Mecanismo de "rage-quit" en el DAO: una herramienta importante para proteger los intereses de los miembros
El concepto de "rage-quit" ha ido ganando atención en el ámbito de los DAO. A medida que los DAO evolucionan, cada vez más organizaciones enfrentan situaciones de bifurcación, la salida de fundadores e incluso liquidaciones, lo que hace que este término aparezca con frecuencia en varios informes. Sin embargo, existe una gran confusión en la comprensión del "rage-quit", e incluso algunos medios especializados lo utilizan incorrectamente con frecuencia.
Origen del "rage-quit"
En la conferencia de Ethereum Denver de 2019, se presentó un protocolo llamado Moloch v1 para crear DAOs de donación. En comparación con otros sistemas operativos DAO complejos, el núcleo del protocolo Moloch v1 tiene solo un poco más de 400 líneas de código, es simple y fácil de usar, facilitando la concentración de fondos y la gestión conjunta.
En la gobernanza de DAO, las opiniones minoritarias son inevitables. Por lo general, las decisiones siguen el principio de "la minoría se somete a la mayoría", pero esto puede llevar al abuso de poder por parte de la mayoría, infringiendo los intereses de la minoría. Para prevenir este riesgo, el protocolo Moloch introdujo el mecanismo de "rage-quit".
"rage-quit" de operación específica
Cuando un miembro se opone a una propuesta pero esta aún se aprueba, el protocolo Moloch ofrece un período de gracia de 7 días. Durante este tiempo, los miembros que votaron en contra pueden optar por "rage-quit" y recuperar sus derechos restantes en el contrato antes de que se ejecute la propuesta.
"rage-quit" tiene varias características clave:
Forzado por el código del contrato inteligente.
Solo los miembros que votaron en contra de la propuesta anterior pueden ejecutarlo.
Solo se puede hacer durante el período de gracia en el que la propuesta ha sido aprobada pero no ejecutada.
Los miembros solo pueden recuperar la parte restante del contrato.
Cabe destacar que los miembros necesitan tener una contribución histórica directa y verificable al tesoro del DAO para poder confirmar de manera justa los derechos restantes desde el nivel del código y lograr la salida.
La evolución del "rage-quit"
El protocolo Moloch v1 logró un éxito notable, pero su funcionalidad se limitaba a coordinar donaciones. Para ampliar su ámbito de aplicación, Moloch v2 ha surgido, añadiendo funciones como el apoyo a inversiones conjuntas, abriendo así un campo comercial más amplio.
Con la mejora de las funciones del contrato y el establecimiento del marco regulatorio, Moloch v2 ha provocado un auge en los DAO de inversión. Este tipo de DAO también admite "rage-quit", pero la situación es más compleja que antes. v2, como un protocolo de inversión, implica la confirmación y división de derechos históricos, lo que hace que el "rage-quit" sea mucho más complicado en código y detalles que en v1.
Las limitaciones del "rage-quit"
Es necesario aclarar que la mayoría de las estructuras y formas de operación de los DAO no cumplen con las condiciones básicas para implementar el "rage-quit". Muchos miembros de los DAO no han aportado directamente al tesoro, por lo que la membresía no está directamente relacionada con el saldo del tesoro, y las situaciones en las que se aplica el "rage-quit" son bastante limitadas.
A veces vemos a los fundadores de DAO proponer "rage-quit", pero esto a menudo es solo formalidad, el resultado de negociaciones entre las partes. A menos que los derechos del fundador tengan una relación o acuerdo claro con los fondos de la tesorería del DAO, no tendrá derecho a retirar fondos al salir.
Nouns DAO es un caso especial, ha experimentado un fork, y el nuevo contrato soporta la función de "rage-quit". Esto se debe principalmente a que Nouns es esencialmente más parecido a un DAO de donaciones, cada subasta de NFT aporta fondos rastreables al tesoro, facilitando la implementación del "rage-quit".
Conclusión
La evolución del concepto de "rage-quit" refleja la fusión y evolución de la tecnología y la cultura. Cada innovación y malentendido han impulsado el pensamiento y la mejora en el ámbito de DAO. Hoy en día, "rage-quit" ya no se limita a su forma inicial, sino que es una innovación institucional que avanza con el tiempo.
Como modelo de organización descentralizada, el DAO se encuentra en las primeras etapas de desarrollo. Cada problema nos lleva a explorar los mecanismos de funcionamiento de la futura sociedad digital. "rage-quit" no solo es una función, sino que también representa la búsqueda de la libertad, la justicia y los derechos de la comunidad. A medida que el DAO continúa desarrollándose, esperamos ver la aparición de más mecanismos innovadores para equilibrar mejor los intereses de todas las partes y promover el desarrollo saludable de las organizaciones descentralizadas.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Compartir
Comentar
0/400
MagicBean
· hace2h
¿No se puede hacer nada en 7 días?
Ver originalesResponder0
SatoshiLegend
· 07-11 20:38
La línea 57 del código de Moloch expone el riesgo de un punto único de fallo. El mecanismo de trazabilidad aún necesita ser reforzado.
