Marc Andreessen tiene una visión positiva sobre la IA, la biotecnología y Web3, y enfatiza que la tecnología es la clave de la competitividad empresarial.
El futuro tecnológico a través de los ojos de la leyenda de Silicon Valley, Marc Andreessen
Mark Anderson, como fundador de Netscape y cofundador de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz, tiene una visión única sobre el desarrollo de la industria tecnológica. Él cree que actualmente hay tres áreas tecnológicas con más potencial: inteligencia artificial (AI), biotecnología (Biotech) y criptomonedas (Crypto) y Web3.
Anderson señaló que muchas grandes empresas tradicionales aún no valoran a los expertos en tecnología, lo que las coloca en desventaja al competir con las startups tecnológicas. Sugirió que las grandes empresas deberían permitir que los expertos en tecnología más inteligentes ocupen el cargo de CEO para lograr una verdadera transformación digital.
Para Web3 y criptomonedas, Anderson considera que es la "segunda mitad" de Internet, donde se establecerá una capa de confianza en redes no confiables, permitiendo una mayor digitalización de las actividades económicas. A pesar de las dudas, cree que es una transformación tecnológica fundamental que requiere un desarrollo de 25 a 30 años.
En términos de capital de riesgo, Anderson cree que el error más grave es perder buenas oportunidades, en lugar de invertir en proyectos fallidos. Esto lo lleva a mantener una actitud abierta hacia nuevas ideas. Él señala que, aunque Silicon Valley ya está maduro, sigue siendo el centro de pensamiento innovador y redes.
Anderson enfatiza que las empresas lideradas por expertos en tecnología son más competitivas. Él cree que, aunque no todas las mejores tecnologías pueden tener éxito, las verdaderas empresas tecnológicas sobresalientes pueden crear productos excelentes. Para competir con ellas, las empresas deben contar con ingenieros de primer nivel y una cultura tecnológica de vanguardia.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
15 me gusta
Recompensa
15
9
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainGriller
· hace3h
¡El gran Dios A Chong, el Sr. Ma, ha hablado!
Ver originalesResponder0
PonziDetector
· 07-12 02:07
El experto finalmente dijo algo razonable.
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeam
· 07-11 08:17
¡Cohete cargado! Esta vez vamos directamente hacia el horizonte.
Ver originalesResponder0
NewPumpamentals
· 07-11 08:15
Web3 y los jugadores tecnológicos han consolidado su base.
Ver originalesResponder0
MetaverseVagrant
· 07-11 08:15
¿Quién dijo que la involución solo se puede hacer con currículums?
Ver originalesResponder0
WenAirdrop
· 07-11 08:11
Otra ola de nuevas oportunidades. ¿Cuántas personas lo aprovecharán? Jaja.
Ver originalesResponder0
0xSherlock
· 07-11 08:04
Debería hacer que el gerente de producto se largue.
Ver originalesResponder0
NestedFox
· 07-11 08:02
Andersen vio a través de ello, no perder es ganar.
Ver originalesResponder0
SerumDegen
· 07-11 07:49
rekt o no, a16z siempre obtiene la filtración de alpha primero...
Marc Andreessen tiene una visión positiva sobre la IA, la biotecnología y Web3, y enfatiza que la tecnología es la clave de la competitividad empresarial.
El futuro tecnológico a través de los ojos de la leyenda de Silicon Valley, Marc Andreessen
Mark Anderson, como fundador de Netscape y cofundador de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz, tiene una visión única sobre el desarrollo de la industria tecnológica. Él cree que actualmente hay tres áreas tecnológicas con más potencial: inteligencia artificial (AI), biotecnología (Biotech) y criptomonedas (Crypto) y Web3.
Anderson señaló que muchas grandes empresas tradicionales aún no valoran a los expertos en tecnología, lo que las coloca en desventaja al competir con las startups tecnológicas. Sugirió que las grandes empresas deberían permitir que los expertos en tecnología más inteligentes ocupen el cargo de CEO para lograr una verdadera transformación digital.
Para Web3 y criptomonedas, Anderson considera que es la "segunda mitad" de Internet, donde se establecerá una capa de confianza en redes no confiables, permitiendo una mayor digitalización de las actividades económicas. A pesar de las dudas, cree que es una transformación tecnológica fundamental que requiere un desarrollo de 25 a 30 años.
En términos de capital de riesgo, Anderson cree que el error más grave es perder buenas oportunidades, en lugar de invertir en proyectos fallidos. Esto lo lleva a mantener una actitud abierta hacia nuevas ideas. Él señala que, aunque Silicon Valley ya está maduro, sigue siendo el centro de pensamiento innovador y redes.
Anderson enfatiza que las empresas lideradas por expertos en tecnología son más competitivas. Él cree que, aunque no todas las mejores tecnologías pueden tener éxito, las verdaderas empresas tecnológicas sobresalientes pueden crear productos excelentes. Para competir con ellas, las empresas deben contar con ingenieros de primer nivel y una cultura tecnológica de vanguardia.