Republic lanza el programa Mirror Tokens, que permite a los inversores participar en el rendimiento de empresas privadas a través de Tokens.
Recientemente, la plataforma global de negociación de valores privados Republic anunció el lanzamiento del programa Mirror Tokens, que es un nuevo tipo de Token vinculado al rendimiento de empresas privadas reconocidas a nivel mundial. El programa tiene como objetivo aprovechar la tecnología blockchain para ofrecer a los inversionistas comunes la oportunidad de invertir en empresas privadas no cotizadas.
El primer activo tokenizado lanzado está relacionado con la empresa de exploración espacial SpaceX, llamado rSpaceX. Republic también planea lanzar en el futuro tokens digitales que rastreen el rendimiento de otras empresas tecnológicas privadas.
rSpaceX Token se acuñará en la blockchain de Solana, con un precio de 1 dólar por unidad, un monto mínimo de inversión de 50 dólares y un máximo de 5000 dólares. Esto reduce significativamente la barrera de entrada para que los inversores comunes participen en la inversión en capital privado. Los inversores pueden participar en esta emisión de tokens a través de Apple Pay o USDC.
Es importante tener en cuenta que los titulares de tokens rSpaceX no se convertirán en accionistas de SpaceX, pero podrán participar en la fluctuación de los precios de las acciones, reflejando el rendimiento económico de la propiedad directa. La inversión se alojará en la billetera del usuario y podrá ser rastreada en la blockchain.
Republic indica que el Token rSpaceX representa valores vendidos por Republic misma, sin necesidad de obtener permiso de SpaceX u otras empresas. La compañía planea utilizar la exención de las regulaciones de financiamiento colectivo (Reg CF) para proporcionar oportunidades de inversión a pequeños inversores. Según la Ley de Financiamiento de Empresas de Nuevas Creaciones de 2012, Republic puede recaudar hasta 5 millones de dólares al año de pequeños inversores.
En cuanto al mecanismo de salida, el Token rSpaceX permitirá su negociación en el mercado secundario después de un período de bloqueo de un año. Si se produce un evento de liquidez calificado, como una OPI, una cotización directa o una adquisición, los inversores recibirán beneficios en Token que coincidan con el precio de las acciones de SpaceX.
Cabe mencionar que otras plataformas de intercambio de criptomonedas también están activamente posicionándose en el negocio de acciones tokenizadas. Algunas plataformas ya han lanzado o planean lanzar versiones tokenizadas de acciones y ETF de Estados Unidos, pero la mayoría solo están disponibles para inversores no estadounidenses.
El modelo innovador de Republic ha abierto la puerta a que los inversores comunes participen en la inversión en empresas privadas de alto crecimiento, al mismo tiempo que ofrece nuevas posibilidades para la fusión de las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain. Sin embargo, el desarrollo en este campo todavía enfrenta desafíos como la incertidumbre regulatoria, y la dirección futura del desarrollo merece una atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
Token_Sherpa
· hace12h
meh... otro token sintético envuelto que pretende ser un token de capital. la verdad es que ya he visto esta película antes.
Republic lanzó el plan de Mirror Tokens para la tokenización de la inversión en capital privado de rSpaceX.
Republic lanza el programa Mirror Tokens, que permite a los inversores participar en el rendimiento de empresas privadas a través de Tokens.
Recientemente, la plataforma global de negociación de valores privados Republic anunció el lanzamiento del programa Mirror Tokens, que es un nuevo tipo de Token vinculado al rendimiento de empresas privadas reconocidas a nivel mundial. El programa tiene como objetivo aprovechar la tecnología blockchain para ofrecer a los inversionistas comunes la oportunidad de invertir en empresas privadas no cotizadas.
El primer activo tokenizado lanzado está relacionado con la empresa de exploración espacial SpaceX, llamado rSpaceX. Republic también planea lanzar en el futuro tokens digitales que rastreen el rendimiento de otras empresas tecnológicas privadas.
rSpaceX Token se acuñará en la blockchain de Solana, con un precio de 1 dólar por unidad, un monto mínimo de inversión de 50 dólares y un máximo de 5000 dólares. Esto reduce significativamente la barrera de entrada para que los inversores comunes participen en la inversión en capital privado. Los inversores pueden participar en esta emisión de tokens a través de Apple Pay o USDC.
Es importante tener en cuenta que los titulares de tokens rSpaceX no se convertirán en accionistas de SpaceX, pero podrán participar en la fluctuación de los precios de las acciones, reflejando el rendimiento económico de la propiedad directa. La inversión se alojará en la billetera del usuario y podrá ser rastreada en la blockchain.
Republic indica que el Token rSpaceX representa valores vendidos por Republic misma, sin necesidad de obtener permiso de SpaceX u otras empresas. La compañía planea utilizar la exención de las regulaciones de financiamiento colectivo (Reg CF) para proporcionar oportunidades de inversión a pequeños inversores. Según la Ley de Financiamiento de Empresas de Nuevas Creaciones de 2012, Republic puede recaudar hasta 5 millones de dólares al año de pequeños inversores.
En cuanto al mecanismo de salida, el Token rSpaceX permitirá su negociación en el mercado secundario después de un período de bloqueo de un año. Si se produce un evento de liquidez calificado, como una OPI, una cotización directa o una adquisición, los inversores recibirán beneficios en Token que coincidan con el precio de las acciones de SpaceX.
Cabe mencionar que otras plataformas de intercambio de criptomonedas también están activamente posicionándose en el negocio de acciones tokenizadas. Algunas plataformas ya han lanzado o planean lanzar versiones tokenizadas de acciones y ETF de Estados Unidos, pero la mayoría solo están disponibles para inversores no estadounidenses.
El modelo innovador de Republic ha abierto la puerta a que los inversores comunes participen en la inversión en empresas privadas de alto crecimiento, al mismo tiempo que ofrece nuevas posibilidades para la fusión de las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain. Sin embargo, el desarrollo en este campo todavía enfrenta desafíos como la incertidumbre regulatoria, y la dirección futura del desarrollo merece una atención continua.