Reacción del mercado a eventos impulsados por políticas: de ETF a la tormenta arancelaria
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha mostrado características claramente "impulsadas por políticas". En comparación con años anteriores, los cambios en el mercado de 2024/2025 dependen más de los cambios en las políticas que de la comunidad o la tecnología. Este artículo explorará el impacto de la información pública reciente relacionada con políticas en los precios de las criptomonedas, con un enfoque particular en el ETF y las políticas arancelarias, que son dos temas candentes.
Desde la aprobación del ETF en 2024, además de los indicadores técnicos tradicionales, los datos de flujo neto diario de los ETF se han convertido en una referencia importante para el mercado. Tomando como ejemplo el ETH, su precio muestra una correlación positiva con el flujo del ETF. Sin embargo, la situación del BTC es más compleja, especialmente después de que un político pueda ganar las elecciones en noviembre, ya que esta correlación ha ido disminuyendo.
Es importante señalar que la sensibilidad del mercado a la información pública está disminuyendo gradualmente, lo que puede ser debido al efecto de "anestesia" causado por la recepción continua de señales similares. Sin embargo, esto no significa que esta información haya perdido completamente su influencia.
Sobre el impacto de la política arancelaria, podemos analizarlo desde varios puntos clave en el tiempo:
1 de febrero de 2025: Anuncio de un arancel del 25% sobre productos de Canadá y México.
13 de febrero de 2025: se anuncia un arancel del 25% sobre todos los productos de acero y aluminio extranjeros.
4 de marzo de 2025: los aranceles mencionados entrarán en vigor oficialmente.
7 de marzo de 2025: se anunciarán nuevos aranceles sobre los productos lácteos y la madera de Canadá.
11 de marzo de 2025: se anunciará un aumento de los aranceles sobre el acero y el aluminio canadienses al 50%.
Los datos muestran que el mercado reaccionó de manera más fuerte a los mensajes relacionados con los aranceles en la primera y tercera ocasión, mientras que la reacción fue menor en la segunda y cuarta ocasión, y en la quinta incluso hubo un ligero aumento. ¿Significa este fenómeno que el mercado ya se ha "desensibilizado" con respecto al tema de los aranceles?
Un análisis profundo de la liquidez del ETF revela que, antes del 1 de marzo, ya había una gran salida de BTC ETF, posiblemente por consideraciones de aversión al riesgo o para salir del mercado. Esto podría explicar por qué el impacto de las noticias sobre aranceles en el mercado se ha debilitado, ya que los inversores reacios al riesgo ya han salido.
La reacción del mercado el 4 y 7 de marzo también merece atención. Aunque el 4 de marzo los aranceles estaban dentro de lo esperado, la reacción del mercado fue más intensa debido al aumento de tasas del Banco de Japón. La influencia de los comentarios sobre aranceles del 7 de marzo fue eclipsada por otros eventos importantes (como la cumbre de Bitcoin).
A primera vista, la reacción del mercado del 11 de marzo parece mostrar una "desensibilización" ante el tema de los aranceles, pero la razón más profunda podría ser que los fondos de refugio ya se han retirado, y los operadores que permanecen en el mercado ya han considerado el riesgo arancelario.
En general, el mercado no está realmente insensible o desensibilizado, sino que está en constante ajuste y cálculo de riesgos. La reacción de los inversores ante la información política sigue siendo aguda, aunque la forma en que se expresa puede ser más compleja y sutil. En este mercado impulsado por políticas, interpretar y prever con precisión la dirección de las políticas será clave para el éxito en el trading.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
6 me gusta
Recompensa
6
3
Compartir
Comentar
0/400
staking_gramps
· hace18h
Tranquilo, solo sigue la política y todo estará bien.
Ver originalesResponder0
ChainWatcher
· hace19h
inversor minorista no juegues tan profundo, es demasiado complejo.
Ver originalesResponder0
metaverse_hermit
· hace19h
Las políticas van y vienen, solo quiero descansar.
Análisis del impacto de los eventos de ETF y aranceles en el mercado de criptomonedas impulsado por políticas
Reacción del mercado a eventos impulsados por políticas: de ETF a la tormenta arancelaria
Recientemente, el mercado de criptomonedas ha mostrado características claramente "impulsadas por políticas". En comparación con años anteriores, los cambios en el mercado de 2024/2025 dependen más de los cambios en las políticas que de la comunidad o la tecnología. Este artículo explorará el impacto de la información pública reciente relacionada con políticas en los precios de las criptomonedas, con un enfoque particular en el ETF y las políticas arancelarias, que son dos temas candentes.
Desde la aprobación del ETF en 2024, además de los indicadores técnicos tradicionales, los datos de flujo neto diario de los ETF se han convertido en una referencia importante para el mercado. Tomando como ejemplo el ETH, su precio muestra una correlación positiva con el flujo del ETF. Sin embargo, la situación del BTC es más compleja, especialmente después de que un político pueda ganar las elecciones en noviembre, ya que esta correlación ha ido disminuyendo.
Es importante señalar que la sensibilidad del mercado a la información pública está disminuyendo gradualmente, lo que puede ser debido al efecto de "anestesia" causado por la recepción continua de señales similares. Sin embargo, esto no significa que esta información haya perdido completamente su influencia.
Sobre el impacto de la política arancelaria, podemos analizarlo desde varios puntos clave en el tiempo:
Los datos muestran que el mercado reaccionó de manera más fuerte a los mensajes relacionados con los aranceles en la primera y tercera ocasión, mientras que la reacción fue menor en la segunda y cuarta ocasión, y en la quinta incluso hubo un ligero aumento. ¿Significa este fenómeno que el mercado ya se ha "desensibilizado" con respecto al tema de los aranceles?
Un análisis profundo de la liquidez del ETF revela que, antes del 1 de marzo, ya había una gran salida de BTC ETF, posiblemente por consideraciones de aversión al riesgo o para salir del mercado. Esto podría explicar por qué el impacto de las noticias sobre aranceles en el mercado se ha debilitado, ya que los inversores reacios al riesgo ya han salido.
La reacción del mercado el 4 y 7 de marzo también merece atención. Aunque el 4 de marzo los aranceles estaban dentro de lo esperado, la reacción del mercado fue más intensa debido al aumento de tasas del Banco de Japón. La influencia de los comentarios sobre aranceles del 7 de marzo fue eclipsada por otros eventos importantes (como la cumbre de Bitcoin).
A primera vista, la reacción del mercado del 11 de marzo parece mostrar una "desensibilización" ante el tema de los aranceles, pero la razón más profunda podría ser que los fondos de refugio ya se han retirado, y los operadores que permanecen en el mercado ya han considerado el riesgo arancelario.
En general, el mercado no está realmente insensible o desensibilizado, sino que está en constante ajuste y cálculo de riesgos. La reacción de los inversores ante la información política sigue siendo aguda, aunque la forma en que se expresa puede ser más compleja y sutil. En este mercado impulsado por políticas, interpretar y prever con precisión la dirección de las políticas será clave para el éxito en el trading.