Dinámica de regulación de los seis países: China incluye el Dinero Digital en la planificación, Hong Kong planea emitir licencias, Rusia exige declaración.
Las criptomonedas se incluyen en el 14º Plan Quinquenal, mostrando la dirección estratégica del país.
Recientemente, el texto completo de las "Recomendaciones del Comité Central del Partido Comunista de China sobre la formulación del decimocuarto plan quinquenal de desarrollo económico y social y los objetivos a largo plazo para 2035" ha sido publicado, donde se establece claramente que se debe "impulsar de manera prudente la investigación y el desarrollo de las monedas digitales". Las recomendaciones del plan indican que se debe construir un sistema moderno de banco central, mejorar el mecanismo de regulación de la oferta monetaria, avanzar en el trabajo de investigación y desarrollo de las monedas digitales, y, al mismo tiempo, perfeccionar el mecanismo de formación y transmisión de tasas de interés en el mercado. Esto refleja la atención y el apoyo del país al desarrollo de las monedas digitales.
Hong Kong plane establecer un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales
El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, a través de la Oficina de Asuntos Financieros y del Tesoro, publicó recientemente un documento de consulta para solicitar la opinión pública sobre la enmienda de la "Ley de Lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo". El documento sugiere establecer un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales, exigiendo que las instituciones que operan plataformas de intercambio de activos virtuales en Hong Kong soliciten una licencia a la Comisión de Valores y Futuros y cumplan con las regulaciones pertinentes. La realización de actividades reguladas de activos virtuales sin licencia constituirá un delito penal, con una pena máxima de 7 años de prisión y una multa de 5 millones de dólares. Las instituciones con licencia que violen los requisitos legales también podrían enfrentarse a procesamientos penales.
Rusia planea exigir a los ciudadanos que declaren activos criptográficos en el extranjero
La Duma Estatal de Rusia está discutiendo un nuevo proyecto de ley que podría exigir a los ciudadanos declarar los ingresos y las tenencias de activos "electrónicos" en plataformas en el extranjero. El proyecto de ley establece que si los ciudadanos superan un volumen de transacciones anual de 7730 dólares en plataformas digitales en el extranjero, deben declararlo a la autoridad fiscal. Esta disposición podría afectar el comercio de criptomonedas. El proyecto de ley también otorga a los legisladores y al departamento fiscal federal la autoridad para regular las billeteras de criptomonedas y las cuentas de intercambio.
Países Bajos emite por primera vez licencias para plataformas de criptomonedas
La plataforma de intercambio de criptomonedas BLOX ha obtenido la licencia para operar en los Países Bajos, convirtiéndose en la primera plataforma minorista de criptomonedas aprobada en el país desde la implementación de la quinta directiva de la UE contra el lavado de dinero. BLOX afirma que es la primera empresa de criptomonedas registrada en el banco central de los Países Bajos que se dirige a los consumidores, permitiendo a los consumidores invertir un mínimo de 1 euro en Bitcoin. Esta medida significa que las criptomonedas siguen estando ampliamente abiertas al público en general. Los Países Bajos exigen que todas las empresas que ofrezcan servicios de compra, venta, intercambio y tenencia de criptomonedas estén registradas en el banco central.
Corea del Sur planea enmendar la ley para exigir que las empresas de criptomonedas revelen la identidad de los usuarios
La Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur está impulsando una enmienda legal que exige a los proveedores de servicios de activos virtuales nacionales informar los nombres de los clientes. La propuesta de "Proyecto de Ley sobre la Informática y el Uso de Información Financiera Específica" tiene como objetivo prevenir el lavado de dinero. La ley define a los proveedores de servicios de activos virtuales como entidades comerciales que se dedican a la compra y venta, y el intercambio de activos virtuales, así como custodios, proveedores de servicios de billeteras digitales y corredores. Si se aprueba la enmienda, estas instituciones deberán utilizar cuentas con nombre real al realizar transacciones financieras con los clientes.
Venezuela lanza un intercambio de criptomonedas estatal
Venezuela ha lanzado el intercambio de criptomonedas estatal VEX, que soporta el Petro, Bitcoin, Litecoin y DASH para el comercio con el Bolívar. Según la declaración de la entidad reguladora de criptomonedas del país, Sunacrip, VEX utilizará tecnología P2P y será accesible a través de la aplicación de billetera criptográfica PetroApp, emitida por el gobierno. Esta iniciativa muestra el continuo interés y participación del gobierno de Venezuela en el ámbito de las criptomonedas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
3
Compartir
Comentar
0/400
ShibaSunglasses
· 07-13 00:26
Esperando que los países introduzcan una posición y coman.
