Un nuevo capítulo en la interoperabilidad cross-chain: simplificando la complejidad del mundo de la encriptación
En la actualidad, con el rápido desarrollo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, la barrera de entrada que enfrentan los nuevos usuarios sigue siendo bastante alta. Desde las frases de recuperación de billetera hasta la obtención de tokens de Gas, y las operaciones cross-chain, todo esto representa un obstáculo difícil de superar para los usuarios acostumbrados a las operaciones simples de Internet tradicional. Incluso los usuarios con experiencia a menudo enfrentan numerosas dificultades al transferir y operar activos entre diferentes redes blockchain.
Según un informe reciente, se espera que en 2024 el número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo alcance los 562 millones, lo que representa un crecimiento del 34% respecto a 2023. Sin embargo, para atraer a más usuarios a este ecosistema, simplificar la experiencia del usuario se ha convertido en clave. En este contexto, han surgido proyectos enfocados en la interoperabilidad cross-chain, entre los cuales StripChain, como nuevo representante, recientemente completó una financiación de 10 millones de dólares.
Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, hemos sido testigos de la formación de un universo multichain. Sin embargo, esta prosperidad también ha traído problemas de complejidad y fragmentación. Desde las cadenas públicas Layer1 de alto rendimiento hasta las soluciones de escalado Layer2, y las cadenas de aplicaciones Layer3 especializadas, cada cadena tiene sus particularidades. Esto no solo aumenta el costo de aprendizaje para los usuarios, sino que también presenta un gran desafío para los desarrolladores.
Los principales problemas que enfrentan los desarrolladores incluyen las diferencias de lenguaje entre diferentes cadenas, las diferencias en los modelos de cuentas y las diferencias en los estándares de contratos inteligentes. Por ejemplo, las diferencias entre lenguajes de programación como Move, Rust y Solidity, los problemas de compatibilidad entre las cuentas EOA de Ethereum y el modelo UTXO de Bitcoin, así como los problemas de adaptación de estándares como ERC20 y ERC721 en ciertas cadenas públicas.
Para los usuarios, gestionar múltiples cuentas en la cadena, lidiar con diferentes estándares de tarifas de Gas y enfrentar una liquidez descentralizada son enormes desafíos. Los desarrolladores, por su parte, necesitan desplegar y mantener aplicaciones de forma individual para cada cadena, lo que sin duda aumenta el costo y la complejidad del desarrollo.
Con la creciente competencia entre cadenas, el problema de la interoperabilidad entre cadenas se vuelve cada vez más prominente. El mercado necesita urgentemente soluciones de blockchain escalables e interoperables para simplificar las operaciones de usuarios y desarrolladores. La abstracción de cadenas, como una versión mejorada de la interoperabilidad, es un nuevo concepto creado para enfrentar estos desafíos.
StripChain, como un protocolo de interoperabilidad, se dedica a lograr la superinteroperabilidad de las aplicaciones, lo que permite la abstracción de cadenas a gran escala. Construye una capa de ejecución para un mundo interconectado y modular a través de StripVM, permitiendo a los desarrolladores de aplicaciones abstraer la complejidad. Al aprovechar StripVM y el mecanismo de expresión de intenciones, los desarrolladores pueden enlazar sus aplicaciones a través de cadenas de bloques, fomentando la composibilidad.
El objetivo de la abstracción de cadena es proporcionar un marco de operación cross-chain estandarizado, que permita a los usuarios realizar transferencias de activos y llamadas a contratos inteligentes entre diferentes cadenas utilizando un sistema de cuentas y una interfaz de interacción unificados, sin preocuparse por las diferencias de las cadenas subyacentes. Para los desarrolladores, la abstracción de cadena simplifica la complejidad del despliegue en múltiples cadenas, reduce los costos de desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones, y promueve la construcción de un ecosistema de aplicaciones cross-chain.
Para los desarrolladores de la parte B, la abstracción de cadenas puede reducir los costos de implementación de varios protocolos de cross-chain y lograr una gestión de liquidez en un entorno de cadena completa, unificando la gestión del mercado y reduciendo los riesgos de seguridad. En la era de múltiples cadenas combinadas de forma modular, las soluciones de operatividad para la interacción de cadena completa se convertirán en un complemento necesario.
Para los usuarios finales, la abstracción de la cadena simplificará la interacción de los usuarios con varios protocolos de backend, y los usuarios pueden necesitar interactuar solo con la billetera para lograr una experiencia de interacción completa con la cadena; la billetera se convertirá en el centro para manejar las intenciones complejas de los usuarios.
StripChain actualmente se encuentra en la fase de prueba privada y se espera que lance la red de pruebas en los próximos meses. Recientemente, lanzó la primera fase de la prueba de personalidad, destinada a recompensar a los primeros miembros de la comunidad. El proyecto también ha llevado a cabo actividades comunitarias en varias partes del mundo, atrayendo a una gran cantidad de participantes.
Aunque StripChain todavía se encuentra en sus primeras etapas y documentos clave como el libro blanco no se han hecho públicos, esto ofrece a los usuarios una oportunidad de entrar temprano en la comunidad. Como dijo su fundador, lo ideal es que los usuarios no deberían preocuparse por el sistema backend de las aplicaciones descentralizadas, al igual que no nos preocupamos por el backend de los servicios de streaming. A medida que proyectos como StripChain evolucionan, podemos esperar la llegada de los próximos 500 millones de usuarios de encriptación, quienes disfrutarán de una experiencia de usuario más fluida e intuitiva.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La nueva ola de abstracción de la cadena: StripChain lidera la revolución de la interoperabilidad cross-chain
Un nuevo capítulo en la interoperabilidad cross-chain: simplificando la complejidad del mundo de la encriptación
En la actualidad, con el rápido desarrollo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, la barrera de entrada que enfrentan los nuevos usuarios sigue siendo bastante alta. Desde las frases de recuperación de billetera hasta la obtención de tokens de Gas, y las operaciones cross-chain, todo esto representa un obstáculo difícil de superar para los usuarios acostumbrados a las operaciones simples de Internet tradicional. Incluso los usuarios con experiencia a menudo enfrentan numerosas dificultades al transferir y operar activos entre diferentes redes blockchain.
