nuevos proyectos. A pesar de que el mercado ha mostrado una reciente recuperación, muchas personas aún no han logrado recuperar su inversión. Este artículo explorará la lógica básica de valoración de diferentes tipos de proyectos para ayudar a los inversores a evitar seguir ciegamente el aumento de precios, y comparará el desempeño histórico de dos principales métodos de emisión en una plataforma de intercambio, analizando sus similitudes y diferencias, así como las estrategias de inversión.
Lógica de valoración
Para proyectos de tokens no gobernados o tokens de broma, se pueden realizar comparaciones evaluando los derechos de los poseedores de tokens. Sin embargo, el mercado de criptomonedas es en gran medida un juego de atención, y los llamados fundamentos parecen insignificantes frente a la narrativa. Por lo tanto, la valoración generalmente se realiza principalmente en comparación con proyectos similares.
Tomando como ejemplo un proyecto DEX, como un intercambio descentralizado en la categoría DeFi, los indicadores de evaluación comúnmente utilizados incluyen:
Al realizar una valoración, también es necesario tener en cuenta algunas trampas de datos potenciales. Por ejemplo, ciertos proyectos pueden atraer a los arbitrajistas a través de airdrops o al lanzarse en ciertas plataformas, lo que artificialmente eleva el volumen de transacciones y los ingresos por comisiones.
Además, usar una lógica más detallada y el sentido común para juzgar también es un buen método. Por ejemplo, si un proyecto DEX tiene un FDV cercano al de un DEX conocido, se debe considerar su razonabilidad con cautela.
Para los proyectos de cadena pública, dado que los datos de actividad de los usuarios son fáciles de manipular, su valor de referencia es bajo. En comparación, los proyectos de cadena pública parecen valorar más el contexto, que es una de las razones por las cuales el capital de riesgo prospera en este campo.
La importancia de la capitalización total de mercado ( FDV )
FDV = cantidad total de circulación del token * precio de la moneda
Al evaluar un proyecto, a menudo las personas prefieren utilizar la capitalización de mercado (mcap) en lugar de FDV para hacer comparaciones. Esto se debe generalmente a que los nuevos proyectos de emisión con alta popularidad tienen un bajo volumen circulante, y usar mcap para comparaciones puede parecer más ventajoso. Sin embargo, FDV no es solo un número.
Tomando como ejemplo un proyecto de cadena pública, su precio ha estado cayendo desde su apertura. Recientemente se ha informado que el equipo del proyecto está desbloqueando y vendiendo monedas anticipadamente, lo que es precisamente el doloroso proceso de acercar la capitalización de mercado a la valoración totalmente diluida, donde el aumento se convierte en presión de venta.
Incluso si el equipo del proyecto ejecuta el plan de desbloqueo de tokens, su aumento es muy rápido. La comparación y la especulación a corto plazo hicieron que el proyecto alcanzara un FDV relativamente alto en el momento de su lanzamiento, aunque en ese momento el mcap era bajo, y aún podía mantenerse gracias al entusiasmo del mercado. Sin embargo, a largo plazo, si no hay una mejora sustancial en los fundamentos, es natural que el precio disminuya en el proceso de que un alto FDV se convierta gradualmente en mcap.
Comparación de dos formas de emisión de una plataforma de negociación
Una plataforma tiene dos formas principales de emisión de proyectos, y existen algunas diferencias importantes entre ellas:
Esta distinción en sí misma sugiere la actitud de la plataforma hacia estos proyectos. Especialmente en el caso de los proyectos que se emiten por primera vez a través de esta plataforma, el apoyo implícito recibido por los proyectos de manera B es de un nivel superior al de los proyectos de manera A.
Desde los datos históricos, el rendimiento del proyecto método B es muy superior al del proyecto método A. Suponiendo que se compra al precio promedio del primer día y luego se vende en el punto más alto histórico, la mediana de la tasa de retorno del proyecto método B es de 2.9 veces, mientras que la del método A es solo de 1.9 veces.
El método A también ha tenido dos proyectos que alcanzaron su pico en la apertura, y que han estado atrapados desde su compra hasta hoy, mientras que el método B no ha experimentado esta situación.
Las razones de esta diferencia pueden ser: aunque ambos métodos son cercanos en el punto más alto de FDV histórico (alrededor de 1.9B), la mediana de FDV del primer día del método A (780M) es claramente superior a la del método B (460M). Esto se debe principalmente a los problemas de liquidez del método A, cuya participación de monedas asignada a los usuarios suele ser menor (generalmente por debajo del 2%), mientras que el método B suele ofrecer alrededor del 5%.
Para los inversores, el valor de inversión a largo plazo del proyecto de la forma A es claramente inferior al de la forma B. Por lo tanto, para los proyectos de la forma A, los inversores deberían realizar un análisis de valoración y estar mejor preparados de manera conservadora, evitando perseguir precios altos de manera ciega y mantener posiciones a largo plazo que puedan llevar a pérdidas.
Si no deseas realizar un análisis de valoración complejo, puedes referirte a la mediana de FDV en el primer día del proyecto 460M de la forma B. Una vez que el FDV de los proyectos de aplicaciones de la forma A supere este valor, la probabilidad de obtener altos retornos posteriormente no será muy alta.
Resumen
El uso de la valoración comparativa de proyectos similares es el método de valoración más común. Un proyecto de la plataforma de negociación tiene un rendimiento inferior al de otro, y su precio de moneda a menudo es artificialmente alto en la apertura debido a problemas de liquidez, por lo que se debe tratar con mayor cautela. En el caso del método A, hay pocos proyectos que alcanzan su pico en la apertura y quedan atrapados a largo plazo, mientras que en el método B prácticamente no hay proyectos completamente atrapados. Los inversores deben considerar estos factores al participar en estos proyectos y gestionar adecuadamente el riesgo.