La auto realización que salta las reglas: análisis de agentes inteligentes, DAO y el concepto de "autonomía" en mundos autónomos.
La palabra "Autónomo" proviene del griego, compuesta por "Auto" (uno mismo) y "Normos" (regla). En la antigua Grecia, se refería a la capacidad de las ciudades-estado para autogobernarse, establecer leyes y no estar bajo control externo. Con el tiempo, este concepto evolucionó hacia la capacidad de un individuo para actuar según sus propios principios, así como sistemas que funcionan sin intervención humana.
En el campo de la inteligencia artificial, "autónomo" generalmente se refiere a sistemas que pueden ejecutar tareas sin intervención humana. Los agentes autónomos tienen una capacidad de pensamiento y acción más fuerte que los agentes comunes, pudiendo entender la intención del usuario y tomar acciones correspondientes. En el futuro, los agentes autónomos pueden necesitar habilidades como identidad digital, autonomía financiera y control de poder de cálculo, lo que se convertirá en una oportunidad para la combinación de tecnologías criptográficas y AI.
El significado de "autonomía" en un DAO (Organización Autónoma Descentralizada) es objeto de debate. El libro blanco de Ethereum lo definió inicialmente como un funcionamiento autónomo que depende completamente del código de los contratos inteligentes. Sin embargo, en la realidad, los DAO a menudo tienen dificultades para lograr este ideal. Muchos operadores de DAO han comenzado a dar importancia al aspecto social, devolviendo el significado de "autonomía" a la gobernanza autónoma de la organización.
"Mundo autónomo" es un concepto que abarca la tecnología, la cultura, la política y la filosofía. Se refiere a un mundo subyacente de blockchain que tiene límites narrativos estrictos, introduce reglas formalizadas y no depende de individuos privilegiados para su mantenimiento. El atractivo del mundo autónomo radica en su objetividad, donde las personas pueden crear contenido que se convierte en hechos objetivos bajo reglas estables.
El concepto de "autonomía" sigue evolucionando. Involucra los temas más profundos de la civilización humana, como si la autoconciencia limita el desarrollo humano y si la humanidad realmente posee autonomía. Estas preguntas han suscitado reflexiones sobre el determinismo de dimensiones superiores, desafiando nuestra comprensión de la autonomía.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Análisis del concepto autónomo: desde agentes de IA hasta DAO y luego al mundo de la Cadena de bloques
La auto realización que salta las reglas: análisis de agentes inteligentes, DAO y el concepto de "autonomía" en mundos autónomos.
La palabra "Autónomo" proviene del griego, compuesta por "Auto" (uno mismo) y "Normos" (regla). En la antigua Grecia, se refería a la capacidad de las ciudades-estado para autogobernarse, establecer leyes y no estar bajo control externo. Con el tiempo, este concepto evolucionó hacia la capacidad de un individuo para actuar según sus propios principios, así como sistemas que funcionan sin intervención humana.
En el campo de la inteligencia artificial, "autónomo" generalmente se refiere a sistemas que pueden ejecutar tareas sin intervención humana. Los agentes autónomos tienen una capacidad de pensamiento y acción más fuerte que los agentes comunes, pudiendo entender la intención del usuario y tomar acciones correspondientes. En el futuro, los agentes autónomos pueden necesitar habilidades como identidad digital, autonomía financiera y control de poder de cálculo, lo que se convertirá en una oportunidad para la combinación de tecnologías criptográficas y AI.
El significado de "autonomía" en un DAO (Organización Autónoma Descentralizada) es objeto de debate. El libro blanco de Ethereum lo definió inicialmente como un funcionamiento autónomo que depende completamente del código de los contratos inteligentes. Sin embargo, en la realidad, los DAO a menudo tienen dificultades para lograr este ideal. Muchos operadores de DAO han comenzado a dar importancia al aspecto social, devolviendo el significado de "autonomía" a la gobernanza autónoma de la organización.
"Mundo autónomo" es un concepto que abarca la tecnología, la cultura, la política y la filosofía. Se refiere a un mundo subyacente de blockchain que tiene límites narrativos estrictos, introduce reglas formalizadas y no depende de individuos privilegiados para su mantenimiento. El atractivo del mundo autónomo radica en su objetividad, donde las personas pueden crear contenido que se convierte en hechos objetivos bajo reglas estables.
El concepto de "autonomía" sigue evolucionando. Involucra los temas más profundos de la civilización humana, como si la autoconciencia limita el desarrollo humano y si la humanidad realmente posee autonomía. Estas preguntas han suscitado reflexiones sobre el determinismo de dimensiones superiores, desafiando nuestra comprensión de la autonomía.