Según un informe reciente, se espera que en 2024 el número de usuarios de criptomonedas en todo el mundo alcance los 562 millones, lo que representa un crecimiento del 34% respecto a 2023. Sin embargo, para atraer a más usuarios a este ecosistema, simplificar la experiencia del usuario se ha convertido en clave. En este contexto, han surgido proyectos enfocados en la interoperabilidad cross-chain, entre los cuales StripChain, como nuevo representante, recientemente completó una financiación de 10 millones de dólares.
Con el rápido desarrollo de la tecnología blockchain, hemos sido testigos de la formación de un universo multichain. Sin embargo, esta prosperidad también ha traído problemas de complejidad y fragmentación. Desde las cadenas públicas Layer1 de alto rendimiento hasta las soluciones de escalado Layer2, y las cadenas de aplicaciones Layer3 especializadas, cada cadena tiene sus particularidades. Esto no solo aumenta el costo de aprendizaje para los usuarios, sino que también presenta un gran desafío para los desarrolladores.
Los principales problemas que enfrentan los desarrolladores incluyen las diferencias de lenguaje entre diferentes cadenas, las diferencias en los modelos de cuentas y las diferencias en los estándares de contratos inteligentes. Por ejemplo, las diferencias entre lenguajes de programación como Move, Rust y Solidity, los problemas de compatibilidad entre las cuentas EOA de Ethereum y el modelo UTXO de Bitcoin, así como los problemas de adaptación de estándares como ERC20 y ERC721 en ciertas cadenas públicas.
Para los usuarios, gestionar múltiples cuentas en la cadena, lidiar con diferentes estándares de tarifas de Gas y enfrentar una liquidez descentralizada son enormes desafíos. Los desarrolladores, por su parte, necesitan desplegar y mantener aplicaciones de forma individual para cada cadena, lo que sin duda aumenta el costo y la complejidad del desarrollo.
Con la creciente competencia entre cadenas, el problema de la interoperabilidad entre cadenas se vuelve cada vez más prominente. El mercado necesita urgentemente soluciones de blockchain escalables e interoperables para simplificar las operaciones de usuarios y desarrolladores. La abstracción de cadenas, como una versión mejorada de la interoperabilidad, es un nuevo concepto creado para enfrentar estos desafíos.
StripChain, como un protocolo de interoperabilidad, se dedica a lograr la superinteroperabilidad de las aplicaciones, lo que permite la abstracción de cadenas a gran escala. Construye una capa de ejecución para un mundo interconectado y modular a través de StripVM, permitiendo a los desarrolladores de aplicaciones abstraer la complejidad. Al aprovechar StripVM y el mecanismo de expresión de intenciones, los desarrolladores pueden enlazar sus aplicaciones a través de cadenas de bloques, fomentando la composibilidad.
El objetivo de la abstracción de cadena es proporcionar un marco de operación cross-chain estandarizado, que permita a los usuarios realizar transferencias de activos y llamadas a contratos inteligentes entre diferentes cadenas utilizando un sistema de cuentas y una interfaz de interacción unificados, sin preocuparse por las diferencias de las cadenas subyacentes. Para los desarrolladores, la abstracción de cadena simplifica la complejidad del despliegue en múltiples cadenas, reduce los costos de desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones, y promueve la construcción de un ecosistema de aplicaciones cross-chain.
Para los desarrolladores de la parte B, la abstracción de cadenas puede reducir los costos de implementación de varios protocolos de cross-chain y lograr una gestión de liquidez en un entorno de cadena completa, unificando la gestión del mercado y reduciendo los riesgos de seguridad. En la era de múltiples cadenas combinadas de forma modular, las soluciones de operatividad para la interacción de cadena completa se convertirán en un complemento necesario.
Para los usuarios finales, la abstracción de la cadena simplificará la interacción de los usuarios con varios protocolos de backend, y los usuarios pueden necesitar interactuar solo con la billetera para lograr una experiencia de interacción completa con la cadena; la billetera se convertirá en el centro para manejar las intenciones complejas de los usuarios.
StripChain actualmente se encuentra en la fase de prueba privada y se espera que lance la red de pruebas en los próximos meses. Recientemente, lanzó la primera fase de la prueba de personalidad, destinada a recompensar a los primeros miembros de la comunidad. El proyecto también ha llevado a cabo actividades comunitarias en varias partes del mundo, atrayendo a una gran cantidad de participantes.
Aunque StripChain todavía se encuentra en sus primeras etapas y documentos clave como el libro blanco no se han hecho públicos, esto ofrece a los usuarios una oportunidad de entrar temprano en la comunidad. Como dijo su fundador, lo ideal es que los usuarios no deberían preocuparse por el sistema backend de las aplicaciones descentralizadas, al igual que no nos preocupamos por el backend de los servicios de streaming. A medida que proyectos como StripChain evolucionan, podemos esperar la llegada de los próximos 500 millones de usuarios de encriptación, quienes disfrutarán de una experiencia de usuario más fluida e intuitiva.