Semana de la Cadena de bloques de Stanford: Innovación ZK, actualización modular, resurgimiento del ecosistema Bitcoin

robot
Generación de resúmenes en curso

Observaciones de la Semana de la Cadena de bloques de Stanford: la aplicación de la teoría, ZK, modularidad y resumen del estado actual del ecosistema de Bitcoin

Del 26 de agosto al 1 de septiembre, la Universidad de Stanford organizó una serie de eventos sobre cadena de bloques de una semana de duración, que incluyeron conferencias académicas, cumbres y seminarios. Los eventos abarcaron la cumbre de aplicaciones de cadena de bloques, la cumbre de Starknet, así como seminarios académicos centrados en temas como consenso, MEV y DAO. Este artículo explorará las tres tendencias clave presentadas durante esta semana y su impacto en el desarrollo de la industria.

Observaciones sobre la Semana de la Cadena de Bloques de Stanford: Resumen del estado actual del desarrollo de la teoría aplicada, ZK, modularidad y el ecosistema de Bitcoin

Tendencia uno: Optimización de la teoría y práctica de las pruebas de conocimiento cero

Las pruebas de conocimiento cero (ZKPs) se han convertido en uno de los focos de este evento. La conferencia discutió la optimización de las soluciones ZKP existentes, incluidos los avances en soluciones de plegado eficiente como HyperNova y Protostar. Las presentaciones académicas también abordaron la aplicación de zkSNARKs a pruebas Merkle por lotes más eficientes y la verificación formal de circuitos ZK.

Varias startups han demostrado nuevas aplicaciones de las pruebas de cero conocimiento (ZKPs) en diferentes campos. Por ejemplo, hay empresas que utilizan ZKPs en computación verificable, otras que han propuesto nuevos casos de uso en herramientas de desarrollo e infraestructura, y algunas han mostrado aplicaciones de ZKPs en transacciones privadas.

El ecosistema ZKP está avanzando hacia la especialización, con diferentes empresas enfocándose en etapas específicas del proceso ZK, como conectar aplicaciones a los probadores, proporcionar pruebas ZK para campos específicos (como la inteligencia artificial) o ofrecer otras herramientas de integración mejoradas. Esta tendencia hacia la especialización indica que la industria está evolucionando hacia una dirección de modularidad y complejidad, destacando la creciente madurez de la tecnología ZKP. Al mismo tiempo, los avances académicos están abriendo nuevos escenarios de aplicación para la tecnología, fomentando una interacción positiva entre la teoría y la práctica del ZKP.

Tendencia dos: lograr la "combinabilidad" plug-and-play a través de la modularización

Recientemente, la modularidad se ha convertido en un tema candente y una tendencia de crecimiento. Diferentes empresas se centran en tareas específicas dentro de la pila de tecnología de la cadena de bloques, como el ordenamiento, la ejecución, la disponibilidad de datos, etc., en lugar de hacer que una sola cadena de bloques asuma todas las funciones. El objetivo de la modularidad es crear una pila de tecnología más componible, logrando un espacio de diseño "plug and play", permitiendo a los desarrolladores ajustar la pila de la cadena de bloques de manera flexible según sus necesidades.

Esta idea de "plug and play" se refleja en las presentaciones de ciertos proyectos, como el intento de unificar el entorno de ejecución de código EVM y WASM, lo que permite la interacción fluida entre contratos inteligentes y código WASM. Otros desarrollos destinados a mejorar la combinabilidad a través de la modularización incluyen intentos de crear estándares de interoperabilidad en la industria, así como una exploración de la historia y el futuro de las cadenas de bloques modularizadas.

Es importante señalar que la mayoría de las empresas que impulsan esta tendencia son grandes y maduras, y ya ocupan posiciones de liderazgo en la industria. Estos proyectos intentan atraer a los desarrolladores a utilizar su pila tecnológica mediante el aumento de la combinabilidad, con el fin de establecer o consolidar ventajas en el ecosistema. Para toda la industria de la cadena de bloques, este es un desarrollo positivo, ya que un mayor énfasis en la combinabilidad no solo reduce la barrera de entrada para nuevos desarrolladores, sino que también permite crear pilas tecnológicas más personalizadas, adecuadas para una gama más amplia de escenarios de aplicación.

Tendencia tres: el renovado enfoque en el ecosistema de desarrolladores de Bitcoin

Durante el evento, se prestó especial atención al desarrollo y futuro del ecosistema de Bitcoin, abarcando aspectos técnicos y culturales. Además de las presentaciones sobre el protocolo de staking de Bitcoin, hubo múltiples mesas redondas que discutieron las perspectivas de innovación del ecosistema de Bitcoin, especialmente después de la aparición de Ordinals.

Un punto de vista interesante es comparar el arte de Bitcoin Ordinals con "joyería digital". Si Bitcoin es "oro digital", entonces las obras de arte grabadas en Ordinals son equivalentes a "joyería digital". Esta analogía sugiere que las personas comunes pueden interactuar indirectamente con Bitcoin a través de esta forma, así como las personas interactúan con el oro a través de la joyería.

La transformación cultural y tecnológica traída por nuevos proyectos como Ordinals ha llamado ampliamente la atención. Muchos desarrolladores de Ethereum parecen haber renovado su interés en el ecosistema de Bitcoin, llevando el diseño de DApps de Ethereum, la economía de tokens y la experiencia de implementación a Bitcoin, lo que promete inyectar nueva vitalidad al ecosistema de Bitcoin.

Sin embargo, afirmar si estamos en una verdadera época de "Bitcoin Renacimiento" aún es prematuro. Bitcoin ha sido un ecosistema relativamente conservador, y su comunidad suele ser cautelosa ante los cambios culturales y tecnológicos. A pesar de esto, el potencial desarrollo del ecosistema de Bitcoin sigue siendo digno de atención, tanto desde la perspectiva del volumen de transacciones como del reconocimiento cultural.

Conclusión

Las tres tendencias presentadas en la Semana de la Cadena de bloques de Stanford — avances en ZK, la composibilidad lograda a través de la modularidad y el desarrollo del ecosistema de Bitcoin — son solo una parte de la multitud de investigaciones e innovaciones en curso en este campo. Desde la investigación de nuevos mecanismos de consenso hasta técnicas de modelado de transacciones y MEV, así como nuevos primitivos criptográficos, la Semana de la Cadena de bloques de Stanford mostró la diversidad y vitalidad de la industria de la Cadena de bloques.

A diferencia de otras cumbres de la industria o conferencias académicas, la Semana de la Cadena de bloques de Stanford y sus conferencias anexas han logrado combinar la industria con la investigación, creando una vibrante alianza compuesta por startups, protocolos maduros y el ámbito académico. Esta alianza se dedica a impulsar el avance del campo de la Cadena de bloques y a construir juntos un futuro más descentralizado.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
WealthCoffeevip
· 07-09 16:16
La ecología To the moon pertenece.
Ver originalesResponder0
ZkProofPuddingvip
· 07-06 23:03
¿Qué nueva tendencia está soplando en el mundo Cripto?
Ver originalesResponder0
liquidation_surfervip
· 07-06 22:58
Jugar con un módulo de martillo
Ver originalesResponder0
WenAirdropvip
· 07-06 22:40
zk, cada vez me parece más atractivo.
Ver originalesResponder0
DarkPoolWatchervip
· 07-06 22:34
Lo que dices tiene algo de sustancia.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)