Lamina1: Una nueva fuerza para remodelar la economía de los creadores
En el contexto del rápido desarrollo de la IA y AIGC en 2024, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. El modelo económico tradicional de creación de contenido está en declive, y los creadores necesitan urgentemente un mecanismo más justo que garantice el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Lamina1, como infraestructura de blockchain diseñada especialmente para creadores, ha surgido con el objetivo de construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, mediante una arquitectura de blockchain de alto rendimiento y un modelo económico único, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas.
La caída del metaverso y la reconfiguración de la demanda de la economía de creadores
Desde 2021, el concepto de metaverso ha dominado el mundo, atrayendo a numerosos gigantes tecnológicos a posicionarse en él. Sin embargo, tres años después, la fiebre del metaverso ha ido disminuyendo gradualmente, y muchos proyectos se enfrentan a la caída de su capitalización de mercado y al aumento de las pérdidas. Con la burbuja desinflándose, un verdadero metaverso abierto está empezando a tomar forma, y es urgente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores.
Los principales desafíos que enfrenta actualmente el metaverso y la economía de creadores incluyen:
Baja rentabilidad económica: el costo de desarrollo de los proyectos de metaverso es elevado, lo que dificulta obtener un buen retorno de la inversión.
Exceso de centralización en la plataforma: Los proyectos dominados por plataformas centralizadas van en contra de la idea de descentralización, lo que dificulta que los creadores obtengan la recompensa que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: Debido a las limitaciones tecnológicas, muchos proyectos tienen dificultades para lograr un ecosistema verdaderamente descentralizado.
Es difícil establecer un cierre de la economía creativa: falta de directrices claras para la creación y un sistema de incentivos, lo que dificulta la formación de un ciclo virtuoso.
Estas cuestiones han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, dificultando la oferta de experiencias de calidad, la realización de la interoperabilidad y la creación de un ecosistema a largo plazo que empodere a los creadores.
Inyectar nueva fuerza multidimensional a la economía de los creadores
Lamina1 ofrece una solución innovadora para abordar los problemas mencionados, brindando un apoyo más robusto a la economía de los creadores:
Infraestructura descentralizada: proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable que simplifica el proceso de los creadores desde la creación de obras hasta la monetización.
Ecología de co-creación de UGC e IP: Fomentar la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, otorgando a creadores y fanáticos la posibilidad de expandir conjuntamente el ecosistema de contenido.
Economía autónoma y monetización diversificada: apoya a los creadores en la construcción de un sistema económico personal independiente, diseñando modelos de negocio flexibles.
Mecanismo PayFi: los creadores pueden establecer la forma de pago y la transferencia de derechos de sus obras, logrando la automatización de la protección de derechos de autor y la distribución de ingresos.
Creación secundaria y gobernanza DAO: Fomentar la creación secundaria de contenido, permitiendo que los creadores dirijan la operación y gestión de la plataforma a través de mecanismos DAO.
Experiencia de interacción y servicios de staking: se planea lanzar más funciones interactivas abiertas para mejorar la experiencia del usuario y la diversidad de ingresos.
Nueva era de la economía creativa impulsada por la tecnología y los recursos
Lamina1 cuenta con un sólido respaldo técnico y un rico apoyo de recursos. La plataforma fue fundada por creadores del concepto de metaverso, emprendedores veteranos en blockchain y expertos en tecnología del entretenimiento, atrayendo el apoyo de numerosas instituciones de inversión líderes en la industria.
En términos de arquitectura técnica, Lamina1 proporciona herramientas de creación sin código, un sistema de redes sociales de identidad y un mercado profesional de NFT. La plataforma también ha establecido un programa de incentivos a largo plazo que asegura que los creadores puedan seguir invirtiendo en la creación.
La ventaja diferenciadora de Lamina1 radica en su colaboración con socios líderes en múltiples campos. La plataforma colabora con reconocidas empresas de efectos especiales y editoriales para ofrecer a los creadores un rico apoyo de recursos de IP, y planea colaborar con varias asociaciones tecnológicas de Web3 para impulsar el desarrollo diverso del contenido de la plataforma.
Perspectivas Futuras: Construir un ecosistema creativo descentralizado
Como una plataforma pionera en el campo del metaverso, Lamina1 integra tecnologías como blockchain, herramientas de IA y gobernanza descentralizada, con el objetivo de crear un mundo abierto para creadores. En el futuro, Lamina1 continuará promoviendo la fusión con literatura, cine, videojuegos, arte y otros campos, para mejorar la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores.
Con la mejora de la red principal y la expansión de funciones, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, redefiniendo el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada. Esperamos que Lamina1, a través de la combinación de tecnología y creatividad, inyecte nueva vitalidad a la economía de los creadores y al ecosistema del metaverso, permitiendo que más personas tengan más autonomía y creatividad en el mundo digital.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Compartir
Comentar
0/400
SocialFiQueen
· Hace29m
Corte, el Metaverso vuelve a estar de moda.
Ver originalesResponder0
PumpingCroissant
· hace8h
¿Hmm? ¿Otra cadena que se dice justa?
Ver originalesResponder0
TrustMeBro
· hace8h
¿La economía de los creadores vuelve a estafar dinero?
