Web3 y el puente de datos con el mundo real: el potencial y las aplicaciones de zkTLS
A pesar de los avances significativos en la tecnología Web3, la vida cotidiana de los usuarios de Internet comunes sigue ocurriendo principalmente en un entorno Web2. Aunque el campo de las criptomonedas continúa rompiendo barreras tecnológicas, como las soluciones de escalabilidad Layer 2, zkVMs y el lanzamiento de ETFs, para la mayoría de las personas, la blockchain sigue siendo un concepto lejano.
La existencia de esta brecha no se debe a las limitaciones tecnológicas en sí, sino a que Web3 aún no ha penetrado profundamente en la vida digital de las personas. Los usuarios comunes siguen navegando, comerciando y socializando en plataformas centralizadas, que controlan los datos de los usuarios. Para lograr una adopción masiva, la clave está en conectar los mundos de Web2 y Web3 de una manera que no requiera confianza y proteja la privacidad.
Una de las principales razones por las que Web3 no ha logrado una amplia adopción es la descentralización de la identidad digital del usuario. Nuestra información de identidad en línea está distribuida en varias plataformas, cada una de las cuales tiene un fragmento de nuestra vida. Esta fragmentación ha dado lugar a dos problemas centrales: islas de datos y falta de propiedad. Los datos de los usuarios están dispersos en diferentes plataformas y, de hecho, no tienen el control sobre estos datos.
Estos problemas se manifiestan en la vida cotidiana de diversas maneras, como la necesidad de proporcionar un estado de cuenta bancario completo para demostrar ingresos, o cargar toda la factura de servicios públicos para verificar la dirección. Los sistemas existentes asumen que la transparencia total es la única forma de establecer confianza, debido a la falta de infraestructura para divulgaciones selectivas y verificables.
Para superar este cuello de botella, la clave radica en permitir que las aplicaciones de Web3 aprovechen los datos de Web2 que los usuarios ya han generado, sin comprometer la privacidad del usuario ni introducir nuevos intermediarios de confianza. Esto implica dos desafíos principales: cómo demostrar la credibilidad de los datos de Web2 sin depender de oráculos centralizados o API, y cómo demostrar solo la información necesaria sin revelar los datos completos.
La tecnología zkTLS ofrece una posible solución a estos desafíos. Se basa en el ampliamente utilizado TLS (Protocolo de Seguridad en la Capa de Transporte), permitiendo a los usuarios extraer y demostrar hechos específicos de flujos de datos de Web2 sin revelar el contenido completo o depender de terceros. Esta tecnología logra dos funciones clave: verificabilidad en la cadena y divulgación selectiva.
El funcionamiento de zkTLS incluye la captura de la sesión TLS cifrada entre el usuario y el sitio web, la generación de pruebas de conocimiento cero para demostrar declaraciones específicas y, luego, la verificación de dicha prueba en la cadena. Este enfoque evita la necesidad de exponer datos a terceros o depender de servidores centralizados, sino que incrusta la confianza en la propia prueba criptográfica.
En la aplicación práctica, zkTLS está cambiando varios campos, como los servicios financieros, las plataformas de consumidores, los sistemas de identidad y reputación, las plataformas sociales y de contenido, así como los sistemas de influencia del comportamiento. Por ejemplo, en el ámbito de los servicios financieros, permite la verificación de ingresos, flujos de caja o historial de cuentas sin exponer documentos sensibles. En las plataformas de consumidores, zkTLS hace que la prueba de bienes digitales, suscripciones e historial de compras sea portátil y verificable.
A medida que más aplicaciones adopten zkTLS, veremos un efecto compuesto: más datos verificables llevarán a aplicaciones más robustas, lo que otorgará a los usuarios un mayor control y les proporcionará más razones para desbloquear datos bajo sus propios términos. Esto no busca reemplazar los sistemas existentes, sino empoderar a los usuarios con control sobre estos sistemas y construir un camino hacia la expansión conjunta de la confianza, la privacidad y la composibilidad.
zkTLS no es solo otro protocolo, representa una nueva forma de pensar sobre cómo fluye la información entre plataformas y cómo se establece la confianza en Internet. A medida que nuestras vidas en línea se vuelven más transparentes a través de declaraciones verificables, surgirán una nueva generación de aplicaciones que otorgarán a los usuarios un mayor control, reducirán la fricción y liberarán un verdadero valor.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
8
Compartir
Comentar
0/400
SandwichDetector
· hace3h
Hay que decir que esta vez se puede manejar.
Ver originalesResponder0
BagHolderTillRetire
· 07-20 00:19
Otra vez, solo es un dividendo engañando a tontos.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· 07-20 00:18
Ya estaba esperando esta tecnología, los datos son míos.
Ver originalesResponder0
FallingLeaf
· 07-20 00:16
zkTLS lo está haciendo bien, tengo esperanzas en ello.
