Protocolo KIP: marco descentralizado de gestión de activos de IA y monetización

5/14/2025, 4:15:31 AM
Protocolo KIP es un marco de inteligencia artificial descentralizado basado en Ethereum, que logra los derechos digitales y la monetización de activos de IA a través de tokens semi-homogéneos, creando un ecosistema de IA justo y transparente, apoyando a los desarrolladores y propietarios de datos a crear valor juntos.

Prefacio

Con la popularización de la tecnología de inteligencia artificial, cómo gestionar y monetizar eficazmente los activos de IA se ha convertido en un desafío. KIP Protocol, como la primera red RAG descentralizada, proporciona soluciones de implementación, conexión y monetización de activos para desarrolladores de IA, creadores de modelos y propietarios de datos en el entorno Web3.

¿Qué es el Protocolo KIP?

(Source:@ProtocoloKIP

El Protocolo KIP fue fundado por expertos senior en IA y tecnología. Basado en la red principal de Ethereum, utiliza tokens semi-fungibles (SFT) para lograr derechos digitales y tokenización de datos y modelos, promoviendo un ciclo virtuoso entre la propiedad de datos, diseñadores de modelos y desarrolladores de aplicaciones de IA, salvaguardando los intereses y beneficios de los participantes.

Antecedentes del proyecto

Respaldado por Animoca Brands, asociado oficialmente con Open Campus AI, y colaborado con múltiples firmas de capital de riesgo conocidas, agencias gubernamentales y universidades. Desde 2022, la tecnología se ha comercializado, presentando agentes de IA tokenizados, liderando en el campo de DeAI.

Ecosistema y Piscina de Financiamiento Colectivo

Los creadores financian colectivamente a través de la emisión de tokens exclusivos (como $MEME) y establecen contratos de participación en los ingresos, utilizando $KIP para inyectar liquidez y aumentar el valor del token. Los usuarios pueden comerciar en el mercado secundario para obtener beneficios y liquidez.

Activos Tokenizados SFT

Cada activo de conocimiento está representado por un SFT único para garantizar la propiedad y los derechos de uso. Los propietarios pueden cobrar, vender o intercambiar SFT a través del control de tokens para explorar nuevas corrientes de ingresos, apoyar recompensas de proyectos de múltiples personas y valoración de activos.

Economía de tokens

$KIP es un token ERC-20 con un suministro total de 10 mil millones, asignado para un desarrollo ecológico equilibrado, apoyo institucional y participación comunitaria. El token se utiliza para negociar, apostar, gobernar y acuñar activos de IA, con un plan de desbloqueo a largo plazo para mantener la estabilidad del mercado.

(Source:@KIPprotocol

Desafíos Futuros

Frente a desafíos como la complejidad técnica, la expansión del ecosistema y la competencia con plataformas de IA tradicionales. Mejorar la experiencia del usuario y mantener la ventaja de la descentralización son direcciones clave de desarrollo.

Si quieres aprender más sobre el contenido de Web3, haz clic para registrarte:https://www.gate.io/

Resumen

KIP Protocol crea un ecosistema descentralizado de gestión de activos de IA, combinando la tokenización con SFT y el gobierno de DAO para promover una distribución justa y transparente de ingresos. Con una tecnología potente y socios, se dedica a liderar el futuro de la IA descentralizada.

* The information is not intended to be and does not constitute financial advice or any other recommendation of any sort offered or endorsed by Gate.io.

Protocolo KIP: marco descentralizado de gestión de activos de IA y monetización

5/14/2025, 4:15:31 AM
Protocolo KIP es un marco de inteligencia artificial descentralizado basado en Ethereum, que logra los derechos digitales y la monetización de activos de IA a través de tokens semi-homogéneos, creando un ecosistema de IA justo y transparente, apoyando a los desarrolladores y propietarios de datos a crear valor juntos.

Prefacio

Con la popularización de la tecnología de inteligencia artificial, cómo gestionar y monetizar eficazmente los activos de IA se ha convertido en un desafío. KIP Protocol, como la primera red RAG descentralizada, proporciona soluciones de implementación, conexión y monetización de activos para desarrolladores de IA, creadores de modelos y propietarios de datos en el entorno Web3.

¿Qué es el Protocolo KIP?

(Source:@ProtocoloKIP

El Protocolo KIP fue fundado por expertos senior en IA y tecnología. Basado en la red principal de Ethereum, utiliza tokens semi-fungibles (SFT) para lograr derechos digitales y tokenización de datos y modelos, promoviendo un ciclo virtuoso entre la propiedad de datos, diseñadores de modelos y desarrolladores de aplicaciones de IA, salvaguardando los intereses y beneficios de los participantes.

Antecedentes del proyecto

Respaldado por Animoca Brands, asociado oficialmente con Open Campus AI, y colaborado con múltiples firmas de capital de riesgo conocidas, agencias gubernamentales y universidades. Desde 2022, la tecnología se ha comercializado, presentando agentes de IA tokenizados, liderando en el campo de DeAI.

Ecosistema y Piscina de Financiamiento Colectivo

Los creadores financian colectivamente a través de la emisión de tokens exclusivos (como $MEME) y establecen contratos de participación en los ingresos, utilizando $KIP para inyectar liquidez y aumentar el valor del token. Los usuarios pueden comerciar en el mercado secundario para obtener beneficios y liquidez.

Activos Tokenizados SFT

Cada activo de conocimiento está representado por un SFT único para garantizar la propiedad y los derechos de uso. Los propietarios pueden cobrar, vender o intercambiar SFT a través del control de tokens para explorar nuevas corrientes de ingresos, apoyar recompensas de proyectos de múltiples personas y valoración de activos.

Economía de tokens

$KIP es un token ERC-20 con un suministro total de 10 mil millones, asignado para un desarrollo ecológico equilibrado, apoyo institucional y participación comunitaria. El token se utiliza para negociar, apostar, gobernar y acuñar activos de IA, con un plan de desbloqueo a largo plazo para mantener la estabilidad del mercado.

(Source:@KIPprotocol

Desafíos Futuros

Frente a desafíos como la complejidad técnica, la expansión del ecosistema y la competencia con plataformas de IA tradicionales. Mejorar la experiencia del usuario y mantener la ventaja de la descentralización son direcciones clave de desarrollo.

Si quieres aprender más sobre el contenido de Web3, haz clic para registrarte:https://www.gate.io/

Resumen

KIP Protocol crea un ecosistema descentralizado de gestión de activos de IA, combinando la tokenización con SFT y el gobierno de DAO para promover una distribución justa y transparente de ingresos. Con una tecnología potente y socios, se dedica a liderar el futuro de la IA descentralizada.

* The information is not intended to be and does not constitute financial advice or any other recommendation of any sort offered or endorsed by Gate.io.
Start Now
Sign up and get a
$100
Voucher!