Ver originalesResponder0
TokenomicsTherapist
· 07-11 17:23
La propuesta ha pasado, ¿verdad, Rug Pull?
Ver originalesResponder0
AirdropHuntress
· 07-11 17:22
¿Derechos de unas pocas personas? Solo una excusa más para un proyecto fracturado.
Ver originalesResponder0
ForkPrince
· 07-11 17:18
¡Arreglo del mecanismo de Rug Pull!
Ver originalesResponder0
BearMarketHustler
· 07-11 17:11
Ay, un Rug Pull también debe tener sus reglas, ¿verdad?
Rage-quit en el DAO: un mecanismo clave para equilibrar los derechos
Mecanismo de "rage-quit" en el DAO: una herramienta importante para proteger los intereses de los miembros
El concepto de "rage-quit" ha ido ganando atención en el ámbito de los DAO. A medida que los DAO evolucionan, cada vez más organizaciones enfrentan situaciones de bifurcación, la salida de fundadores e incluso liquidaciones, lo que hace que este término aparezca con frecuencia en varios informes. Sin embargo, existe una gran confusión en la comprensión del "rage-quit", e incluso algunos medios especializados lo utilizan incorrectamente con frecuencia.
Origen del "rage-quit"
En la conferencia de Ethereum Denver de 2019, se presentó un protocolo llamado Moloch v1 para crear DAOs de donación. En comparación con otros sistemas operativos DAO complejos, el núcleo del protocolo Moloch v1 tiene solo un poco más de 400 líneas de código, es simple y fácil de usar, facilitando la concentración de fondos y la gestión conjunta.
En la gobernanza de DAO, las opiniones minoritarias son inevitables. Por lo general, las decisiones siguen el principio de "la minoría se somete a la mayoría", pero esto puede llevar al abuso de poder por parte de la mayoría, infringiendo los intereses de la minoría. Para prevenir este riesgo, el protocolo Moloch introdujo el mecanismo de "rage-quit".
"rage-quit" de operación específica
Cuando un miembro se opone a una propuesta pero esta aún se aprueba, el protocolo Moloch ofrece un período de gracia de 7 días. Durante este tiempo, los miembros que votaron en contra pueden optar por "rage-quit" y recuperar sus derechos restantes en el contrato antes de que se ejecute la propuesta.
"rage-quit" tiene varias características clave:
Cabe destacar que los miembros necesitan tener una contribución histórica directa y verificable al tesoro del DAO para poder confirmar de manera justa los derechos restantes desde el nivel del código y lograr la salida.
La evolución del "rage-quit"
El protocolo Moloch v1 logró un éxito notable, pero su funcionalidad se limitaba a coordinar donaciones. Para ampliar su ámbito de aplicación, Moloch v2 ha surgido, añadiendo funciones como el apoyo a inversiones conjuntas, abriendo así un campo comercial más amplio.
Con la mejora de las funciones del contrato y el establecimiento del marco regulatorio, Moloch v2 ha provocado un auge en los DAO de inversión. Este tipo de DAO también admite "rage-quit", pero la situación es más compleja que antes. v2, como un protocolo de inversión, implica la confirmación y división de derechos históricos, lo que hace que el "rage-quit" sea mucho más complicado en código y detalles que en v1.
Las limitaciones del "rage-quit"
Es necesario aclarar que la mayoría de las estructuras y formas de operación de los DAO no cumplen con las condiciones básicas para implementar el "rage-quit". Muchos miembros de los DAO no han aportado directamente al tesoro, por lo que la membresía no está directamente relacionada con el saldo del tesoro, y las situaciones en las que se aplica el "rage-quit" son bastante limitadas.
A veces vemos a los fundadores de DAO proponer "rage-quit", pero esto a menudo es solo formalidad, el resultado de negociaciones entre las partes. A menos que los derechos del fundador tengan una relación o acuerdo claro con los fondos de la tesorería del DAO, no tendrá derecho a retirar fondos al salir.
Nouns DAO es un caso especial, ha experimentado un fork, y el nuevo contrato soporta la función de "rage-quit". Esto se debe principalmente a que Nouns es esencialmente más parecido a un DAO de donaciones, cada subasta de NFT aporta fondos rastreables al tesoro, facilitando la implementación del "rage-quit".
Conclusión
La evolución del concepto de "rage-quit" refleja la fusión y evolución de la tecnología y la cultura. Cada innovación y malentendido han impulsado el pensamiento y la mejora en el ámbito de DAO. Hoy en día, "rage-quit" ya no se limita a su forma inicial, sino que es una innovación institucional que avanza con el tiempo.
Como modelo de organización descentralizada, el DAO se encuentra en las primeras etapas de desarrollo. Cada problema nos lleva a explorar los mecanismos de funcionamiento de la futura sociedad digital. "rage-quit" no solo es una función, sino que también representa la búsqueda de la libertad, la justicia y los derechos de la comunidad. A medida que el DAO continúa desarrollándose, esperamos ver la aparición de más mecanismos innovadores para equilibrar mejor los intereses de todas las partes y promover el desarrollo saludable de las organizaciones descentralizadas.