La nueva ley de moneda estable de EE. UU. entra en escena, la ley GENIUS provoca un cambio en el panorama regulatorio.

robot
Generación de resúmenes en curso

Nueva era de regulación de monedas estables: el surgimiento y la controversia de la ley GENIUS en EE. UU.

Entre mayo y junio de 2025, el Senado de EE.UU. llevó a cabo una intensa lucha política y financiera en torno al "Proyecto de Ley GENIUS" (nombre completo: "Ley para Guiar y Establecer la Innovación de Monedas Estables en EE.UU."). Este proyecto de ley, que tiene como objetivo establecer el primer marco regulatorio federal para el mercado de monedas estables de 250 mil millones de dólares, experimentó un dramático giro de casi fracaso a un compromiso bipartidista, finalmente avanzando a la fase de debate pleno del Senado con un resultado de votación de 68 a 30.

Revisión del proceso legislativo

  • Marzo de 2025: un senador republicano presenta un borrador de ley, cuyo objetivo es establecer un sistema de regulación dual para las monedas estables de pago.
  • 8 de mayo: la primera votación procedimental del proyecto de ley fracasó inesperadamente.
  • 15 de mayo: las dos partes realizan consultas urgentes y presentan una versión enmendada del proyecto de ley.
  • 20 de mayo: se aprueba la enmienda clave "moción para terminar el debate".
  • 11 de junio: El Senado aprobó el proyecto de ley con una ventaja de 68 a 30, pasando a la fase final de debate y enmiendas.

El Partido Republicano presenta el proyecto de ley como una herramienta estratégica para la "hegemonía digital del dólar", mientras que dentro del Partido Demócrata, la preocupación por un vacío regulatorio que podría llevar a riesgos financieros ha llevado a una posición más flexible. Las declaraciones del líder de la mayoría en el Senado son bastante incendiarias: "¡Si Estados Unidos no lidera las reglas de la moneda estable, otros países llenarán este vacío!"

Análisis de Términos Clave

El "Proyecto de Ley GENIUS" intenta buscar un equilibrio entre fomentar la innovación y prevenir riesgos, y sus disposiciones clave incluyen:

  1. Doble regulación y umbral de emisión
  2. Reserva 1:1 y separación de activos
  3. Restricciones a la emisión de monedas estables por parte de los gigantes tecnológicos
  4. Protección al consumidor y prioridad en caso de quiebra
  5. Requisitos de anti-lavado de dinero y transparencia
  6. Exenciones para ciertos negocios familiares

Puntos de controversia

La mayor resistencia al avance del proyecto de ley proviene de los conflictos de interés de ciertas familias que están profundamente involucradas en la industria de las criptomonedas. Las principales controversias incluyen:

  • "arbitraje de legalización" de una moneda estable
  • Cuestionamientos éticos sobre el "pago por encuentros"
  • El fenómeno de la "puerta giratoria" entre la legislación y la industria

A pesar de que los dos partidos alcanzaron un compromiso el 15 de mayo, eliminando algunas disposiciones controvertidas, algunos senadores todavía están lanzando su "último esfuerzo", exigiendo la divulgación de los flujos de fondos relacionados. Esta batalla moral es, en realidad, una batalla preliminar para las elecciones de medio término de 2026.

Predicción del impacto del mercado

Si la Ley GENIUS se implementa finalmente, provocará una transformación estructural en el mercado de las monedas estables:

  • Los jugadores principales pueden consolidar aún más su posición en el mercado
  • Las instituciones financieras tradicionales esperan incursionar en el campo de la moneda estable
  • El proyecto de ley podría tener un profundo impacto en el mercado de bonos del Tesoro de EE.UU.
  • El panorama regulatorio global podría ajustarse en consecuencia.

Cuando los cientos de miles de millones de deuda estadounidense encuentran un "salvador cripto", estamos presenciando el nacimiento del dólar 2.0

Desafíos futuros

A pesar de que el Senado ha aprobado el proyecto de ley, aún debe superar tres obstáculos:

  1. Revisión de la Cámara de Representantes: se necesita coordinar las diferencias con la versión del Senado
  2. Firma del presidente: podría enfrentar un equilibrio de intereses
  3. Desafíos legales: podría involucrar disputas sobre la "cláusula de remuneración" constitucional.

Conclusión

El objetivo profundo del "Proyecto GENIUS" es extender la hegemonía del dólar al ámbito de la blockchain, creando un "imperio del dólar digital". Sin embargo, esta estrategia también enfrenta riesgos potenciales, como el desarrollo alternativo de las finanzas descentralizadas o el surgimiento de monedas digitales de otros países. El destino final de la ley tendrá un profundo impacto en el panorama financiero global de la próxima década.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
SmartContractRebelvip
· 07-09 02:00
La regulación finalmente ha llegado...
Ver originalesResponder0
CryptoComedianvip
· 07-07 06:14
La nueva forma de tomar a la gente por tonta ha llegado, hoy hemos terminado de preparar los dumplings de supervisión.
Ver originalesResponder0
RadioShackKnightvip
· 07-07 06:14
El mercado de monedas estables finalmente ha llegado a la regulación.
Ver originalesResponder0
ThesisInvestorvip
· 07-07 06:02
¿Será este el comienzo de la regulación?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)