El estado actual y el futuro desarrollo de Finanzas descentralizadas
Recientemente, el campo de las Finanzas descentralizadas ha mostrado algunas nuevas tendencias y cambios. En comparación con ciclos anteriores, la infraestructura actual de DeFi se ha estandarizado en gran medida, incluyendo principalmente tres grandes tipos de aplicaciones: stablecoins, préstamos y AMM. Al mismo tiempo, el grado de mercantilización de los proyectos DeFi ha aumentado, pero la concentración de los proyectos líderes también está en aumento.
En cuanto a nuevos proyectos, iniciativas como Pendle y Ethena han encontrado nuevas demandas del mercado a través de un diseño de producto innovador. Además, han comenzado a surgir algunas aplicaciones de Finanzas descentralizadas que no dependen de tokens, como Polymarket y Pump.fun. Esto refleja que, a medida que se perfecciona la infraestructura subyacente, las aplicaciones de Finanzas descentralizadas están evolucionando hacia una dirección más diversificada.
Para la inversión en proyectos de Finanzas descentralizadas, lo más importante a largo plazo es la capacidad de innovación continua y el valor de la marca. La seguridad también es un factor clave. Proyectos de DeFi líderes como Uniswap, Aave, etc. ya han establecido un alto reconocimiento de marca, lo que se ha convertido en su mayor ventaja competitiva.
Desde el punto de vista regulatorio, los cambios en la política estadounidense podrían traer un entorno de políticas más amigable para la industria de las criptomonedas. Sin embargo, también es necesario estar alerta ante la posibilidad de que las criptomonedas se conviertan en herramientas de disputa partidista. El proceso de incorporación de Bitcoin a las reservas fiscales nacionales es digno de atención, pero podría enfrentar algunas resistencias.
El futuro de las Finanzas descentralizadas podría incluir:
Las instituciones financieras tradicionales entran en el campo de las Finanzas descentralizadas a través de la emisión de redes Layer 2 y otros métodos.
Los proyectos de Finanzas descentralizadas establecen vínculos económicos más estrechos con las empresas que cotizan en bolsa.
La aparición de más aplicaciones innovadoras de Finanzas descentralizadas, que satisfacen las necesidades del mercado segmentado.
La fusión adicional entre Finanzas descentralizadas y CeFi
En general, las Finanzas descentralizadas todavía se encuentran en una fase de desarrollo rápido, y en el futuro aún hay un gran espacio para el crecimiento. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta la diversificación de riesgos y la asignación razonable de la cartera de activos. Para los inversores comunes, los proyectos de Finanzas descentralizadas pueden ser parte de la cartera de inversiones, pero no deben estar demasiado concentrados.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Compartir
Comentar
0/400
LeekCutter
· 07-11 19:58
tomar a la gente por tonta就完事了
Ver originalesResponder0
DYORMaster
· 07-11 19:38
TradFi真香~
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· 07-11 19:37
¿La concentración Subir? ¿Está llegando el monopolio?
Nuevas tendencias en el desarrollo de Finanzas descentralizadas: estandarización de infraestructura, surgimiento de proyectos innovadores
El estado actual y el futuro desarrollo de Finanzas descentralizadas
Recientemente, el campo de las Finanzas descentralizadas ha mostrado algunas nuevas tendencias y cambios. En comparación con ciclos anteriores, la infraestructura actual de DeFi se ha estandarizado en gran medida, incluyendo principalmente tres grandes tipos de aplicaciones: stablecoins, préstamos y AMM. Al mismo tiempo, el grado de mercantilización de los proyectos DeFi ha aumentado, pero la concentración de los proyectos líderes también está en aumento.
En cuanto a nuevos proyectos, iniciativas como Pendle y Ethena han encontrado nuevas demandas del mercado a través de un diseño de producto innovador. Además, han comenzado a surgir algunas aplicaciones de Finanzas descentralizadas que no dependen de tokens, como Polymarket y Pump.fun. Esto refleja que, a medida que se perfecciona la infraestructura subyacente, las aplicaciones de Finanzas descentralizadas están evolucionando hacia una dirección más diversificada.
Para la inversión en proyectos de Finanzas descentralizadas, lo más importante a largo plazo es la capacidad de innovación continua y el valor de la marca. La seguridad también es un factor clave. Proyectos de DeFi líderes como Uniswap, Aave, etc. ya han establecido un alto reconocimiento de marca, lo que se ha convertido en su mayor ventaja competitiva.
Desde el punto de vista regulatorio, los cambios en la política estadounidense podrían traer un entorno de políticas más amigable para la industria de las criptomonedas. Sin embargo, también es necesario estar alerta ante la posibilidad de que las criptomonedas se conviertan en herramientas de disputa partidista. El proceso de incorporación de Bitcoin a las reservas fiscales nacionales es digno de atención, pero podría enfrentar algunas resistencias.
El futuro de las Finanzas descentralizadas podría incluir:
En general, las Finanzas descentralizadas todavía se encuentran en una fase de desarrollo rápido, y en el futuro aún hay un gran espacio para el crecimiento. Sin embargo, los inversores deben tener en cuenta la diversificación de riesgos y la asignación razonable de la cartera de activos. Para los inversores comunes, los proyectos de Finanzas descentralizadas pueden ser parte de la cartera de inversiones, pero no deben estar demasiado concentrados.