Análisis del estado actual y las perspectivas de desarrollo de Bitcoin en Finanzas descentralizadas
Bitcoin está experimentando una transformación significativa en el ámbito de las Finanzas descentralizadas ( DeFi ). Desde las primeras transferencias punto a punto, hoy en día Bitcoin se está convirtiendo gradualmente en una fuerza importante en DeFi, comenzando a desafiar el dominio de Ethereum. Al analizar los datos en cadena, descubrimos que la combinación de BTCFi ( Bitcoin y DeFi ) no solo es un cambio técnico, sino que podría redefinir todo el panorama de DeFi.
El surgimiento de BTCFi
En 2008, Satoshi Nakamoto lanzó Bitcoin, cuyo objetivo inicial era ser un sistema de efectivo electrónico de igual a igual. Aunque esta arquitectura tiene un significado revolucionario, presenta limitaciones en aplicaciones financieras complejas.
Limitaciones del diseño original de Bitcoin
Modelo UTXO: adecuado para transferencias simples, pero carece de flexibilidad para soportar contratos inteligentes complejos.
Lenguaje de script limitado: la cantidad de códigos de operación ejecutables es limitada, lo que dificulta el soporte de aplicaciones complejas de Finanzas descentralizadas.
Falta de Turing completo: difícil de implementar contratos inteligentes complejos que dependen del estado.
Límites de tamaño de bloque y velocidad de transacción: La velocidad de procesamiento de transacciones es mucho más baja que la de otras blockchains centradas en Finanzas descentralizadas.
Estos diseños, aunque mejoran la seguridad y el grado de descentralización, también han creado obstáculos para implementar funciones de Finanzas descentralizadas directamente en Bitcoin.
Intentos y desarrollo tempranos
Monedas de colores (2012-2013): se utilizan para representar activos del mundo real al "colorear" Bitcoin.
Contraparte(2014): Introducir la capacidad de crear y comerciar activos personalizados.
Lightning Network (2015 hasta ahora ): protocolo de segunda capa, mejora la escalabilidad de las transacciones.
Contrato de registro discreto ( DLC ) ( hasta ahora ): implementar contratos financieros complejos.
Red Liquid (2018 hasta ahora ): soporta la emisión de activos criptográficos y transacciones complejas.
Actualización Taproot (2021): mejora de la capacidad de contratos inteligentes.
Estos desarrollos sentaron las bases para la expansión de las funciones de Bitcoin, allanando el camino para soluciones de segunda capa, cadenas laterales e innovaciones en Finanzas descentralizadas.
Innovación clave: implementación de contratos inteligentes
Rootstock: la primera cadena lateral de Bitcoin, que soporta contratos inteligentes compatibles con EVM.
Core: blockchain EVM compatible estrechamente integrada con Bitcoin, innovador modelo de doble staking.
Merlin Chain: Red de segunda capa de Bitcoin integrada con tecnología ZK-Rollup.
BEVM: La primera red de segunda capa de Bitcoin completamente descentralizada y compatible con EVM.
Estos protocolos han dado lugar a la tokenización de activos de Bitcoin, contratos inteligentes, Bitcoin con rendimiento y otras innovaciones, impulsando el rápido desarrollo de BTCFi. A septiembre de 2024, el valor total bloqueado (TVL) de las soluciones de segunda capa y cadenas laterales de Bitcoin alcanzó los 10.7 millones de dólares.
Bitcoin Finanzas descentralizadas estado actual
Los principales proyectos de BTCFi incluyen:
Pell Network: protocolo de re-staking entre cadenas
Avalon Finance: plataforma DeFi multichain
Colend Protocol: plataforma de préstamos descentralizada
MoneyOnChain: protocolo DeFi integral
Sovryn: un DEX rico en funciones
Solv Protocol: Plataforma de financiamiento NFT
Estos proyectos muestran la diversidad de Bitcoin en Finanzas descentralizadas. La plataforma Core ocupa el 25.2% de la cuota de proyectos, liderando el ecosistema. Pell Network, con un TVL de 260.8 millones de dólares, se convierte en el proyecto DeFi líder.
Comparación con las Finanzas descentralizadas de Ethereum
Bitcoin se integra con Finanzas descentralizadas de Ethereum a través de activos envueltos como wBTC. Actualmente, la cantidad de BTC bloqueada en Finanzas descentralizadas de Ethereum es de (15.34 mil ), que supera con creces los (0.897 mil ) de Bitcoin nativo de Finanzas descentralizadas. DeFi de Bitcoin aún se encuentra en una etapa inicial, con un alcance de servicio limitado.
Oportunidades y desafíos futuros
Desafíos técnicos: escalabilidad, interoperabilidad, etc.
Desafíos regulatorios: cumplimiento de AML y KYC.
Oportunidad:
Soluciones de Capa 2 mejoradas
Avances en tecnologías de protección de la privacidad
Desarrollo de productos de generación de ingresos, DEX y pools de liquidez entre cadenas
Crecimiento de la demanda de productos DeFi de nivel institucional
Conclusión
El ecosistema DeFi de Bitcoin tiene la esperanza de seguir expandiéndose bajo el impulso de los avances tecnológicos y el interés institucional. Resolver los desafíos regulatorios y técnicos es crucial para su éxito a largo plazo. En el futuro, Bitcoin DeFi tiene el potencial de tener un impacto profundo en todo el ecosistema DeFi, convirtiendo a Bitcoin en un participante clave de DeFi.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
LiquidityWitch
· 07-18 10:24
BTC finalmente no está jugando a la espera.
Ver originalesResponder0
TokenCreatorOP
· 07-18 10:14
¿El viejo btc también se va a meter en defi? ¿Podrá competir con ETH?
