Protocolo de transacción de Activos Cripto: Descentralización y juego de eficiencia de capital
Un ataque desencadenado por un Activos Cripto Meme que sufrió Hyperliquid ha provocado una profunda reflexión en la industria sobre el modelo operativo de los protocolos de Descentralización. En este incidente, una ballena aprovechó una vulnerabilidad en las reglas para atacar el tesoro de HLP, causando pérdidas de aproximadamente 4 millones de dólares. Aunque esto no fue un golpe mortal para Hyperliquid, una serie de eventos posteriores expuso problemas más profundos.
Cuando algunos grandes intercambios centralizados lanzan rápidamente contratos relacionados, Hyperliquid enfrenta una mayor presión. Al final, Hyperliquid eligió violar los principios de Descentralización y retirar los contratos problemáticos a través de una "votación". Esta decisión provocó críticas de los profesionales de la industria, pero también refleja los desafíos reales que enfrenta el ecosistema en la cadena.
De hecho, Hyperliquid ya ha capturado alrededor del 9% del volumen de contratos de ciertos grandes intercambios, lo que podría ser la razón fundamental por la cual estos últimos están respondiendo de manera tan agresiva. En el competitivo mercado de Activos Cripto, todas las partes están luchando por la cuota de mercado, a veces incluso formando alianzas para enfrentar amenazas emergentes.
Al revisar los recientes puntos destacados de la industria, muchos protocolos en la cadena enfrentan dificultades similares. Mantener una filosofía de Descentralización absoluta se vuelve cada vez más complicado, y los protocolos se ven obligados a hacer un balance entre el ideal y la realidad. La elección de Hyperliquid refleja una tendencia: buscar un punto de equilibrio entre la cultura cripto y la eficiencia del capital.
Desde el punto de vista de la arquitectura técnica, Hyperliquid utiliza el algoritmo HyperBFT y una cadena L1 propia, sobre la cual funcionan HyperCore (un intercambio personalizado) y HyperEVM (un entorno EVM general). Esta compleja arquitectura también es una de las razones por las cuales el equipo del proyecto necesita mantener un alto control.
En términos de economía de tokens, Hyperliquid se basa en la experiencia de otros proyectos exitosos, atrayendo liquidez a través de la tokenización de LP y mecanismos de incentivos. Sin embargo, este modelo también exige que el equipo del proyecto tenga suficiente capacidad de control para mantener el funcionamiento normal del protocolo. Actualmente, la Fundación Hyper posee hasta el 78.54% en la participación de nodos, superando con creces el 2/3 de la mayoría.
Con la ocurrencia de una serie de eventos de seguridad, Hyperliquid ha ido ajustando su estrategia, buscando un equilibrio entre la Descentralización y las necesidades reales. Aunque el equipo del proyecto se esfuerza por mantener la razonabilidad de la forma del producto y el modelo de negocio, la comunidad aún tiene dudas sobre la dirección futura de su desarrollo.
Esta controversia ha generado una discusión más amplia: ¿deberíamos mantener el principio de Descentralización o ceder a la eficiencia del capital? ¿Deberíamos optar por una cierta centralización pero mantener la transparencia, o por una centralización total pero perder la base de confianza? Estas preguntas no solo afectan el futuro de Hyperliquid, sino que también reflejan los desafíos y elecciones que enfrenta toda la industria de Activos Cripto.
De todos modos, en este mercado en constante cambio, encontrar el punto de equilibrio entre la idea absoluta y la línea base relativa será un tema que cada participante necesita reflexionar profundamente.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
6
Compartir
Comentar
0/400
StakeHouseDirector
· hace17h
Otro caminante nocturno al atardecer
Ver originalesResponder0
TestnetNomad
· hace21h
La fragmentación del DEX es grave.
Ver originalesResponder0
MEVictim
· hace22h
400w dijo que se fue y se fue.
