Advertencia sobre los riesgos de seguridad de la firma eth_sign: Análisis de principios y recomendaciones de prevención
Recientemente, han ocurrido frecuentes incidentes de seguridad relacionados con la firma eth_sign, y muchos usuarios han sido inducidos a realizar operaciones de firma eth_sign que parecen inofensivas en algunos sitios web desconocidos, lo que resultó en la pérdida de activos en sus billeteras. Para ayudar a todos a comprender mejor este tipo de riesgos, es necesario que primero entendamos la naturaleza de la firma eth_sign.
Introducción a eth_sign
eth_sign es un método de firma ampliamente utilizado en el ecosistema de Ethereum, que permite a los usuarios firmar mensajes con su clave privada. Este mecanismo es una parte fundamental de las transacciones en blockchain, utilizado para demostrar que una cuenta es la iniciadora de una transacción. En términos simples, es como firmar en papel para expresar acuerdo o apoyo a su contenido.
Sin embargo, el uso de eth_sign presenta un problema a menudo pasado por alto, conocido como el riesgo de "firma ciega". Cuando los usuarios firman mensajes con eth_sign, a menudo no pueden entender completamente el contenido de la firma y tampoco pueden verificar el significado específico de la firma de manera inversa. Esto se debe a que la entrada de eth_sign es una cadena original, en lugar de un formato legible por humanos. Es como firmar un contrato escrito en un idioma desconocido, y esta es la razón por la cual se le llama "firma ciega".
Métodos comunes de estafa
Una vez que comprendamos el concepto de la firma eth_sign y la firma ciega, podremos entender mejor los riesgos potenciales de eth_sign y cómo prevenir este tipo de fraudes de firma ciega.
Dado que eth_sign se puede utilizar para firmar varios tipos de mensajes, incluidas instrucciones de transacción y operaciones de contratos inteligentes, un actor malicioso podría inducir a un usuario a firmar un mensaje que parece inofensivo pero que en realidad puede resultar en la transferencia de activos. Más grave aún, pueden proporcionar un mensaje que aparentemente es inofensivo para que el usuario lo firme, pero que en realidad puede ser una instrucción de operación, y una vez firmado, los activos del usuario podrían ser transferidos.
¿Cómo debemos prevenirnos ante esta situación? En respuesta a este tipo de riesgos, una conocida billetera ha realizado una actualización del sistema de seguridad en su última versión. Cuando los usuarios utilizan DApp de terceros para llamar a eth_sign y realizar la firma de mensajes, la billetera mostrará una ventana de advertencia de riesgo, informando al usuario que la operación actual puede presentar riesgos potenciales, y se iniciará una cuenta regresiva de 15 segundos. Este diseño tiene como objetivo dar a los usuarios tiempo suficiente para evaluar la necesidad y seguridad de la operación de firma.
Consejos de seguridad
Basado en el análisis anterior, recomendamos a los usuarios:
Mantenga una alta vigilancia sobre todas las solicitudes que requieren la firma eth_sign, especialmente aquellas de origen desconocido o no confiable. Si tiene alguna duda sobre la autenticidad o el propósito de la solicitud, no firme a la ligera.
Asegúrese de que los mensajes o solicitudes de transacción que maneje provengan de canales confiables, como sitios web oficiales, cuentas de redes sociales verificadas o canales de comunicación confiables. Nunca confíe en enlaces, correos electrónicos o información privada de origen desconocido.
Antes de realizar cualquier operación de firma, revise y comprenda cuidadosamente el contenido de la firma. Si no puede entenderlo completamente, es mejor buscar la ayuda de un profesional o abandonar la operación directamente.
Actualiza el software de la billetera regularmente para asegurarte de que estás utilizando las últimas funciones de seguridad y medidas de protección.
Desarrollar buenos hábitos de gestión de activos digitales, como utilizar billeteras de hardware para almacenar grandes cantidades de activos, realizar copias de seguridad periódicas de claves privadas y otra información importante.
Al aumentar la vigilancia y fortalecer la conciencia de seguridad, podemos proteger mejor nuestros activos digitales y evitar convertirnos en víctimas de estafas de firma ciega eth_sign.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Compartir
Comentar
0/400
CryptoCrazyGF
· hace8h
Oh no, otro tonto ha caído en la trampa.