Ver originalesResponder0
CryptoMotivator
· 07-17 15:49
Comentario del hermano motivacional del mundo Cripto: Al final, todo depende del jefe BTC increíble.
Ver originalesResponder0
GameFiCritic
· 07-17 15:34
Hay que ver los datos específicos. ¿Cuánto ha subido el TVL on-chain para poder hablar con claridad?
Ver originalesResponder0
ProposalDetective
· 07-17 15:32
Vaya, el viejo Satoshi ha jugado una jugada bastante profunda.
Bitcoin Finanzas descentralizadas surgimiento Desde transferencias punto a punto hasta desafiar el dominio de Ethereum.
Análisis del estado actual y las perspectivas de desarrollo de Bitcoin en Finanzas descentralizadas
Bitcoin está experimentando una transformación significativa en el ámbito de las Finanzas descentralizadas ( DeFi ). Desde las primeras transferencias punto a punto, hoy en día Bitcoin se está convirtiendo gradualmente en una fuerza importante en DeFi, comenzando a desafiar el dominio de Ethereum. Al analizar los datos en cadena, descubrimos que la combinación de BTCFi ( Bitcoin y DeFi ) no solo es un cambio técnico, sino que podría redefinir todo el panorama de DeFi.
El surgimiento de BTCFi
En 2008, Satoshi Nakamoto lanzó Bitcoin, cuyo objetivo inicial era ser un sistema de efectivo electrónico de igual a igual. Aunque esta arquitectura tiene un significado revolucionario, presenta limitaciones en aplicaciones financieras complejas.
Limitaciones del diseño original de Bitcoin
Modelo UTXO: adecuado para transferencias simples, pero carece de flexibilidad para soportar contratos inteligentes complejos.
Lenguaje de script limitado: la cantidad de códigos de operación ejecutables es limitada, lo que dificulta el soporte de aplicaciones complejas de Finanzas descentralizadas.
Falta de Turing completo: difícil de implementar contratos inteligentes complejos que dependen del estado.
Límites de tamaño de bloque y velocidad de transacción: La velocidad de procesamiento de transacciones es mucho más baja que la de otras blockchains centradas en Finanzas descentralizadas.
Estos diseños, aunque mejoran la seguridad y el grado de descentralización, también han creado obstáculos para implementar funciones de Finanzas descentralizadas directamente en Bitcoin.
Intentos y desarrollo tempranos
Monedas de colores (2012-2013): se utilizan para representar activos del mundo real al "colorear" Bitcoin.
Contraparte(2014): Introducir la capacidad de crear y comerciar activos personalizados.
Lightning Network (2015 hasta ahora ): protocolo de segunda capa, mejora la escalabilidad de las transacciones.
Contrato de registro discreto ( DLC ) ( hasta ahora ): implementar contratos financieros complejos.
Red Liquid (2018 hasta ahora ): soporta la emisión de activos criptográficos y transacciones complejas.
Actualización Taproot (2021): mejora de la capacidad de contratos inteligentes.
Estos desarrollos sentaron las bases para la expansión de las funciones de Bitcoin, allanando el camino para soluciones de segunda capa, cadenas laterales e innovaciones en Finanzas descentralizadas.
Innovación clave: implementación de contratos inteligentes
Rootstock: la primera cadena lateral de Bitcoin, que soporta contratos inteligentes compatibles con EVM.
Core: blockchain EVM compatible estrechamente integrada con Bitcoin, innovador modelo de doble staking.
Merlin Chain: Red de segunda capa de Bitcoin integrada con tecnología ZK-Rollup.
BEVM: La primera red de segunda capa de Bitcoin completamente descentralizada y compatible con EVM.
Estos protocolos han dado lugar a la tokenización de activos de Bitcoin, contratos inteligentes, Bitcoin con rendimiento y otras innovaciones, impulsando el rápido desarrollo de BTCFi. A septiembre de 2024, el valor total bloqueado (TVL) de las soluciones de segunda capa y cadenas laterales de Bitcoin alcanzó los 10.7 millones de dólares.
Bitcoin Finanzas descentralizadas estado actual
Los principales proyectos de BTCFi incluyen:
Estos proyectos muestran la diversidad de Bitcoin en Finanzas descentralizadas. La plataforma Core ocupa el 25.2% de la cuota de proyectos, liderando el ecosistema. Pell Network, con un TVL de 260.8 millones de dólares, se convierte en el proyecto DeFi líder.
Comparación con las Finanzas descentralizadas de Ethereum
Bitcoin se integra con Finanzas descentralizadas de Ethereum a través de activos envueltos como wBTC. Actualmente, la cantidad de BTC bloqueada en Finanzas descentralizadas de Ethereum es de (15.34 mil ), que supera con creces los (0.897 mil ) de Bitcoin nativo de Finanzas descentralizadas. DeFi de Bitcoin aún se encuentra en una etapa inicial, con un alcance de servicio limitado.
Oportunidades y desafíos futuros
Desafíos técnicos: escalabilidad, interoperabilidad, etc. Desafíos regulatorios: cumplimiento de AML y KYC.
Oportunidad:
Conclusión
El ecosistema DeFi de Bitcoin tiene la esperanza de seguir expandiéndose bajo el impulso de los avances tecnológicos y el interés institucional. Resolver los desafíos regulatorios y técnicos es crucial para su éxito a largo plazo. En el futuro, Bitcoin DeFi tiene el potencial de tener un impacto profundo en todo el ecosistema DeFi, convirtiendo a Bitcoin en un participante clave de DeFi.
Al final, todo depende del jefe BTC increíble.