Ver originalesResponder0
governance_ghost
· 07-20 00:05
Ya debería haberse comunicado, solo estoy esperando esto.
Ver originalesResponder0
BearMarketLightning
· 07-19 23:59
¡La libertad de datos es la verdadera libertad!
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· 07-19 23:55
¿Esta tecnología puede romper el monopolio de datos? ¡Impresionante!
Ver originalesResponder0
ForkTongue
· 07-19 23:53
¡Veo que están volviendo a especular con zk y está bien!
zkTLS: un puente de datos confiable entre Web2 y Web3
Web3 y el puente de datos con el mundo real: el potencial y las aplicaciones de zkTLS
A pesar de los avances significativos en la tecnología Web3, la vida cotidiana de los usuarios de Internet comunes sigue ocurriendo principalmente en un entorno Web2. Aunque el campo de las criptomonedas continúa rompiendo barreras tecnológicas, como las soluciones de escalabilidad Layer 2, zkVMs y el lanzamiento de ETFs, para la mayoría de las personas, la blockchain sigue siendo un concepto lejano.
La existencia de esta brecha no se debe a las limitaciones tecnológicas en sí, sino a que Web3 aún no ha penetrado profundamente en la vida digital de las personas. Los usuarios comunes siguen navegando, comerciando y socializando en plataformas centralizadas, que controlan los datos de los usuarios. Para lograr una adopción masiva, la clave está en conectar los mundos de Web2 y Web3 de una manera que no requiera confianza y proteja la privacidad.
Una de las principales razones por las que Web3 no ha logrado una amplia adopción es la descentralización de la identidad digital del usuario. Nuestra información de identidad en línea está distribuida en varias plataformas, cada una de las cuales tiene un fragmento de nuestra vida. Esta fragmentación ha dado lugar a dos problemas centrales: islas de datos y falta de propiedad. Los datos de los usuarios están dispersos en diferentes plataformas y, de hecho, no tienen el control sobre estos datos.
Estos problemas se manifiestan en la vida cotidiana de diversas maneras, como la necesidad de proporcionar un estado de cuenta bancario completo para demostrar ingresos, o cargar toda la factura de servicios públicos para verificar la dirección. Los sistemas existentes asumen que la transparencia total es la única forma de establecer confianza, debido a la falta de infraestructura para divulgaciones selectivas y verificables.
Para superar este cuello de botella, la clave radica en permitir que las aplicaciones de Web3 aprovechen los datos de Web2 que los usuarios ya han generado, sin comprometer la privacidad del usuario ni introducir nuevos intermediarios de confianza. Esto implica dos desafíos principales: cómo demostrar la credibilidad de los datos de Web2 sin depender de oráculos centralizados o API, y cómo demostrar solo la información necesaria sin revelar los datos completos.
La tecnología zkTLS ofrece una posible solución a estos desafíos. Se basa en el ampliamente utilizado TLS (Protocolo de Seguridad en la Capa de Transporte), permitiendo a los usuarios extraer y demostrar hechos específicos de flujos de datos de Web2 sin revelar el contenido completo o depender de terceros. Esta tecnología logra dos funciones clave: verificabilidad en la cadena y divulgación selectiva.
El funcionamiento de zkTLS incluye la captura de la sesión TLS cifrada entre el usuario y el sitio web, la generación de pruebas de conocimiento cero para demostrar declaraciones específicas y, luego, la verificación de dicha prueba en la cadena. Este enfoque evita la necesidad de exponer datos a terceros o depender de servidores centralizados, sino que incrusta la confianza en la propia prueba criptográfica.
En la aplicación práctica, zkTLS está cambiando varios campos, como los servicios financieros, las plataformas de consumidores, los sistemas de identidad y reputación, las plataformas sociales y de contenido, así como los sistemas de influencia del comportamiento. Por ejemplo, en el ámbito de los servicios financieros, permite la verificación de ingresos, flujos de caja o historial de cuentas sin exponer documentos sensibles. En las plataformas de consumidores, zkTLS hace que la prueba de bienes digitales, suscripciones e historial de compras sea portátil y verificable.
A medida que más aplicaciones adopten zkTLS, veremos un efecto compuesto: más datos verificables llevarán a aplicaciones más robustas, lo que otorgará a los usuarios un mayor control y les proporcionará más razones para desbloquear datos bajo sus propios términos. Esto no busca reemplazar los sistemas existentes, sino empoderar a los usuarios con control sobre estos sistemas y construir un camino hacia la expansión conjunta de la confianza, la privacidad y la composibilidad.
zkTLS no es solo otro protocolo, representa una nueva forma de pensar sobre cómo fluye la información entre plataformas y cómo se establece la confianza en Internet. A medida que nuestras vidas en línea se vuelven más transparentes a través de declaraciones verificables, surgirán una nueva generación de aplicaciones que otorgarán a los usuarios un mayor control, reducirán la fricción y liberarán un verdadero valor.