La moneda estable provoca un intenso debate en el ámbito financiero, gigantes de pagos tradicionales y la comunidad de encriptación debaten acaloradamente
Recientemente, un debate sobre el valor de las monedas estables ha suscitado gran atención en el mundo financiero. Un ejecutivo de una empresa de pagos transfronterizos cuestionó públicamente la utilidad de las monedas estables, lo que provocó una fuerte reacción de la comunidad de encriptación. Este debate no solo implica la relación costo-beneficio de las monedas estables, sino que también explora más a fondo su impacto potencial en el sistema financiero tradicional.
El CEO de la empresa declaró en las redes sociales que no ve cómo la moneda estable puede reducir las tarifas de cambio de divisas. Considera que el proceso de cambiar la moneda estable por la moneda fiduciaria objetivo suele ser más costoso que el tipo de cambio en el mercado interbancario tradicional. Este ejecutivo cuestionó aún más el valor práctico de la encriptación en el campo de las criptomonedas, argumentando que, en comparación con tecnologías como la IA, las criptomonedas aún no han demostrado casos de uso claros.
Sin embargo, este punto de vista fue inmediatamente refutado por la fuerte oposición de la comunidad encriptación. Varios expertos de la industria señalaron que el valor de la moneda estable no solo radica en la reducción de los costos superficiales, sino en su potencial como nueva infraestructura financiera. Algunos enfatizaron que la moneda estable impulsará la próxima ola de pagos globales, construyendo una nueva arquitectura financiera.
Otro comentarista señaló que las monedas estables ya han comenzado a ser ampliamente adoptadas en ciertos mercados emergentes. Cambiar de una moneda estable en dólares a una moneda estable en euros solo requiere tarifas muy bajas en la cadena. Aunque actualmente existen algunos intermediarios de alto costo en el proceso de convertir monedas estables a cuentas bancarias de moneda fiduciaria, la tendencia general se dirige hacia costos más bajos.
Hay opiniones que sostienen que las monedas estables están formando un sistema económico paralelo. A medida que más comerciantes aceptan pagos en moneda estable, los usuarios pueden finalmente no necesitar canjearlas de nuevo por moneda fiat. Esta tendencia podría fortalecer el dominio del dólar y ejercer presión sobre otras monedas.
A pesar de las dudas, la moneda estable está pasando gradualmente de los márgenes de regulación al escenario principal. No solo cuenta con características como liquidación instantánea y circulación global, sino que también representa un desafío potencial para el sistema financiero existente. En el ámbito de los pagos transfronterizos, la moneda estable permite transferencias punto a punto en la cadena, logrando así la llegada en tiempo real y la transparencia total de la cadena, lo que contrasta marcadamente con el tiempo y los altos costos de las remesas tradicionales.
Más importante aún, las monedas estables están rompiendo las limitaciones geográficas y los obstáculos de acceso a los servicios financieros. En algunos mercados emergentes, las monedas estables se han convertido en herramientas para el ahorro diario, el pago de salarios y las remesas transfronterizas de bajo valor, ofreciendo nuevas opciones a las personas que tradicionalmente no tienen acceso a los servicios financieros.
Esta transformación representa un desafío fundamental para las empresas tradicionales de tecnología financiera. A medida que se perfeccionan gradualmente los marcos regulatorios de las monedas estables a nivel global, estas están convirtiéndose en competidores legítimos en el ámbito financiero tradicional. Varios países y regiones están acelerando la formulación de estándares regulatorios para las monedas estables, proporcionando así una garantía legal para su desarrollo.
Al mismo tiempo, cada vez más instituciones financieras tradicionales y gigantes tecnológicos están comenzando a explorar activamente la aplicación de la moneda estable. Desde bancos hasta empresas de pagos, pasando por empresas tecnológicas, todos están considerando incorporar la moneda estable en su ámbito de negocio. Esta tendencia indica que la moneda estable podría convertirse en un factor clave para impulsar la reestructuración del sistema financiero.
En general, este debate en torno a la moneda estable refleja la creciente lucha entre las finanzas tradicionales y las nuevas finanzas encriptadas. Con el entorno regulatorio volviéndose gradualmente más claro y la participación activa de instituciones convencionales, la moneda estable está evolucionando de ser una herramienta marginal a convertirse en una poderosa fuerza financiera de gran impacto.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
7
Compartir
Comentar
0/400
SandwichTrader
· hace22h
Los tradicionales organismos de pago no estarán preocupados.
Ver originalesResponder0
Blockwatcher9000
· 07-13 00:15
Solo con estas nuevas características, quien las use lo sabrá.
Ver originalesResponder0
Layer2Arbitrageur
· 07-13 00:10
acabo de hacer los cálculos - los estables tienen un ROI 12 veces mejor que los rieles tradicionales, para ser sincero
Ver originalesResponder0
PositionPhobia
· 07-13 00:09
Solo es otra guerra sin resultado.
