Crónica de dos ciudades en el ámbito Web3: La intensa competencia entre Singapur y Hong Kong
La industria de Web3 está en rápido crecimiento, y Singapur y Hong Kong, como dos grandes centros de tecnología financiera en Asia, están compitiendo ferozmente en este campo. Este artículo comparará y analizará las ventajas y desventajas de estas dos ciudades en el ámbito de Web3 desde cuatro aspectos: el entorno político, la reserva de talento, el costo de vida y las perspectivas futuras.
Entorno Político
El entorno político es crucial para el desarrollo de proyectos Web3, involucrando normas legales y medidas regulatorias en áreas como criptomonedas, blockchain e identidad digital. Políticas amigables y estables pueden proporcionar orientación clara y protección a los proyectos Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento.
Singapur muestra una actitud abierta y proactiva en términos de políticas. La Autoridad Monetaria de Singapur ha establecido un "sandbox regulatorio" para empresas de blockchain, metaverso y tecnologías Web3, permitiendo que proyectos innovadores experimenten fuera del marco legal existente. Además, Singapur ha promulgado la Ley de Servicios de Pago, que regula a los participantes del mercado y fortalece la protección del consumidor. Singapur también participa activamente en la cooperación internacional, promoviendo la elaboración de estándares en áreas como los pagos transfronterizos y el intercambio de monedas digitales.
En comparación, la actitud política de Hong Kong es más cautelosa. El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó a finales de 2022 una declaración de políticas para el desarrollo de activos virtuales, indicando una actitud abierta hacia la innovación. Recientemente, muchas empresas tecnológicas y startups también están considerando hacer negocios en Hong Kong. Sin embargo, Hong Kong ha implementado una regulación bastante estricta sobre los intercambios de activos virtuales, incluyendo la necesidad de obtener una licencia de la Comisión de Valores y Futuros, y limitaciones como solo poder servir a inversores profesionales, lo que podría afectar su atractivo en el ámbito de Web3.
En general, el entorno político de Singapur es bastante libre, mientras que Hong Kong se centra más en equilibrar la innovación con el control de riesgos.
Reserva de talento
El talento es el recurso central para el desarrollo de Web3, incluyendo desarrolladores técnicos, emprendedores, gerentes y consultores, entre otros. Una comunidad internacional diversa de talentos es crucial para impulsar el desarrollo de la industria.
Singapur tiene una ventaja significativa en el talento. Su sistema educativo de alta calidad, su diversidad cultural, sus políticas de visa convenientes y su buena calidad de vida atraen a numerosos talentos internacionales. Universidades de primer nivel como la Universidad Tecnológica de Nanyang y la Universidad Nacional han formado a muchos talentos en tecnología. Singapur también ofrece varios tipos de visas para talentos, como la visa para emprendedores y la visa para talentos tecnológicos, facilitando que los talentos extranjeros emprendan y trabajen en Singapur. Un servicio público completo y un entorno habitable también ofrecen condiciones de vida ideales para los talentos.
Aunque Hong Kong también es una ciudad internacional, enfrenta algunos desafíos en cuanto a talento en Web3. El sistema educativo de Hong Kong es relativamente conservador y carece de una formación sistemática en tecnologías y conocimientos relacionados con Web3. Aunque se ha lanzado un programa de ingreso para talentos excepcionales, este programa tiene limitaciones como cuotas limitadas y un proceso de solicitud complicado, lo que puede afectar su atractivo para el talento internacional.
En general, Singapur tiene ventajas en la formación y atracción de talento Web3, mientras que Hong Kong necesita mejorar su sistema educativo y políticas de talento para aumentar su competitividad.
Costo de vida
El costo de vida es un factor importante que los profesionales de Web3 consideran al elegir su lugar de residencia, incluyendo gastos en alimentos, vivienda, transporte y educación. Un costo de vida más bajo permite a los profesionales invertir más fondos en el desarrollo de proyectos, mejorando así su calidad de vida.
Singapur y Hong Kong son ciudades desarrolladas con un costo de vida relativamente alto. Según los últimos datos del sitio web de bases de datos globales Numbeo, el costo de vida en Singapur y Hong Kong ocupa el quinto y el décimo sexto lugar, respectivamente, entre 138 países o regiones del mundo.
En términos de vivienda, el nivel de alquiler en Hong Kong es el más alto del mundo, con un promedio de aproximadamente 23,700 yuanes chinos al mes, mientras que el alquiler en Singapur es relativamente más bajo, con un promedio de aproximadamente 16,000 yuanes chinos al mes.
En términos de alimentación, las opciones en Singapur son más diversas y a precios más bajos. Los centros de vendedores ambulantes de Singapur ofrecen comidas por un promedio de 15-25 yuanes por comida, mientras que los puestos de comida en Hong Kong tienen precios ligeramente más altos, con un promedio de 25-35 yuanes por comida. En cuanto a los ingredientes en los supermercados, los precios en Singapur también son un poco más bajos que en Hong Kong.
