Dilemas y reflexiones sobre la construcción de comunidades de proyectos cripto
Recientemente, muchos nuevos proyectos de criptomonedas emergentes enfrentan comúnmente la dificultad de caer por debajo de su precio de oferta al momento del lanzamiento de los tokens. Para abordar este problema, algunos equipos de proyecto han implementado estrategias como el control anticipado de los tokens y el staking forzado, con el objetivo de crear un mejor desempeño en el mercado durante las primeras etapas del lanzamiento de los tokens.
Sin embargo, estas prácticas reflejan un malentendido por parte del equipo del proyecto sobre la comunidad. Ellos parecen equiparar a la comunidad con una fuente potencial de presión de venta, creyendo que los miembros de la comunidad son la principal causa de la caída del precio del token. Esta perspectiva plantea una cuestión que merece reflexión: ¿por qué la comunidad que el equipo del proyecto ha cultivado con tanto esmero se ha convertido finalmente en una fuerza de venta, en lugar de en partidarios?
De hecho, muchos equipos de proyectos carecen de comprensión sobre la esencia de la construcción de comunidades. Su motivación para establecer comunidades a menudo es para satisfacer los requisitos de listado en intercambios, o para aumentar las oportunidades de listar en intercambios de nivel superior. Por lo tanto, la comunidad se reduce a una serie de fríos indicadores numéricos, y lo que los equipos de proyectos persiguen es un rápido crecimiento en el número de miembros, en lugar de la calidad.
En el mercado se ha formado un conjunto maduro de modelos de crecimiento comunitario, que incluyen el uso de varias plataformas de tareas, herramientas de redes sociales y matrices de líderes de opinión, entre otros. Estos métodos suelen atraer a una gran cantidad de usuarios con eslóganes atractivos como "participación sin barreras" y "recompensas de airdrop" para lograr lo que se denomina "crecimiento orgánico".
Sin embargo, las desventajas de esta estrategia de crecimiento son evidentes. Principalmente atrae a los "aprovechadores" que buscan beneficios a corto plazo, en lugar de verdaderos partidarios que se preocupan por el desarrollo del proyecto. Si el único objetivo del proyecto es salir rápido al mercado y salir, entonces este enfoque es realmente eficiente y directo.
La razón fundamental por la que la comunidad se convierte en una fuerza de presión en lugar de una fuerza de apoyo radica en la posición inicial y la estrategia de crecimiento del proyecto. El equipo del proyecto busca a estos usuarios para embellecer los datos, mientras que el principal objetivo de los usuarios al participar es obtener recompensas por airdrop a través de la provisión de datos y trabajo. Ambas partes son conscientes de que esta relación carece de un valor sustancial, pero mantienen esta armonía superficial por sus propios propósitos.
Para el proyecto, los tokens emitidos son en realidad una forma de deuda, un costo pagado por obtener datos de usuarios, y no un verdadero activo. Por lo tanto, cuando los tokens se emiten oficialmente, estos airdrops se convierten naturalmente en presión de venta.
Este fenómeno refleja los problemas profundos que existen actualmente en la construcción de comunidades en la industria de las criptomonedas. Los proyectos necesitan reevaluar el verdadero valor de la comunidad y establecer una cultura comunitaria basada en el valor real y una visión a largo plazo, en lugar de simplemente perseguir datos a corto plazo y prosperidad superficial. Solo así se podrá cultivar una comunidad leal que realmente apoye el desarrollo del proyecto, en lugar de un grupo temporal que se reúne solo por los airdrops.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Compartir
Comentar
0/400
BridgeTrustFund
· hace1h
tomar a la gente por tonta tomar a la gente por tonta tomar a la gente por tonta Tres días y dos cabezas de historias repetidas
Ver originalesResponder0
BankruptWorker
· hace13h
En pocas palabras, son tontos que se están tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· hace13h
El equipo detrás del proyecto es una máquina de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
rugdoc.eth
· hace13h
¿La comunidad sigue jugando con esa trampa? Los tontos han sido tomados por tontos~
Ver originalesResponder0
MentalWealthHarvester
· hace13h
La unidad es tomar a la gente por tonta. Todos saben la verdad.