Ver originalesResponder0
DeFiCaffeinator
· 07-13 00:04
Jeje, los ejecutivos todavía solo entienden esa trampa de centralización.
Ver originalesResponder0
WealthCoffee
· 07-13 00:01
Que digan lo que quieran, simplemente hay que enrollarse.
Ver originalesResponder0
YieldHunter
· 07-12 23:55
los cálculos de ROI no mienten... los estables están ganando, para ser honesto
La moneda estable provoca una revolución financiera, el pago tradicional y la comunidad de encriptación se enfrentan intensamente.
La moneda estable provoca un intenso debate en el ámbito financiero, gigantes de pagos tradicionales y la comunidad de encriptación debaten acaloradamente
Recientemente, un debate sobre el valor de las monedas estables ha suscitado gran atención en el mundo financiero. Un ejecutivo de una empresa de pagos transfronterizos cuestionó públicamente la utilidad de las monedas estables, lo que provocó una fuerte reacción de la comunidad de encriptación. Este debate no solo implica la relación costo-beneficio de las monedas estables, sino que también explora más a fondo su impacto potencial en el sistema financiero tradicional.
El CEO de la empresa declaró en las redes sociales que no ve cómo la moneda estable puede reducir las tarifas de cambio de divisas. Considera que el proceso de cambiar la moneda estable por la moneda fiduciaria objetivo suele ser más costoso que el tipo de cambio en el mercado interbancario tradicional. Este ejecutivo cuestionó aún más el valor práctico de la encriptación en el campo de las criptomonedas, argumentando que, en comparación con tecnologías como la IA, las criptomonedas aún no han demostrado casos de uso claros.
Sin embargo, este punto de vista fue inmediatamente refutado por la fuerte oposición de la comunidad encriptación. Varios expertos de la industria señalaron que el valor de la moneda estable no solo radica en la reducción de los costos superficiales, sino en su potencial como nueva infraestructura financiera. Algunos enfatizaron que la moneda estable impulsará la próxima ola de pagos globales, construyendo una nueva arquitectura financiera.
Otro comentarista señaló que las monedas estables ya han comenzado a ser ampliamente adoptadas en ciertos mercados emergentes. Cambiar de una moneda estable en dólares a una moneda estable en euros solo requiere tarifas muy bajas en la cadena. Aunque actualmente existen algunos intermediarios de alto costo en el proceso de convertir monedas estables a cuentas bancarias de moneda fiduciaria, la tendencia general se dirige hacia costos más bajos.
Hay opiniones que sostienen que las monedas estables están formando un sistema económico paralelo. A medida que más comerciantes aceptan pagos en moneda estable, los usuarios pueden finalmente no necesitar canjearlas de nuevo por moneda fiat. Esta tendencia podría fortalecer el dominio del dólar y ejercer presión sobre otras monedas.
A pesar de las dudas, la moneda estable está pasando gradualmente de los márgenes de regulación al escenario principal. No solo cuenta con características como liquidación instantánea y circulación global, sino que también representa un desafío potencial para el sistema financiero existente. En el ámbito de los pagos transfronterizos, la moneda estable permite transferencias punto a punto en la cadena, logrando así la llegada en tiempo real y la transparencia total de la cadena, lo que contrasta marcadamente con el tiempo y los altos costos de las remesas tradicionales.
Más importante aún, las monedas estables están rompiendo las limitaciones geográficas y los obstáculos de acceso a los servicios financieros. En algunos mercados emergentes, las monedas estables se han convertido en herramientas para el ahorro diario, el pago de salarios y las remesas transfronterizas de bajo valor, ofreciendo nuevas opciones a las personas que tradicionalmente no tienen acceso a los servicios financieros.
Esta transformación representa un desafío fundamental para las empresas tradicionales de tecnología financiera. A medida que se perfeccionan gradualmente los marcos regulatorios de las monedas estables a nivel global, estas están convirtiéndose en competidores legítimos en el ámbito financiero tradicional. Varios países y regiones están acelerando la formulación de estándares regulatorios para las monedas estables, proporcionando así una garantía legal para su desarrollo.
Al mismo tiempo, cada vez más instituciones financieras tradicionales y gigantes tecnológicos están comenzando a explorar activamente la aplicación de la moneda estable. Desde bancos hasta empresas de pagos, pasando por empresas tecnológicas, todos están considerando incorporar la moneda estable en su ámbito de negocio. Esta tendencia indica que la moneda estable podría convertirse en un factor clave para impulsar la reestructuración del sistema financiero.
En general, este debate en torno a la moneda estable refleja la creciente lucha entre las finanzas tradicionales y las nuevas finanzas encriptadas. Con el entorno regulatorio volviéndose gradualmente más claro y la participación activa de instituciones convencionales, la moneda estable está evolucionando de ser una herramienta marginal a convertirse en una poderosa fuerza financiera de gran impacto.