A medida que la industria blockchain madura en 2025, la demanda de redes de alto rendimiento, baja latencia y compatibles con Ethereum ha alcanzado nuevas alturas. Monad tiene como objetivo satisfacer estas demandas redefiniendo cómo se ejecutan los contratos inteligentes, ofreciendo la velocidad de Solana con la familiaridad de Ethereum. Este nuevo protocolo de Capa 1 está ganando tracción entre desarrolladores, inversores y el Web3 comunidad que busca tanto escalabilidad como compatibilidad con el ecosistema.
Monad es un protocolo de blockchain de Capa-1 diseñado específicamente para maximizar el rendimiento y minimizar la latencia de transacciones. Mientras que la escalabilidad de Ethereum sigue dependiendo de L2 externos, Monad ofrece una solución nativa con escalabilidad monolítica. Logra esto a través de la ejecución paralela, un diseño de consenso novedoso llamado MonadBFT, y compatibilidad con el Ethereum Máquina Virtual (EVM).
Al soportar los mismos lenguajes de programación y herramientas de desarrollo que Ethereum, Monad permite que las dApps se migren o desplieguen de forma nativa sin grandes cambios en la base de código, mientras disfrutan de un rendimiento drásticamente más rápido.
Monad introduce varios avances técnicos:
El actual panorama cripto en 2025 es altamente competitivo, con docenas de blockchains compitiendo por ofrecer costos bajos y alta velocidad. Monad se destaca al abordar el desafío de la escalabilidad sin comprometer la descentralización ni la compatibilidad con EVM.
A diferencia de los rollups, Monad elimina la dependencia de los retrasos en la liquidación de L1, permitiendo que las dApps operen con una ejecución predecible y de baja latencia. Esto es crucial para casos de uso en DeFi, GameFi y aplicaciones de inteligencia artificial en cadena que exigen un rendimiento en tiempo real.
Monad se diferencia de otras blockchains de Capa 1 a través de su combinación única de alto rendimiento, compatibilidad y escalabilidad. Mientras que Ethereum sigue siendo la Capa 1 más adoptada, tiene dificultades con la escalabilidad y altas tarifas de gas. Solana presume de un alto rendimiento, pero ha enfrentado problemas de fiabilidad debido a cortes de red. Sui y Aptos introdujo modelos de ejecución paralela para mejorar el rendimiento, pero no son compatibles con EVM, lo que limita la adopción por parte de los desarrolladores.
En contraste, Monad ofrece ejecución paralela y compatibilidad total con EVM, lo que permite a los desarrolladores portar contratos inteligentes existentes de Ethereum con facilidad mientras se benefician de un procesamiento de transacciones significativamente más rápido. Su tiempo de bloque de 1 segundo y capacidad de 10,000 TPS ofrecen una ventaja competitiva en contextos tanto de DeFi como de GameFi. Esta combinación posiciona a Monad como un fuerte candidato para liderar la próxima generación de blockchains de alto rendimiento que no comprometen la descentralización ni la compatibilidad.
Monad ya ha lanzado su testnet pública con la participación temprana de desarrolladores. Varios protocolos DeFi y plataformas NFT están actualmente experimentando con la red. Si Monad sigue el patrón de cadenas exitosas pasadas como Aptos o Sui, podría iniciar pronto una campaña de testnet incentivada para acelerar la adopción.
Los desarrolladores que construyen en Ethereum están atentos al rendimiento de Monad, y los primeros colaboradores son optimistas sobre el futuro lanzamiento de su token.
Aunque el token nativo de Monad no se ha lanzado oficialmente, su utilidad futura puede incluir:
Las expectativas de la comunidad sugieren un modelo de lanzamiento de tokens o airdrop justo una vez que se demuestre la estabilidad de la mainnet.
A pesar de su potencial, Monad enfrenta varios riesgos:
Los proyectos que exploran Monad deben realizar una debida diligencia técnica y mantenerse actualizados sobre el progreso de la hoja de ruta.
Aunque Monad todavía está en fase de testnet, Gate tiene una sólida historia de apoyo a L1s en etapas tempranas como Sui, Aptos y Scroll. Gate lista activamente tokens prometedores, ofrece acceso a campañas incentivadas y presenta herramientas centradas en desarrolladores.
A medida que el ecosistema de Monad crece, es probable que Gate apoye el token en su lanzamiento, lo que permitirá el acceso al comercio al contado, la participación y las perspectivas del ecosistema. Los desarrolladores que construyan sobre Monad pueden eventualmente aprovechar Gate Launchpad o Gate Grants para financiación y visibilidad.
En un mundo cada vez más impulsado por contratos inteligentes y aplicaciones en tiempo real, Monad proporciona un nuevo modelo para la escalabilidad de blockchain. Su fusión de alta TPS, rápida finalización y compatibilidad con Ethereum lo coloca en una posición única para incorporar tanto a usuarios como a desarrolladores. Sigue los anuncios de proyectos de Gate para ser uno de los primeros en acceder a Monad cuando llegue a la mainnet. Ya seas un constructor que busca infraestructura de próxima generación o un inversor que rastrea L1s en etapas tempranas, Monad es un proyecto que vale la pena seguir de cerca en 2025.