Lamina1: Infraestructura de cadena de bloques que innova la economía de los creadores
Lamina1: Una nueva fuerza para remodelar la economía de los creadores
En el contexto del rápido desarrollo de la IA y AIGC en 2024, los creadores de contenido enfrentan desafíos sin precedentes. El modelo económico tradicional de creación de contenido está en declive, y los creadores necesitan urgentemente un mecanismo más justo que garantice el verdadero valor de su creatividad y trabajo. Lamina1, como infraestructura de blockchain diseñada especialmente para creadores, ha surgido con el objetivo de construir un ecosistema de creación de contenido descentralizado y sostenible, mediante una arquitectura de blockchain de alto rendimiento y un modelo económico único, impulsando la economía de los creadores hacia nuevas alturas.
La caída del metaverso y la reconfiguración de la demanda de la economía de creadores
Desde 2021, el concepto de metaverso ha dominado el mundo, atrayendo a numerosos gigantes tecnológicos a posicionarse en él. Sin embargo, tres años después, la fiebre del metaverso ha ido disminuyendo gradualmente, y muchos proyectos se enfrentan a la caída de su capitalización de mercado y al aumento de las pérdidas. Con la burbuja desinflándose, un verdadero metaverso abierto está empezando a tomar forma, y es urgente explorar nuevas salidas para la economía de los creadores.
Los principales desafíos que enfrenta actualmente el metaverso y la economía de creadores incluyen:
Baja rentabilidad económica: el costo de desarrollo de los proyectos de metaverso es elevado, lo que dificulta obtener un buen retorno de la inversión.
Exceso de centralización en la plataforma: Los proyectos dominados por plataformas centralizadas van en contra de la idea de descentralización, lo que dificulta que los creadores obtengan la recompensa que merecen.
Proyectos Web3 inmaduros: Debido a las limitaciones tecnológicas, muchos proyectos tienen dificultades para lograr un ecosistema verdaderamente descentralizado.
Es difícil establecer un cierre de la economía creativa: falta de directrices claras para la creación y un sistema de incentivos, lo que dificulta la formación de un ciclo virtuoso.
Estas cuestiones han llevado a una alta homogeneización de los proyectos existentes en el metaverso, dificultando la oferta de experiencias de calidad, la realización de la interoperabilidad y la creación de un ecosistema a largo plazo que empodere a los creadores.
Inyectar nueva fuerza multidimensional a la economía de los creadores
Lamina1 ofrece una solución innovadora para abordar los problemas mencionados, brindando un apoyo más robusto a la economía de los creadores:
Infraestructura descentralizada: proporciona una arquitectura de blockchain subyacente estable que simplifica el proceso de los creadores desde la creación de obras hasta la monetización.
Ecología de co-creación de UGC e IP: Fomentar la generación de contenido por parte de los usuarios y la co-creación de IP, otorgando a creadores y fanáticos la posibilidad de expandir conjuntamente el ecosistema de contenido.
Economía autónoma y monetización diversificada: apoya a los creadores en la construcción de un sistema económico personal independiente, diseñando modelos de negocio flexibles.
Mecanismo PayFi: los creadores pueden establecer la forma de pago y la transferencia de derechos de sus obras, logrando la automatización de la protección de derechos de autor y la distribución de ingresos.
Creación secundaria y gobernanza DAO: Fomentar la creación secundaria de contenido, permitiendo que los creadores dirijan la operación y gestión de la plataforma a través de mecanismos DAO.
Experiencia de interacción y servicios de staking: se planea lanzar más funciones interactivas abiertas para mejorar la experiencia del usuario y la diversidad de ingresos.
Nueva era de la economía creativa impulsada por la tecnología y los recursos
Lamina1 cuenta con un sólido respaldo técnico y un rico apoyo de recursos. La plataforma fue fundada por creadores del concepto de metaverso, emprendedores veteranos en blockchain y expertos en tecnología del entretenimiento, atrayendo el apoyo de numerosas instituciones de inversión líderes en la industria.
En términos de arquitectura técnica, Lamina1 proporciona herramientas de creación sin código, un sistema de redes sociales de identidad y un mercado profesional de NFT. La plataforma también ha establecido un programa de incentivos a largo plazo que asegura que los creadores puedan seguir invirtiendo en la creación.
La ventaja diferenciadora de Lamina1 radica en su colaboración con socios líderes en múltiples campos. La plataforma colabora con reconocidas empresas de efectos especiales y editoriales para ofrecer a los creadores un rico apoyo de recursos de IP, y planea colaborar con varias asociaciones tecnológicas de Web3 para impulsar el desarrollo diverso del contenido de la plataforma.
Perspectivas Futuras: Construir un ecosistema creativo descentralizado
Como una plataforma pionera en el campo del metaverso, Lamina1 integra tecnologías como blockchain, herramientas de IA y gobernanza descentralizada, con el objetivo de crear un mundo abierto para creadores. En el futuro, Lamina1 continuará promoviendo la fusión con literatura, cine, videojuegos, arte y otros campos, para mejorar la profundidad de la interacción entre usuarios y creadores.
Con la mejora de la red principal y la expansión de funciones, Lamina1 tiene el potencial de atraer a más innovadores y creadores, redefiniendo el futuro de la creación y distribución de contenido, liderando una nueva era de creación descentralizada. Esperamos que Lamina1, a través de la combinación de tecnología y creatividad, inyecte nueva vitalidad a la economía de los creadores y al ecosistema del metaverso, permitiendo que más personas tengan más autonomía y creatividad en el mundo digital.