El Banco Central de EE. UU. (Fed), la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y la Oficina de Supervisión de Monedas (OCC) publicaron una declaración conjunta que señala que los bancos pueden ofrecer servicios de custodia para criptomonedas y resume lo que deben tener en cuenta al hacerlo.
En la declaración, donde se indicó que no se creó un nuevo reglamento, se enfatizó que los bancos deben cumplir con las leyes, regulaciones y principios de gestión de riesgos existentes al almacenar criptomonedas en nombre de sus clientes. También se subrayó la necesidad de mostrar sensibilidad en la protección de las claves criptográficas.
Según la explicación, los bancos deben aumentar las medidas de ciberseguridad para garantizar la seguridad de las criptomonedas, fortalecer su infraestructura tecnológica y desarrollar la especialización del personal involucrado. También se indicó que se debe realizar una gestión de riesgos efectiva, teniendo en cuenta la volatilidad del mercado de criptomonedas y los rápidos cambios en los desarrollos tecnológicos.
Se expresó que los bancos deben mantener las claves de las criptomonedas de los clientes completamente bajo su control y bloquear el acceso unilateral a los activos por parte de terceros, incluidos los propios clientes. Se destacó que, en caso de pérdida de claves o acceso no autorizado, los bancos serán directamente responsables de los daños a los clientes.
Se destacó en la declaración que los bancos pueden ofrecer el servicio de custodia de criptomonedas a través de terceros o entidades de sub-custodia (sub-custodian), pero que también son responsables de las actividades de estas entidades. Se recordó que se deben realizar evaluaciones de riesgo exhaustivas antes de la selección de terceros.
Por otro lado, se solicitó a los bancos que cumplan estrictamente con las regulaciones de Lavado de Dinero (AML), Lucha contra la Financiación del Terrorismo (CFT) y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en sus actividades de custodia de criptomonedas. Se pidió que realicen la información al cliente de manera clara y concisa para evitar confusiones en los roles y que definan detalladamente las responsabilidades a través de contratos de cliente integrales.
Por último, se señaló que los bancos necesitan mejorar sus procesos de auditoría interna y controles relacionados con las actividades de custodia de criptomonedas, y que se puede solicitar apoyo de auditores externos independientes cuando sea necesario.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Declaración sobre criptomonedas para bancos por parte de la Fed y dos grandes instituciones
El Banco Central de EE. UU. (Fed), la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) y la Oficina de Supervisión de Monedas (OCC) publicaron una declaración conjunta que señala que los bancos pueden ofrecer servicios de custodia para criptomonedas y resume lo que deben tener en cuenta al hacerlo.
En la declaración, donde se indicó que no se creó un nuevo reglamento, se enfatizó que los bancos deben cumplir con las leyes, regulaciones y principios de gestión de riesgos existentes al almacenar criptomonedas en nombre de sus clientes. También se subrayó la necesidad de mostrar sensibilidad en la protección de las claves criptográficas.
Según la explicación, los bancos deben aumentar las medidas de ciberseguridad para garantizar la seguridad de las criptomonedas, fortalecer su infraestructura tecnológica y desarrollar la especialización del personal involucrado. También se indicó que se debe realizar una gestión de riesgos efectiva, teniendo en cuenta la volatilidad del mercado de criptomonedas y los rápidos cambios en los desarrollos tecnológicos.
Se expresó que los bancos deben mantener las claves de las criptomonedas de los clientes completamente bajo su control y bloquear el acceso unilateral a los activos por parte de terceros, incluidos los propios clientes. Se destacó que, en caso de pérdida de claves o acceso no autorizado, los bancos serán directamente responsables de los daños a los clientes.
Se destacó en la declaración que los bancos pueden ofrecer el servicio de custodia de criptomonedas a través de terceros o entidades de sub-custodia (sub-custodian), pero que también son responsables de las actividades de estas entidades. Se recordó que se deben realizar evaluaciones de riesgo exhaustivas antes de la selección de terceros.
Por otro lado, se solicitó a los bancos que cumplan estrictamente con las regulaciones de Lavado de Dinero (AML), Lucha contra la Financiación del Terrorismo (CFT) y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en sus actividades de custodia de criptomonedas. Se pidió que realicen la información al cliente de manera clara y concisa para evitar confusiones en los roles y que definan detalladamente las responsabilidades a través de contratos de cliente integrales.
Por último, se señaló que los bancos necesitan mejorar sus procesos de auditoría interna y controles relacionados con las actividades de custodia de criptomonedas, y que se puede solicitar apoyo de auditores externos independientes cuando sea necesario.
Publicado: 14 de julio de 2025 23:10