Ver originalesResponder0
HorizonHunter
· 07-12 13:59
Esperando la llegada del yuan digital
Ver originalesResponder0
LowCapGemHunter
· 07-12 13:34
Todo el mundo está luchando por establecer regulaciones.
Dinámica de regulación de los seis países: China incluye el Dinero Digital en la planificación, Hong Kong planea emitir licencias, Rusia exige declaración.
Dinámicas de Regulación
Recientemente, el texto completo de las "Recomendaciones del Comité Central del Partido Comunista de China sobre la formulación del decimocuarto plan quinquenal de desarrollo económico y social y los objetivos a largo plazo para 2035" ha sido publicado, donde se establece claramente que se debe "impulsar de manera prudente la investigación y el desarrollo de las monedas digitales". Las recomendaciones del plan indican que se debe construir un sistema moderno de banco central, mejorar el mecanismo de regulación de la oferta monetaria, avanzar en el trabajo de investigación y desarrollo de las monedas digitales, y, al mismo tiempo, perfeccionar el mecanismo de formación y transmisión de tasas de interés en el mercado. Esto refleja la atención y el apoyo del país al desarrollo de las monedas digitales.
El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong, a través de la Oficina de Asuntos Financieros y del Tesoro, publicó recientemente un documento de consulta para solicitar la opinión pública sobre la enmienda de la "Ley de Lucha contra el Lavado de Dinero y la Financiación del Terrorismo". El documento sugiere establecer un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales, exigiendo que las instituciones que operan plataformas de intercambio de activos virtuales en Hong Kong soliciten una licencia a la Comisión de Valores y Futuros y cumplan con las regulaciones pertinentes. La realización de actividades reguladas de activos virtuales sin licencia constituirá un delito penal, con una pena máxima de 7 años de prisión y una multa de 5 millones de dólares. Las instituciones con licencia que violen los requisitos legales también podrían enfrentarse a procesamientos penales.
La Duma Estatal de Rusia está discutiendo un nuevo proyecto de ley que podría exigir a los ciudadanos declarar los ingresos y las tenencias de activos "electrónicos" en plataformas en el extranjero. El proyecto de ley establece que si los ciudadanos superan un volumen de transacciones anual de 7730 dólares en plataformas digitales en el extranjero, deben declararlo a la autoridad fiscal. Esta disposición podría afectar el comercio de criptomonedas. El proyecto de ley también otorga a los legisladores y al departamento fiscal federal la autoridad para regular las billeteras de criptomonedas y las cuentas de intercambio.
La plataforma de intercambio de criptomonedas BLOX ha obtenido la licencia para operar en los Países Bajos, convirtiéndose en la primera plataforma minorista de criptomonedas aprobada en el país desde la implementación de la quinta directiva de la UE contra el lavado de dinero. BLOX afirma que es la primera empresa de criptomonedas registrada en el banco central de los Países Bajos que se dirige a los consumidores, permitiendo a los consumidores invertir un mínimo de 1 euro en Bitcoin. Esta medida significa que las criptomonedas siguen estando ampliamente abiertas al público en general. Los Países Bajos exigen que todas las empresas que ofrezcan servicios de compra, venta, intercambio y tenencia de criptomonedas estén registradas en el banco central.
La Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur está impulsando una enmienda legal que exige a los proveedores de servicios de activos virtuales nacionales informar los nombres de los clientes. La propuesta de "Proyecto de Ley sobre la Informática y el Uso de Información Financiera Específica" tiene como objetivo prevenir el lavado de dinero. La ley define a los proveedores de servicios de activos virtuales como entidades comerciales que se dedican a la compra y venta, y el intercambio de activos virtuales, así como custodios, proveedores de servicios de billeteras digitales y corredores. Si se aprueba la enmienda, estas instituciones deberán utilizar cuentas con nombre real al realizar transacciones financieras con los clientes.
Venezuela ha lanzado el intercambio de criptomonedas estatal VEX, que soporta el Petro, Bitcoin, Litecoin y DASH para el comercio con el Bolívar. Según la declaración de la entidad reguladora de criptomonedas del país, Sunacrip, VEX utilizará tecnología P2P y será accesible a través de la aplicación de billetera criptográfica PetroApp, emitida por el gobierno. Esta iniciativa muestra el continuo interés y participación del gobierno de Venezuela en el ámbito de las criptomonedas.