En otros aspectos del coste de vida, las diferencias entre las dos ciudades no son grandes. Hong Kong no tiene impuesto sobre el consumo y a menudo hay actividades con descuentos, lo que puede hacerlo más asequible que Singapur en ciertos aspectos.
En general, Singapur y Hong Kong tienen ventajas y desventajas en términos de costo de vida, dependiendo del nivel de ingresos y estilo de vida de cada persona.
Desarrollo Futuro
El potencial de desarrollo futuro implica varios aspectos, como la innovación tecnológica, la demanda del mercado y el impacto social. Un buen panorama de desarrollo puede atraer a más profesionales de Web3 a participar, aumentando el valor de la industria.
Las ventajas de Singapur radican en un entorno político estable y de apoyo, así como en su ubicación geográfica privilegiada. Como un país neutral y abierto, Singapur puede establecer confianza con socios globales de Web3 y promover la cooperación transfronteriza y entre cadenas. Sin embargo, Singapur también enfrenta desafíos como un tamaño de población pequeño y una demanda limitada en el mercado local, lo que podría afectar su rápido desarrollo en el ámbito de Web3.
Las ventajas de Hong Kong radican en su sólida fortaleza financiera y su estrecha conexión con la China continental. Como centro financiero internacional, Hong Kong puede ofrecer a los proyectos Web3 una abundante financiación y servicios profesionales. Como región administrativa especial de China, Hong Kong también puede participar en el desarrollo innovador del ámbito Web3 en China.
El futuro desarrollo de ambos lugares tiene oportunidades y desafíos, y la clave está en cómo responder a los cambios en el entorno externo y aprovechar las propias ventajas para crear valor.
Conclusión
Singapur y Hong Kong tienen características únicas en el ámbito de Web3 y están en una intensa competencia. Singapur tiene una ventaja en términos de apertura de políticas y atractivo para el talento, mientras que Hong Kong tiene la ventaja en fuerza financiera y conexión con el continente chino. Ambas regiones tienen sus propias ventajas en cuanto al costo de vida y las perspectivas de desarrollo futuro.
El desarrollo de la industria Web3 avanza a pasos agigantados, y Singapur y Hong Kong necesitan seguir optimizando políticas, formando talento y mejorando el entorno para destacar en esta "guerra de las dos ciudades" y convertirse en el centro de innovación Web3 en Asia y en el mundo.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
BlockTalk
· hace8h
Nueva competencia por el terreno de tontos
Ver originalesResponder0
Blockblind
· hace8h
Las políticas son solo palabras.
Ver originalesResponder0
Rugpull幸存者
· hace8h
En realidad, todo depende de la cantidad de dinero.
Crónica de dos ciudades Web3: La intensa competencia entre Singapur y Hong Kong
Crónica de dos ciudades en el ámbito Web3: La intensa competencia entre Singapur y Hong Kong
La industria de Web3 está en rápido crecimiento, y Singapur y Hong Kong, como dos grandes centros de tecnología financiera en Asia, están compitiendo ferozmente en este campo. Este artículo comparará y analizará las ventajas y desventajas de estas dos ciudades en el ámbito de Web3 desde cuatro aspectos: el entorno político, la reserva de talento, el costo de vida y las perspectivas futuras.
Entorno Político
El entorno político es crucial para el desarrollo de proyectos Web3, involucrando normas legales y medidas regulatorias en áreas como criptomonedas, blockchain e identidad digital. Políticas amigables y estables pueden proporcionar orientación clara y protección a los proyectos Web3, promoviendo la innovación y el cumplimiento.
Singapur muestra una actitud abierta y proactiva en términos de políticas. La Autoridad Monetaria de Singapur ha establecido un "sandbox regulatorio" para empresas de blockchain, metaverso y tecnologías Web3, permitiendo que proyectos innovadores experimenten fuera del marco legal existente. Además, Singapur ha promulgado la Ley de Servicios de Pago, que regula a los participantes del mercado y fortalece la protección del consumidor. Singapur también participa activamente en la cooperación internacional, promoviendo la elaboración de estándares en áreas como los pagos transfronterizos y el intercambio de monedas digitales.
En comparación, la actitud política de Hong Kong es más cautelosa. El gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong publicó a finales de 2022 una declaración de políticas para el desarrollo de activos virtuales, indicando una actitud abierta hacia la innovación. Recientemente, muchas empresas tecnológicas y startups también están considerando hacer negocios en Hong Kong. Sin embargo, Hong Kong ha implementado una regulación bastante estricta sobre los intercambios de activos virtuales, incluyendo la necesidad de obtener una licencia de la Comisión de Valores y Futuros, y limitaciones como solo poder servir a inversores profesionales, lo que podría afectar su atractivo en el ámbito de Web3.
En general, el entorno político de Singapur es bastante libre, mientras que Hong Kong se centra más en equilibrar la innovación con el control de riesgos.
Reserva de talento
El talento es el recurso central para el desarrollo de Web3, incluyendo desarrolladores técnicos, emprendedores, gerentes y consultores, entre otros. Una comunidad internacional diversa de talentos es crucial para impulsar el desarrollo de la industria.
