Profundizando en el diseño de operadores de transacción en DEX
Al desarrollar un intercambio descentralizado (DEX), la tarea central es diseñar un operador de intercambio. Este operador puede ser lineal o no lineal. De igual manera, al diseñar un operador de tasas de interés, en esencia también se está diseñando un operador de intercambio, y también existe una diferencia entre lineal y no lineal. Sin embargo, esta distinción puede no ser fácil de entender para muchas personas.
Las características de los operadores lineales son que utilizan precios de equilibrio para realizar transacciones, y el proceso de transacción consiste en realizar simples transformaciones lineales en la cartera de activos bajo este precio. La razón por la que se utiliza un método lineal es porque la teoría del precio de equilibrio acepta la hipótesis de no arbitraje. En este caso, las transacciones financieras razonables deberían ser lineales. Si hay resultados no lineales, por ejemplo, en STP = Y, donde T es no lineal, entonces el Y obtenido es una cartera de activos no valorables, o se puede decir que existe una cartera de activos con oportunidades de arbitraje. En principio, utilizando un modelo de transacción de oráculos, sus operadores de transacción deberían ser lineales, de lo contrario, serán objeto de arbitraje. En otras palabras, siempre que haya un mercado completo y en condiciones de precios eficaces, solo los operadores de transacción lineales pueden lograr la ausencia de arbitraje.
Sin embargo, los operadores lineales también tienen sus limitaciones: cualquier grupo es igual y este operador no se puede tokenizar, ya que, al ser copiado, es completamente idéntico. Aquí es importante señalar que lo que se llama protocolo que captura valor en la cadena y la tokenización son en realidad dos formas de expresar el mismo concepto, es decir, que este protocolo posee cierta capacidad para construir un nuevo equilibrio. Si solo se realizan transformaciones lineales sobre un equilibrio existente (para evitar arbitrajes, solo se puede hacer así), no es posible capturar valor.
En comparación, los operadores de comercio no lineales son diferentes. No requieren oráculos, sino que intentan completar simultáneamente tres tareas: fijación de precios, comercio y consolidación de valor (tokenización). Los operadores de comercio no lineales están diseñados para ser más abiertos y, en principio, pueden diseñarse con propiedades auto-reforzadas relacionadas con la escala para consolidar valor. Sin embargo, esto también plantea algunos problemas: a medida que el mercado se completa gradualmente, los operadores de comercio no lineales están esencialmente ajustando operadores lineales en escalas de comercio muy pequeñas; cuando el mercado no está completo, ¿son el costo y la eficiencia de este diseño de operador de comercio no lineal suficientes? ¿Quién proporcionará la entrada de valor no lineal? ¿Esta entrada de valor se desvanecerá gradualmente bajo la competencia de operadores de comercio lineales?
Es importante señalar que muchas personas desean poner el poder de fijación de precios en la cadena, pero esto puede ser una ilusión. Porque cuando el mercado está completo (es decir, la oferta y la demanda son extremadamente grandes, nadie puede manipular el mercado), las ventajas de un intercambio centralizado son muy evidentes. Cada acción en la cadena es el resultado de una subasta, lo que crea una gran discrepancia con la demanda de servicios de fijación de precios. La fijación de precios es una actividad extrema, incluso los intercambios centralizados normales presentan las más altas exigencias en términos de almacenamiento computacional y comunicación, sin mencionar la discreción y las propiedades de subasta en la cadena, que no pueden ser utilizadas para la fijación de precios efectiva en un mercado completo.
Para mercados incompletos, como aquellos a los que a menudo se les llama activos de cola o nuevos proyectos, la necesidad central debería ser la formación rápida y de bajo costo de precios y la realización de transacciones de gran volumen. Las restricciones principales son dos costos: el costo de formar precios rápidamente y el costo de completar transacciones de gran escala. Aquí, el costo no se refiere al costo de marketing o al costo de tráfico, sino al costo interno puro de los operadores de transacciones.
En general, la no linealidad de los operadores de comercio no necesariamente es una dirección valiosa. En el grupo de protocolos que sedimentan el valor descentralizado en la cadena, los operadores de comercio no lineales pueden no ser el tipo de operadores no lineales que deberíamos buscar. Sin embargo, los operadores de comercio no lineales también pueden ser mejorados, y esta mejora requiere la introducción de información recursiva, es decir, capturar algunos componentes valiosos de la información de transacciones históricas para así reducir el riesgo de arbitraje.
En el futuro, los servicios financieros podrían unificarse bajo la teoría de operadores, obteniendo más ecuaciones matemáticas efectivas, haciendo que el diseño de productos sea más efectivo y completo, y promoviendo el desarrollo del mundo financiero en la cadena. Esto requiere un análisis profundo de los riesgos fundamentales detrás de cada operador y un modelado claro de los objetivos de negociación. Esta es una dirección de investigación llena de desafíos pero también de oportunidades.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
8
Compartir
Comentar
0/400
AlwaysMissingTops
· 07-13 05:54
¿Así de simple?
Ver originalesResponder0
MetamaskMechanic
· 07-12 20:22
código desnudo gm
Ver originalesResponder0
rekt_but_not_broke
· 07-10 16:12
Esta linealidad no lineal es peor que el P2P de Laozi.
Ver originalesResponder0
VCsSuckMyLiquidity
· 07-10 16:10
Tan complicado, me duele la cabeza.
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· 07-10 16:08
¿De qué sirve esta teoría si el costo varía todos los días?