Ver originalesResponder0
BloodInStreets
· hace13h
La moneda scam va a causar estragos nuevamente.
Ver originalesResponder0
DiamondHands
· hace13h
Todavía hay oportunidades para comprar la caída.
Ver originalesResponder0
gas_fee_trauma
· hace13h
El proyecto de inyección de fondos no tiene la calificación para hablar sobre la comunidad
La crisis comunitaria de los proyectos cripto: de la embellecimiento de datos al valor real
Dilemas y reflexiones sobre la construcción de comunidades de proyectos cripto
Recientemente, muchos nuevos proyectos de criptomonedas emergentes enfrentan comúnmente la dificultad de caer por debajo de su precio de oferta al momento del lanzamiento de los tokens. Para abordar este problema, algunos equipos de proyecto han implementado estrategias como el control anticipado de los tokens y el staking forzado, con el objetivo de crear un mejor desempeño en el mercado durante las primeras etapas del lanzamiento de los tokens.
Sin embargo, estas prácticas reflejan un malentendido por parte del equipo del proyecto sobre la comunidad. Ellos parecen equiparar a la comunidad con una fuente potencial de presión de venta, creyendo que los miembros de la comunidad son la principal causa de la caída del precio del token. Esta perspectiva plantea una cuestión que merece reflexión: ¿por qué la comunidad que el equipo del proyecto ha cultivado con tanto esmero se ha convertido finalmente en una fuerza de venta, en lugar de en partidarios?
De hecho, muchos equipos de proyectos carecen de comprensión sobre la esencia de la construcción de comunidades. Su motivación para establecer comunidades a menudo es para satisfacer los requisitos de listado en intercambios, o para aumentar las oportunidades de listar en intercambios de nivel superior. Por lo tanto, la comunidad se reduce a una serie de fríos indicadores numéricos, y lo que los equipos de proyectos persiguen es un rápido crecimiento en el número de miembros, en lugar de la calidad.
En el mercado se ha formado un conjunto maduro de modelos de crecimiento comunitario, que incluyen el uso de varias plataformas de tareas, herramientas de redes sociales y matrices de líderes de opinión, entre otros. Estos métodos suelen atraer a una gran cantidad de usuarios con eslóganes atractivos como "participación sin barreras" y "recompensas de airdrop" para lograr lo que se denomina "crecimiento orgánico".
Sin embargo, las desventajas de esta estrategia de crecimiento son evidentes. Principalmente atrae a los "aprovechadores" que buscan beneficios a corto plazo, en lugar de verdaderos partidarios que se preocupan por el desarrollo del proyecto. Si el único objetivo del proyecto es salir rápido al mercado y salir, entonces este enfoque es realmente eficiente y directo.
La razón fundamental por la que la comunidad se convierte en una fuerza de presión en lugar de una fuerza de apoyo radica en la posición inicial y la estrategia de crecimiento del proyecto. El equipo del proyecto busca a estos usuarios para embellecer los datos, mientras que el principal objetivo de los usuarios al participar es obtener recompensas por airdrop a través de la provisión de datos y trabajo. Ambas partes son conscientes de que esta relación carece de un valor sustancial, pero mantienen esta armonía superficial por sus propios propósitos.
Para el proyecto, los tokens emitidos son en realidad una forma de deuda, un costo pagado por obtener datos de usuarios, y no un verdadero activo. Por lo tanto, cuando los tokens se emiten oficialmente, estos airdrops se convierten naturalmente en presión de venta.
Este fenómeno refleja los problemas profundos que existen actualmente en la construcción de comunidades en la industria de las criptomonedas. Los proyectos necesitan reevaluar el verdadero valor de la comunidad y establecer una cultura comunitaria basada en el valor real y una visión a largo plazo, en lugar de simplemente perseguir datos a corto plazo y prosperidad superficial. Solo así se podrá cultivar una comunidad leal que realmente apoye el desarrollo del proyecto, en lugar de un grupo temporal que se reúne solo por los airdrops.