PayFi: La nueva narrativa emergente del ecosistema Solana
PayFi es un concepto que ha ganado mucha atención recientemente dentro del ecosistema de Solana. Este artículo explorará la idea central de PayFi y los proyectos relacionados, ayudando a los lectores a comprender esta nueva narrativa.
Definición y visión de PayFi
PayFi tiene como objetivo realizar la visión inicial de los pagos con Bitcoin, es decir, establecer un sistema monetario programable dentro de un sistema financiero abierto, proporcionando a los usuarios soberanía económica y capacidad de autocustodia. A diferencia de DeFi, PayFi intenta crear productos en torno a bienes y servicios, perteneciendo a la categoría de activos físicos (RWA).
Las monedas programables no solo se utilizan para pagos comerciales tradicionales, sino que también pueden ejecutar automáticamente operaciones financieras complejas basadas en reglas predefinidas. El núcleo de PayFi radica en aprovechar al máximo la "valor del tiempo del dinero", es decir, el principio de que el dinero actual es más valioso que el dinero de igual valor en el futuro.
Escenarios de aplicación de PayFi
PayFi se centra en tres escenarios de aplicación:
Buy Now Pay Never: Los usuarios depositan fondos en productos DeFi para generar intereses y utilizan los intereses para pagar bienes o servicios.
Monetización de creadores: ayudar a los creadores a convertir ingresos futuros en efectivo de inmediato, mejorando el flujo de caja.
Financiación de cuentas por cobrar: mejorar la velocidad de liquidación a través de blockchain, popularizar y optimizar los servicios de financiación de la cadena de suministro.
Estas escenas giran en torno al "valor temporal del dinero" y tienen como objetivo ayudar a los usuarios y clientes a maximizar el valor del dinero.
Proyectos relacionados con PayFi
Actualmente, PayFi todavía se encuentra en una etapa temprana, y hay pocos proyectos relacionados. A continuación se presentan algunos proyectos que valen la pena seguir:
Huma: Un protocolo de préstamos dirigido a empresas y particulares que permite a los usuarios utilizar ingresos futuros como colateral para préstamos.
Arf: Proyecto de red de pagos transfronterizos que proporciona líneas de crédito de capital de trabajo basadas en USDC para instituciones financieras, optimizando el proceso de pagos transfronterizos.
Credix Finance: Protocolo de crédito B2B, con servicios principalmente enfocados en la región de América Latina, como la financiación de cuentas por cobrar.
NX Finance: Protocolo de capa de rendimiento en Solana que ofrece a los usuarios estrategias de Farming con activos generadores de intereses y apalancamiento.
Resumen y perspectiva
PayFi, como una dirección segmentada en la pista de RWA, actualmente se centra principalmente en la iteración de las necesidades de factoring de cuentas por cobrar y pagos transfronterizos. Aunque todavía hay un camino por recorrer para alcanzar la visión completamente "abierta", algunos proyectos ya han mostrado una clara demanda del mercado.
En el futuro, ¿podrá PayFi crear más productos innovadores en torno al valor temporal del dinero y otras propiedades, e incluso acomodar más categorías de activos físicos para mejorar la liquidez de los activos físicos? Estas cuestiones merecen la atención a largo plazo de los inversores.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Compartir
Comentar
0/400
BridgeTrustFund
· hace19h
Vale la pena investigar en profundidad
Ver originalesResponder0
MEVVictimAlliance
· 07-11 18:08
El dinero genera dinero, realmente tiene potencial.
PayFi: narrativa del valor temporal de la moneda en el ecosistema Solana
PayFi: La nueva narrativa emergente del ecosistema Solana
PayFi es un concepto que ha ganado mucha atención recientemente dentro del ecosistema de Solana. Este artículo explorará la idea central de PayFi y los proyectos relacionados, ayudando a los lectores a comprender esta nueva narrativa.
Definición y visión de PayFi
PayFi tiene como objetivo realizar la visión inicial de los pagos con Bitcoin, es decir, establecer un sistema monetario programable dentro de un sistema financiero abierto, proporcionando a los usuarios soberanía económica y capacidad de autocustodia. A diferencia de DeFi, PayFi intenta crear productos en torno a bienes y servicios, perteneciendo a la categoría de activos físicos (RWA).
Las monedas programables no solo se utilizan para pagos comerciales tradicionales, sino que también pueden ejecutar automáticamente operaciones financieras complejas basadas en reglas predefinidas. El núcleo de PayFi radica en aprovechar al máximo la "valor del tiempo del dinero", es decir, el principio de que el dinero actual es más valioso que el dinero de igual valor en el futuro.
Escenarios de aplicación de PayFi
PayFi se centra en tres escenarios de aplicación:
Buy Now Pay Never: Los usuarios depositan fondos en productos DeFi para generar intereses y utilizan los intereses para pagar bienes o servicios.
Monetización de creadores: ayudar a los creadores a convertir ingresos futuros en efectivo de inmediato, mejorando el flujo de caja.
Financiación de cuentas por cobrar: mejorar la velocidad de liquidación a través de blockchain, popularizar y optimizar los servicios de financiación de la cadena de suministro.
Estas escenas giran en torno al "valor temporal del dinero" y tienen como objetivo ayudar a los usuarios y clientes a maximizar el valor del dinero.
Proyectos relacionados con PayFi
Actualmente, PayFi todavía se encuentra en una etapa temprana, y hay pocos proyectos relacionados. A continuación se presentan algunos proyectos que valen la pena seguir:
Resumen y perspectiva
PayFi, como una dirección segmentada en la pista de RWA, actualmente se centra principalmente en la iteración de las necesidades de factoring de cuentas por cobrar y pagos transfronterizos. Aunque todavía hay un camino por recorrer para alcanzar la visión completamente "abierta", algunos proyectos ya han mostrado una clara demanda del mercado.
En el futuro, ¿podrá PayFi crear más productos innovadores en torno al valor temporal del dinero y otras propiedades, e incluso acomodar más categorías de activos físicos para mejorar la liquidez de los activos físicos? Estas cuestiones merecen la atención a largo plazo de los inversores.