La ola de Meme moneda arrasa Solana, Pump.fun lidera la nueva era de emisión de moneda para todos
Recientemente, el mercado de monedas Meme ha experimentado una nueva ola de prosperidad, y la plataforma Pump.fun en el ecosistema Solana ha desatado una fiebre de emisión de moneda a nivel nacional. Como una plataforma de emisión de tokens de bajo umbral y bajo costo, Pump.fun brinda a los usuarios comunes la oportunidad de participar en la creación de monedas Meme, al mismo tiempo que ha suscitado un debate sobre la equidad del mercado y los riesgos.
Pump.fun: reducir la barrera de entrada, promover la democratización de las monedas Meme
Pump.fun es una herramienta de emisión y plataforma comunitaria centrada en monedas Meme, que se lanzará en Solana en enero de 2024. La plataforma simplifica el proceso de emitir moneda y reduce las barreras tecnológicas, permitiendo que cualquiera pueda emitir su propio token a un costo muy bajo (solo 0.02 SOL). Desde su lanzamiento, Pump.fun ha emitido más de 460,000 tokens, convirtiéndose en la mayor plataforma de lanzamiento de Meme en el ecosistema de Solana.
El proceso de emitir moneda en la plataforma es simple e intuitivo: los usuarios solo necesitan ingresar el nombre del token, el código, la descripción y la imagen, y pagar una pequeña tarifa para iniciar el proceso de emisión. El nuevo token se lanzará a lo largo de una curva conjunta, y cuando la capitalización de mercado total alcance los 69,000 dólares, la liquidez se depositará automáticamente en Raydium y se destruirá. Este mecanismo asegura la transparencia y equidad del proceso de emisión.
Factores de éxito de Pump.fun
Costos de emitir moneda extremadamente bajos y un proceso simplificado permiten que los usuarios comunes también puedan participar.
Proceso automatizado, sin necesidad de gestionar la liquidez manualmente.
El creador renuncia al derecho de emitir moneda, lo que reduce el riesgo de rug pull.
Mecanismo de distribución justa, todos los tokens ingresan al mercado público al momento de su creación.
Combinando atributos sociales, facilita la difusión de historias y estilos de la moneda.
Estas características han hecho que Pump.fun obtenga una gran popularidad en un corto período de tiempo. Según los datos, el total de comisiones de la plataforma en los últimos siete días ha superado los 3 millones de dólares, con ingresos máximos diarios de 752 mil dólares, convirtiéndose en una de las aplicaciones con mayores ingresos en el ecosistema de Solana.
Equidad y riesgo coexisten
A pesar de que Pump.fun ha hecho esfuerzos para mantener la equidad en el mercado de Meme, también existen inevitables algunos riesgos:
Gran cantidad de monedas basura: la cantidad de monedas emitidas diariamente supera las 10,000, la mayoría de baja calidad.
Información asimétrica: los inversores tienen dificultades para juzgar la calidad de la moneda, lo que les facilita ser engañados.
La volatilidad de precios es severa: existe un fenómeno grave de pump and dump.
Información social falsa: algunas personas utilizan un alto nivel de atención falsificado para atraer a los inversores.
Estos factores hacen que Pump.fun sea, en cierta medida, más parecido a una plataforma de apuestas de alto riesgo, por lo que los inversores deben participar con precaución.
La fiebre de emitir moneda se extiende
El éxito de Pump.fun ha provocado una ola de emisión de moneda en todo el país. Actualmente, la red Solana emite un promedio de 14,000 nuevos tokens por día, la mayoría de los cuales provienen de Pump.fun. Esta tendencia también ha impulsado el desarrollo de otras cadenas públicas y plataformas:
We.rich: Plataforma UGA en la cadena Base, que toma como referencia el modelo Pump.fun y agrega nuevas funciones.
Rug.fun: otra plataforma de emisión de monedas Meme en la cadena Base, con reglas más agresivas.
Friend.tech: plataforma de redes sociales descentralizada que ha lanzado una función de clubes que permite crear monedas.
La aparición de estas plataformas indica que la pista de las monedas Meme está entrando en una nueva etapa, donde los derechos de creación de tokens se están descentralizando hacia los usuarios comunes. Sin embargo, los altos riesgos y el caos del mercado que vienen con esto también merecen atención.