Ver originalesResponder0
Web3ExplorerLin
· 07-10 16:02
hipótesis: lineal vs no lineal es como intentar decidir entre geometría euclidiana y cuántica en defi... cosas que te hacen girar la cabeza, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
DaoDeveloper
· 07-10 15:57
acabo de desplegar un contrato inteligente para explorar operadores dex no lineales... cosas salvajes, no va a mentir
Ver originalesResponder0
StakeHouseDirector
· 07-10 15:51
¡Tú solo di lineal o no lineal, yo todo el día sin trampa o con trampa!
Profundidad de análisis: la disputa entre el diseño lineal y no lineal de los operadores de negociación DEX
Profundizando en el diseño de operadores de transacción en DEX
Al desarrollar un intercambio descentralizado (DEX), la tarea central es diseñar un operador de intercambio. Este operador puede ser lineal o no lineal. De igual manera, al diseñar un operador de tasas de interés, en esencia también se está diseñando un operador de intercambio, y también existe una diferencia entre lineal y no lineal. Sin embargo, esta distinción puede no ser fácil de entender para muchas personas.
Las características de los operadores lineales son que utilizan precios de equilibrio para realizar transacciones, y el proceso de transacción consiste en realizar simples transformaciones lineales en la cartera de activos bajo este precio. La razón por la que se utiliza un método lineal es porque la teoría del precio de equilibrio acepta la hipótesis de no arbitraje. En este caso, las transacciones financieras razonables deberían ser lineales. Si hay resultados no lineales, por ejemplo, en STP = Y, donde T es no lineal, entonces el Y obtenido es una cartera de activos no valorables, o se puede decir que existe una cartera de activos con oportunidades de arbitraje. En principio, utilizando un modelo de transacción de oráculos, sus operadores de transacción deberían ser lineales, de lo contrario, serán objeto de arbitraje. En otras palabras, siempre que haya un mercado completo y en condiciones de precios eficaces, solo los operadores de transacción lineales pueden lograr la ausencia de arbitraje.
Sin embargo, los operadores lineales también tienen sus limitaciones: cualquier grupo es igual y este operador no se puede tokenizar, ya que, al ser copiado, es completamente idéntico. Aquí es importante señalar que lo que se llama protocolo que captura valor en la cadena y la tokenización son en realidad dos formas de expresar el mismo concepto, es decir, que este protocolo posee cierta capacidad para construir un nuevo equilibrio. Si solo se realizan transformaciones lineales sobre un equilibrio existente (para evitar arbitrajes, solo se puede hacer así), no es posible capturar valor.
En comparación, los operadores de comercio no lineales son diferentes. No requieren oráculos, sino que intentan completar simultáneamente tres tareas: fijación de precios, comercio y consolidación de valor (tokenización). Los operadores de comercio no lineales están diseñados para ser más abiertos y, en principio, pueden diseñarse con propiedades auto-reforzadas relacionadas con la escala para consolidar valor. Sin embargo, esto también plantea algunos problemas: a medida que el mercado se completa gradualmente, los operadores de comercio no lineales están esencialmente ajustando operadores lineales en escalas de comercio muy pequeñas; cuando el mercado no está completo, ¿son el costo y la eficiencia de este diseño de operador de comercio no lineal suficientes? ¿Quién proporcionará la entrada de valor no lineal? ¿Esta entrada de valor se desvanecerá gradualmente bajo la competencia de operadores de comercio lineales?
Es importante señalar que muchas personas desean poner el poder de fijación de precios en la cadena, pero esto puede ser una ilusión. Porque cuando el mercado está completo (es decir, la oferta y la demanda son extremadamente grandes, nadie puede manipular el mercado), las ventajas de un intercambio centralizado son muy evidentes. Cada acción en la cadena es el resultado de una subasta, lo que crea una gran discrepancia con la demanda de servicios de fijación de precios. La fijación de precios es una actividad extrema, incluso los intercambios centralizados normales presentan las más altas exigencias en términos de almacenamiento computacional y comunicación, sin mencionar la discreción y las propiedades de subasta en la cadena, que no pueden ser utilizadas para la fijación de precios efectiva en un mercado completo.
Para mercados incompletos, como aquellos a los que a menudo se les llama activos de cola o nuevos proyectos, la necesidad central debería ser la formación rápida y de bajo costo de precios y la realización de transacciones de gran volumen. Las restricciones principales son dos costos: el costo de formar precios rápidamente y el costo de completar transacciones de gran escala. Aquí, el costo no se refiere al costo de marketing o al costo de tráfico, sino al costo interno puro de los operadores de transacciones.
En general, la no linealidad de los operadores de comercio no necesariamente es una dirección valiosa. En el grupo de protocolos que sedimentan el valor descentralizado en la cadena, los operadores de comercio no lineales pueden no ser el tipo de operadores no lineales que deberíamos buscar. Sin embargo, los operadores de comercio no lineales también pueden ser mejorados, y esta mejora requiere la introducción de información recursiva, es decir, capturar algunos componentes valiosos de la información de transacciones históricas para así reducir el riesgo de arbitraje.
En el futuro, los servicios financieros podrían unificarse bajo la teoría de operadores, obteniendo más ecuaciones matemáticas efectivas, haciendo que el diseño de productos sea más efectivo y completo, y promoviendo el desarrollo del mundo financiero en la cadena. Esto requiere un análisis profundo de los riesgos fundamentales detrás de cada operador y un modelado claro de los objetivos de negociación. Esta es una dirección de investigación llena de desafíos pero también de oportunidades.