Ver originalesResponder0
NoodlesOrTokens
· hace8h
La firma ciega es igual a correr desnudo, ¿quién se atreve a intentarlo?
Análisis de riesgos de la firma eth_sign: cómo evitar trampas de firma ciega para proteger la seguridad del activo
Advertencia sobre los riesgos de seguridad de la firma eth_sign: Análisis de principios y recomendaciones de prevención
Recientemente, han ocurrido frecuentes incidentes de seguridad relacionados con la firma eth_sign, y muchos usuarios han sido inducidos a realizar operaciones de firma eth_sign que parecen inofensivas en algunos sitios web desconocidos, lo que resultó en la pérdida de activos en sus billeteras. Para ayudar a todos a comprender mejor este tipo de riesgos, es necesario que primero entendamos la naturaleza de la firma eth_sign.
Introducción a eth_sign
eth_sign es un método de firma ampliamente utilizado en el ecosistema de Ethereum, que permite a los usuarios firmar mensajes con su clave privada. Este mecanismo es una parte fundamental de las transacciones en blockchain, utilizado para demostrar que una cuenta es la iniciadora de una transacción. En términos simples, es como firmar en papel para expresar acuerdo o apoyo a su contenido.
Sin embargo, el uso de eth_sign presenta un problema a menudo pasado por alto, conocido como el riesgo de "firma ciega". Cuando los usuarios firman mensajes con eth_sign, a menudo no pueden entender completamente el contenido de la firma y tampoco pueden verificar el significado específico de la firma de manera inversa. Esto se debe a que la entrada de eth_sign es una cadena original, en lugar de un formato legible por humanos. Es como firmar un contrato escrito en un idioma desconocido, y esta es la razón por la cual se le llama "firma ciega".
Métodos comunes de estafa
Una vez que comprendamos el concepto de la firma eth_sign y la firma ciega, podremos entender mejor los riesgos potenciales de eth_sign y cómo prevenir este tipo de fraudes de firma ciega.
Dado que eth_sign se puede utilizar para firmar varios tipos de mensajes, incluidas instrucciones de transacción y operaciones de contratos inteligentes, un actor malicioso podría inducir a un usuario a firmar un mensaje que parece inofensivo pero que en realidad puede resultar en la transferencia de activos. Más grave aún, pueden proporcionar un mensaje que aparentemente es inofensivo para que el usuario lo firme, pero que en realidad puede ser una instrucción de operación, y una vez firmado, los activos del usuario podrían ser transferidos.
¿Cómo debemos prevenirnos ante esta situación? En respuesta a este tipo de riesgos, una conocida billetera ha realizado una actualización del sistema de seguridad en su última versión. Cuando los usuarios utilizan DApp de terceros para llamar a eth_sign y realizar la firma de mensajes, la billetera mostrará una ventana de advertencia de riesgo, informando al usuario que la operación actual puede presentar riesgos potenciales, y se iniciará una cuenta regresiva de 15 segundos. Este diseño tiene como objetivo dar a los usuarios tiempo suficiente para evaluar la necesidad y seguridad de la operación de firma.
Consejos de seguridad
Basado en el análisis anterior, recomendamos a los usuarios:
Mantenga una alta vigilancia sobre todas las solicitudes que requieren la firma eth_sign, especialmente aquellas de origen desconocido o no confiable. Si tiene alguna duda sobre la autenticidad o el propósito de la solicitud, no firme a la ligera.
Asegúrese de que los mensajes o solicitudes de transacción que maneje provengan de canales confiables, como sitios web oficiales, cuentas de redes sociales verificadas o canales de comunicación confiables. Nunca confíe en enlaces, correos electrónicos o información privada de origen desconocido.
Antes de realizar cualquier operación de firma, revise y comprenda cuidadosamente el contenido de la firma. Si no puede entenderlo completamente, es mejor buscar la ayuda de un profesional o abandonar la operación directamente.
Actualiza el software de la billetera regularmente para asegurarte de que estás utilizando las últimas funciones de seguridad y medidas de protección.
Desarrollar buenos hábitos de gestión de activos digitales, como utilizar billeteras de hardware para almacenar grandes cantidades de activos, realizar copias de seguridad periódicas de claves privadas y otra información importante.
Al aumentar la vigilancia y fortalecer la conciencia de seguridad, podemos proteger mejor nuestros activos digitales y evitar convertirnos en víctimas de estafas de firma ciega eth_sign.