En esta fiesta de las monedas Meme, los inversionistas deben mantenerse alerta y reconocer los enormes riesgos ocultos detrás de los altos retornos. Al mismo tiempo, el mercado también necesita más regulación y mecanismos de autorregulación para garantizar un desarrollo saludable a largo plazo. Aunque plataformas como Pump.fun han traído nueva vitalidad al mercado de Meme, encontrar un equilibrio entre la innovación y el control de riesgos sigue siendo un tema importante que enfrenta toda la industria.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Pump.fun desata la ola de emisión de moneda en Solana, el mercado de Meme monedas enfrenta nuevas oportunidades y desafíos.
La ola de Meme moneda arrasa Solana, Pump.fun lidera la nueva era de emisión de moneda para todos
Recientemente, el mercado de monedas Meme ha experimentado una nueva ola de prosperidad, y la plataforma Pump.fun en el ecosistema Solana ha desatado una fiebre de emisión de moneda a nivel nacional. Como una plataforma de emisión de tokens de bajo umbral y bajo costo, Pump.fun brinda a los usuarios comunes la oportunidad de participar en la creación de monedas Meme, al mismo tiempo que ha suscitado un debate sobre la equidad del mercado y los riesgos.
Pump.fun: reducir la barrera de entrada, promover la democratización de las monedas Meme
Pump.fun es una herramienta de emisión y plataforma comunitaria centrada en monedas Meme, que se lanzará en Solana en enero de 2024. La plataforma simplifica el proceso de emitir moneda y reduce las barreras tecnológicas, permitiendo que cualquiera pueda emitir su propio token a un costo muy bajo (solo 0.02 SOL). Desde su lanzamiento, Pump.fun ha emitido más de 460,000 tokens, convirtiéndose en la mayor plataforma de lanzamiento de Meme en el ecosistema de Solana.
El proceso de emitir moneda en la plataforma es simple e intuitivo: los usuarios solo necesitan ingresar el nombre del token, el código, la descripción y la imagen, y pagar una pequeña tarifa para iniciar el proceso de emisión. El nuevo token se lanzará a lo largo de una curva conjunta, y cuando la capitalización de mercado total alcance los 69,000 dólares, la liquidez se depositará automáticamente en Raydium y se destruirá. Este mecanismo asegura la transparencia y equidad del proceso de emisión.
Factores de éxito de Pump.fun
Estas características han hecho que Pump.fun obtenga una gran popularidad en un corto período de tiempo. Según los datos, el total de comisiones de la plataforma en los últimos siete días ha superado los 3 millones de dólares, con ingresos máximos diarios de 752 mil dólares, convirtiéndose en una de las aplicaciones con mayores ingresos en el ecosistema de Solana.
Equidad y riesgo coexisten
A pesar de que Pump.fun ha hecho esfuerzos para mantener la equidad en el mercado de Meme, también existen inevitables algunos riesgos:
Estos factores hacen que Pump.fun sea, en cierta medida, más parecido a una plataforma de apuestas de alto riesgo, por lo que los inversores deben participar con precaución.
La fiebre de emitir moneda se extiende
El éxito de Pump.fun ha provocado una ola de emisión de moneda en todo el país. Actualmente, la red Solana emite un promedio de 14,000 nuevos tokens por día, la mayoría de los cuales provienen de Pump.fun. Esta tendencia también ha impulsado el desarrollo de otras cadenas públicas y plataformas:
La aparición de estas plataformas indica que la pista de las monedas Meme está entrando en una nueva etapa, donde los derechos de creación de tokens se están descentralizando hacia los usuarios comunes. Sin embargo, los altos riesgos y el caos del mercado que vienen con esto también merecen atención.
En esta fiesta de las monedas Meme, los inversionistas deben mantenerse alerta y reconocer los enormes riesgos ocultos detrás de los altos retornos. Al mismo tiempo, el mercado también necesita más regulación y mecanismos de autorregulación para garantizar un desarrollo saludable a largo plazo. Aunque plataformas como Pump.fun han traído nueva vitalidad al mercado de Meme, encontrar un equilibrio entre la innovación y el control de riesgos sigue siendo un tema importante que enfrenta toda la industria.