Singapur tiene una ventaja significativa en el talento. Su sistema educativo de alta calidad, su diversidad cultural, sus políticas de visa convenientes y su buena calidad de vida atraen a numerosos talentos internacionales. Universidades de primer nivel como la Universidad Tecnológica de Nanyang y la Universidad Nacional han formado a muchos talentos en tecnología. Singapur también ofrece varios tipos de visas para talentos, como la visa para emprendedores y la visa para talentos tecnológicos, facilitando que los talentos extranjeros emprendan y trabajen en Singapur. Un servicio público completo y un entorno habitable también ofrecen condiciones de vida ideales para los talentos.
Aunque Hong Kong también es una ciudad internacional, enfrenta algunos desafíos en cuanto a talento en Web3. El sistema educativo de Hong Kong es relativamente conservador y carece de una formación sistemática en tecnologías y conocimientos relacionados con Web3. Aunque se ha lanzado un programa de ingreso para talentos excepcionales, este programa tiene limitaciones como cuotas limitadas y un proceso de solicitud complicado, lo que puede afectar su atractivo para el talento internacional.
En general, Singapur tiene ventajas en la formación y atracción de talento Web3, mientras que Hong Kong necesita mejorar su sistema educativo y políticas de talento para aumentar su competitividad.
Costo de vida
El costo de vida es un factor importante que los profesionales de Web3 consideran al elegir su lugar de residencia, incluyendo gastos en alimentos, vivienda, transporte y educación. Un costo de vida más bajo permite a los profesionales invertir más fondos en el desarrollo de proyectos, mejorando así su calidad de vida.
Singapur y Hong Kong son ciudades desarrolladas con un costo de vida relativamente alto. Según los últimos datos del sitio web de bases de datos globales Numbeo, el costo de vida en Singapur y Hong Kong ocupa el quinto y el décimo sexto lugar, respectivamente, entre 138 países o regiones del mundo.
En términos de vivienda, el nivel de alquiler en Hong Kong es el más alto del mundo, con un promedio de aproximadamente 23,700 yuanes chinos al mes, mientras que el alquiler en Singapur es relativamente más bajo, con un promedio de aproximadamente 16,000 yuanes chinos al mes.
En términos de alimentación, las opciones en Singapur son más diversas y a precios más bajos. Los centros de vendedores ambulantes de Singapur ofrecen comidas por un promedio de 15-25 yuanes por comida, mientras que los puestos de comida en Hong Kong tienen precios ligeramente más altos, con un promedio de 25-35 yuanes por comida. En cuanto a los ingredientes en los supermercados, los precios en Singapur también son un poco más bajos que en Hong Kong.
En otros aspectos del coste de vida, las diferencias entre las dos ciudades no son grandes. Hong Kong no tiene impuesto sobre el consumo y a menudo hay actividades con descuentos, lo que puede hacerlo más asequible que Singapur en ciertos aspectos.
En general, Singapur y Hong Kong tienen ventajas y desventajas en términos de costo de vida, dependiendo del nivel de ingresos y estilo de vida de cada persona.
Desarrollo Futuro
El potencial de desarrollo futuro implica varios aspectos, como la innovación tecnológica, la demanda del mercado y el impacto social. Un buen panorama de desarrollo puede atraer a más profesionales de Web3 a participar, aumentando el valor de la industria.
Las ventajas de Singapur radican en un entorno político estable y de apoyo, así como en su ubicación geográfica privilegiada. Como un país neutral y abierto, Singapur puede establecer confianza con socios globales de Web3 y promover la cooperación transfronteriza y entre cadenas. Sin embargo, Singapur también enfrenta desafíos como un tamaño de población pequeño y una demanda limitada en el mercado local, lo que podría afectar su rápido desarrollo en el ámbito de Web3.
Las ventajas de Hong Kong radican en su sólida fortaleza financiera y su estrecha conexión con la China continental. Como centro financiero internacional, Hong Kong puede ofrecer a los proyectos Web3 una abundante financiación y servicios profesionales. Como región administrativa especial de China, Hong Kong también puede participar en el desarrollo innovador del ámbito Web3 en China.
El futuro desarrollo de ambos lugares tiene oportunidades y desafíos, y la clave está en cómo responder a los cambios en el entorno externo y aprovechar las propias ventajas para crear valor.
Conclusión
Singapur y Hong Kong tienen características únicas en el ámbito de Web3 y están en una intensa competencia. Singapur tiene una ventaja en términos de apertura de políticas y atractivo para el talento, mientras que Hong Kong tiene la ventaja en fuerza financiera y conexión con el continente chino. Ambas regiones tienen sus propias ventajas en cuanto al costo de vida y las perspectivas de desarrollo futuro.
El desarrollo de la industria Web3 avanza a pasos agigantados, y Singapur y Hong Kong necesitan seguir optimizando políticas, formando talento y mejorando el entorno para destacar en esta "guerra de las dos ciudades" y convertirse en el centro de innovación Web3 en Asia y en el mundo.