El padre de Ethereum: El camino encriptado de Joe Lubin
Joe Lubin es uno de los cofundadores de Ethereum, y recientemente logró convencer a una empresa para invertir 425 millones de dólares en moneda programable. Como fundador de ConsenSys, Lubin ha estado trabajando para construir la infraestructura para Ethereum. Su viaje en encriptación comenzó en el laboratorio de robótica de la Universidad de Princeton, pasó por el salón de operaciones de Goldman Sachs, e incluso tuvo una experiencia en un estudio de música en Jamaica. La metodología de Lubin es ordenada: primero construir la infraestructura, luego impulsar la implementación de aplicaciones.
De Wall Street al mundo de la encriptación
La historia de las criptomonedas de Lubin se origina en las calamidades financieras que experimentó personalmente. El 11 de septiembre de 2001, como vicepresidente de tecnología en el departamento de gestión de patrimonio privado de Goldman Sachs, fue testigo del ataque al World Trade Center. Siete años después, volvió a ser testigo de la explosión de la crisis financiera global. Estos eventos hicieron que Lubin se diera cuenta de la vulnerabilidad del sistema financiero tradicional, lo que lo llevó a buscar una nueva dirección.
Antes de trabajar en Goldman Sachs, Lubin estudió ingeniería eléctrica y ciencias de la computación en la Universidad de Princeton, y trabajó en un laboratorio de robótica, investigando visión por computadora y coches autónomos. A través de la consultoría de software, entró en el campo financiero. Sin embargo, tras la crisis financiera, Lubin decidió cambiar de dirección y se mudó a Jamaica con su novia para convertirse en productor musical.
La inspiración de Bitcoin y Ethereum
En 2009, mientras desarrollaba software musical en Jamaica, Lubin descubrió por casualidad el libro blanco de Bitcoin. Reconoció que esta tecnología tenía el potencial de cambiarlo todo, especialmente en la solución de los problemas sistémicos que traen las instituciones financieras centralizadas.
En enero de 2014, Lubin se encontró con el libro blanco de Ethereum, lo que se convirtió en un punto de inflexión en su carrera profesional. El concepto de blockchain programable propuesto por Vitalik Buterin le mostró a Lubin un horizonte más amplio de aplicaciones. Unos meses después, Lubin se convirtió en arquitecto comercial de Ethereum, encargado de transformar la visión del libro blanco en un sistema viable.
Fundación y desarrollo de ConsenSys
En octubre de 2014, Lubin fundó ConsenSys, que se lanzó en sincronía con la red principal de Ethereum. El objetivo de ConsenSys es construir la infraestructura integral necesaria para que Ethereum funcione como la base de un sistema financiero. La empresa ha incubado varios proyectos importantes:
Infura: Proporciona acceso a la API de nodos de Ethereum para la mayoría de las aplicaciones de finanzas descentralizadas.
MetaMask: La principal puerta de entrada para millones de usuarios que acceden a aplicaciones de Ethereum
Truffle Suite: se convirtió en el estándar de herramientas para el desarrollo de Ethereum
Kaleido: proporciona soluciones de blockchain como servicio para empresas
Lubin adopta la estrategia de "descentralización progresiva", comenzando con la construcción de infraestructura desde un enfoque centralizado y luego transfiriendo gradualmente el control a la comunidad. Este enfoque permite a ConsenSys construir rápidamente la infraestructura de Ethereum, al mismo tiempo que evita caer en complejas disputas de gobernanza.
Rompimiento de la regulación y perspectivas futuras
En febrero de 2025, la Comisión de Valores de EE. UU. retiró la demanda contra ConsenSys, despejando así los obstáculos regulatorios para la empresa. Lubin afirmó que esto permite a ConsenSys concentrarse plenamente en la construcción, y se espera que 2025 sea el mejor año para Ethereum y ConsenSys.
Recientemente, Lubin se convirtió en el presidente de la junta directiva de SharpLink Gaming, que anunció una recaudación privada de 425 millones de dólares para construir un tesoro de Ethereum. Esta medida se considera un paso importante en la adopción institucional de encriptación.
Lo que es aún más llamativo es que Lubin reveló que ConsenSys está en conversaciones con un fondo soberano de un gran país y un banco principal, con planes de construir infraestructura dentro del ecosistema de Ethereum. Esto podría marcar el inicio de que Ethereum se convierta en la capa base del sistema financiero nacional.