Ver originalesResponder0
FloorSweeper
· hace22h
señales débiles por todas partes... el verdadero alpha es shorting estos fraudes "descentralizados" rn
Ver originalesResponder0
DeFiAlchemist
· hace22h
*ajusta gráficos místicos* el ritual de transmutación de liquidez de hyperliquid estaba destinado a fallar...
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· hace22h
he visto este patrón ponzi 100 veces antes, la verdad... meh
El evento Hyperliquid revela la lucha entre la eficiencia de capital de los protocolos DEX y la idea de Descentralización.
Protocolo de transacción de Activos Cripto: Descentralización y juego de eficiencia de capital
Un ataque desencadenado por un Activos Cripto Meme que sufrió Hyperliquid ha provocado una profunda reflexión en la industria sobre el modelo operativo de los protocolos de Descentralización. En este incidente, una ballena aprovechó una vulnerabilidad en las reglas para atacar el tesoro de HLP, causando pérdidas de aproximadamente 4 millones de dólares. Aunque esto no fue un golpe mortal para Hyperliquid, una serie de eventos posteriores expuso problemas más profundos.
Cuando algunos grandes intercambios centralizados lanzan rápidamente contratos relacionados, Hyperliquid enfrenta una mayor presión. Al final, Hyperliquid eligió violar los principios de Descentralización y retirar los contratos problemáticos a través de una "votación". Esta decisión provocó críticas de los profesionales de la industria, pero también refleja los desafíos reales que enfrenta el ecosistema en la cadena.
De hecho, Hyperliquid ya ha capturado alrededor del 9% del volumen de contratos de ciertos grandes intercambios, lo que podría ser la razón fundamental por la cual estos últimos están respondiendo de manera tan agresiva. En el competitivo mercado de Activos Cripto, todas las partes están luchando por la cuota de mercado, a veces incluso formando alianzas para enfrentar amenazas emergentes.
Al revisar los recientes puntos destacados de la industria, muchos protocolos en la cadena enfrentan dificultades similares. Mantener una filosofía de Descentralización absoluta se vuelve cada vez más complicado, y los protocolos se ven obligados a hacer un balance entre el ideal y la realidad. La elección de Hyperliquid refleja una tendencia: buscar un punto de equilibrio entre la cultura cripto y la eficiencia del capital.
Desde el punto de vista de la arquitectura técnica, Hyperliquid utiliza el algoritmo HyperBFT y una cadena L1 propia, sobre la cual funcionan HyperCore (un intercambio personalizado) y HyperEVM (un entorno EVM general). Esta compleja arquitectura también es una de las razones por las cuales el equipo del proyecto necesita mantener un alto control.
En términos de economía de tokens, Hyperliquid se basa en la experiencia de otros proyectos exitosos, atrayendo liquidez a través de la tokenización de LP y mecanismos de incentivos. Sin embargo, este modelo también exige que el equipo del proyecto tenga suficiente capacidad de control para mantener el funcionamiento normal del protocolo. Actualmente, la Fundación Hyper posee hasta el 78.54% en la participación de nodos, superando con creces el 2/3 de la mayoría.
Con la ocurrencia de una serie de eventos de seguridad, Hyperliquid ha ido ajustando su estrategia, buscando un equilibrio entre la Descentralización y las necesidades reales. Aunque el equipo del proyecto se esfuerza por mantener la razonabilidad de la forma del producto y el modelo de negocio, la comunidad aún tiene dudas sobre la dirección futura de su desarrollo.
Esta controversia ha generado una discusión más amplia: ¿deberíamos mantener el principio de Descentralización o ceder a la eficiencia del capital? ¿Deberíamos optar por una cierta centralización pero mantener la transparencia, o por una centralización total pero perder la base de confianza? Estas preguntas no solo afectan el futuro de Hyperliquid, sino que también reflejan los desafíos y elecciones que enfrenta toda la industria de Activos Cripto.
De todos modos, en este mercado en constante cambio, encontrar el punto de equilibrio entre la idea absoluta y la línea base relativa será un tema que cada participante necesita reflexionar profundamente.