Conclusión
La visión de Joe Lubin no se limita a las aplicaciones financieras, él espera transformar la arquitectura de Internet a través de Ethereum, creando un Web 3.0 descentralizado. En este nuevo mundo, los usuarios tendrán el control de sus propios datos, las aplicaciones podrán resistir la censura y el valor económico fluirá directamente entre creadores y consumidores. Con las acciones recientes, esta visión está pasando gradualmente de la teoría a la práctica.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Joe Lubin: del corredor de Goldman Sachs al camino encriptado del padre de Ethereum
El padre de Ethereum: El camino encriptado de Joe Lubin
Joe Lubin es uno de los cofundadores de Ethereum, y recientemente logró convencer a una empresa para invertir 425 millones de dólares en moneda programable. Como fundador de ConsenSys, Lubin ha estado trabajando para construir la infraestructura para Ethereum. Su viaje en encriptación comenzó en el laboratorio de robótica de la Universidad de Princeton, pasó por el salón de operaciones de Goldman Sachs, e incluso tuvo una experiencia en un estudio de música en Jamaica. La metodología de Lubin es ordenada: primero construir la infraestructura, luego impulsar la implementación de aplicaciones.
De Wall Street al mundo de la encriptación
La historia de las criptomonedas de Lubin se origina en las calamidades financieras que experimentó personalmente. El 11 de septiembre de 2001, como vicepresidente de tecnología en el departamento de gestión de patrimonio privado de Goldman Sachs, fue testigo del ataque al World Trade Center. Siete años después, volvió a ser testigo de la explosión de la crisis financiera global. Estos eventos hicieron que Lubin se diera cuenta de la vulnerabilidad del sistema financiero tradicional, lo que lo llevó a buscar una nueva dirección.
Antes de trabajar en Goldman Sachs, Lubin estudió ingeniería eléctrica y ciencias de la computación en la Universidad de Princeton, y trabajó en un laboratorio de robótica, investigando visión por computadora y coches autónomos. A través de la consultoría de software, entró en el campo financiero. Sin embargo, tras la crisis financiera, Lubin decidió cambiar de dirección y se mudó a Jamaica con su novia para convertirse en productor musical.
La inspiración de Bitcoin y Ethereum
En 2009, mientras desarrollaba software musical en Jamaica, Lubin descubrió por casualidad el libro blanco de Bitcoin. Reconoció que esta tecnología tenía el potencial de cambiarlo todo, especialmente en la solución de los problemas sistémicos que traen las instituciones financieras centralizadas.
En enero de 2014, Lubin se encontró con el libro blanco de Ethereum, lo que se convirtió en un punto de inflexión en su carrera profesional. El concepto de blockchain programable propuesto por Vitalik Buterin le mostró a Lubin un horizonte más amplio de aplicaciones. Unos meses después, Lubin se convirtió en arquitecto comercial de Ethereum, encargado de transformar la visión del libro blanco en un sistema viable.
Fundación y desarrollo de ConsenSys
En octubre de 2014, Lubin fundó ConsenSys, que se lanzó en sincronía con la red principal de Ethereum. El objetivo de ConsenSys es construir la infraestructura integral necesaria para que Ethereum funcione como la base de un sistema financiero. La empresa ha incubado varios proyectos importantes:
Lubin adopta la estrategia de "descentralización progresiva", comenzando con la construcción de infraestructura desde un enfoque centralizado y luego transfiriendo gradualmente el control a la comunidad. Este enfoque permite a ConsenSys construir rápidamente la infraestructura de Ethereum, al mismo tiempo que evita caer en complejas disputas de gobernanza.
Rompimiento de la regulación y perspectivas futuras
En febrero de 2025, la Comisión de Valores de EE. UU. retiró la demanda contra ConsenSys, despejando así los obstáculos regulatorios para la empresa. Lubin afirmó que esto permite a ConsenSys concentrarse plenamente en la construcción, y se espera que 2025 sea el mejor año para Ethereum y ConsenSys.
Recientemente, Lubin se convirtió en el presidente de la junta directiva de SharpLink Gaming, que anunció una recaudación privada de 425 millones de dólares para construir un tesoro de Ethereum. Esta medida se considera un paso importante en la adopción institucional de encriptación.
Lo que es aún más llamativo es que Lubin reveló que ConsenSys está en conversaciones con un fondo soberano de un gran país y un banco principal, con planes de construir infraestructura dentro del ecosistema de Ethereum. Esto podría marcar el inicio de que Ethereum se convierta en la capa base del sistema financiero nacional.
Conclusión
La visión de Joe Lubin no se limita a las aplicaciones financieras, él espera transformar la arquitectura de Internet a través de Ethereum, creando un Web 3.0 descentralizado. En este nuevo mundo, los usuarios tendrán el control de sus propios datos, las aplicaciones podrán resistir la censura y el valor económico fluirá directamente entre creadores y consumidores. Con las acciones recientes, esta visión está pasando gradualmente de la teoría a la práctica.