De la duda a la participación: La evolución de la actitud de Trump hacia los Activos Cripto
Trump, como un político que no se guarda nada, ha experimentado un cambio en su actitud hacia los Activos Cripto, pasando de una fuerte duda a una cierta participación. Aunque ha expresado en numerosas ocasiones su desconfianza hacia los Activos Cripto, en los últimos años también ha mostrado interés en este campo. Con su próxima intervención en la conferencia de Bitcoin en Nashville, la gente espera con ansias sus últimos puntos de vista.
Comentarios Públicos Iniciales: Julio de 2019
El 11 de julio de 2019, Trump comentó por primera vez sobre Bitcoin y Activos Cripto en las redes sociales. Dijo que no apoyaba a Bitcoin ni a otras Activos Cripto, argumentando que no son moneda genuina, tienen una gran volatilidad en su valor y carecen de un respaldo sustancial. También señaló que los activos cripto no regulados podrían fomentar actividades ilegales.
Estas declaraciones han suscitado un amplio debate. Los partidarios creen que los Activos Cripto representan el futuro de la tecnología financiera, ya que pueden ofrecer formas de transacción más seguras y transparentes; los opositores, por su parte, apoyan la opinión de Trump, enfatizando su riesgo y la necesidad de regulación.
Fortalecimiento de la regulación: junio de 2020
Durante la presidencia de Trump, la regulación de los Activos Cripto se intensificó gradualmente. En junio de 2020, el Departamento del Tesoro emitió nuevas regulaciones destinadas a combatir las actividades ilegales realizadas a través de Activos Cripto. Estas regulaciones incluyen requisitos más estrictos de identificación del cliente y de prevención del lavado de dinero, dirigidos especialmente a las plataformas de intercambio de Activos Cripto y a los proveedores de servicios de billetera.
El Ministerio de Finanzas también propuso nuevas regulaciones sobre monederos de encriptación no custodiales, exigiendo a los intercambios que registren todas las transacciones de Activos Cripto que superen una cantidad específica. Esto demuestra la determinación del gobierno de Trump en la regulación de Activos Cripto.
Seguimiento continuo después de dejar el cargo
El 20 de enero de 2021, Trump dejó el cargo de presidente. Durante su mandato, el mercado de Activos Cripto experimentó un crecimiento significativo, pero también enfrentó un entorno regulatorio cada vez más estricto. Aunque Trump no promulgó legislación específica en contra de la encriptación, su gobierno sí fortaleció la regulación en este campo.
Trump continuó prestando atención al tema de los Activos Cripto después de dejar el cargo. En junio de 2021, en una entrevista televisiva, volvió a expresar su opinión negativa sobre el Bitcoin, diciendo que parecía un "engaño" y manifestó que no deseaba que otras monedas compitieran con el dólar.
Lanzamiento del proyecto NFT: diciembre de 2022
A finales de 2022, Trump lanzó un proyecto NFT llamado "Tarjeta de Comercio Digital de Trump". Cada NFT presenta diferentes imágenes de Trump, como superhéroe, vaquero, etc.
El lanzamiento de este proyecto ha generado un amplio debate. Los partidarios creen que esto indica que la actitud de Trump hacia la tecnología blockchain y los Activos Cripto está cambiando, y que comienza a reconocer el potencial de estas nuevas tecnologías. Por otro lado, los opositores argumentan que esto es solo un truco comercial y no puede probar el verdadero reconocimiento de Trump hacia los Activos Cripto.
Cuestionamientos continuos: junio de 2023
En junio de 2023, Trump continuó expresando desconfianza hacia los Activos Cripto en múltiples entrevistas. Enfatizó su volatilidad y posibles usos ilegales, y reiteró la necesidad de una regulación estricta. Dijo: "Bitcoin y otras monedas encriptación presentan enormes riesgos, debemos tomar medidas para proteger a los inversores y la estabilidad del sistema financiero."
Estos comentarios vuelven a indicar que, a pesar del lanzamiento del proyecto NFT, la actitud fundamental de Trump hacia la encriptación de activos cripto no ha cambiado. Sigue enfatizando los riesgos de los activos cripto y la necesidad de una regulación estricta.
Conferencia de Bitcoin de Nashville: Julio de 2024
En julio de 2024, Trump planea dar un discurso en la conferencia de Bitcoin que se llevará a cabo en Nashville, siendo esta su primera aparición en una conferencia de encriptación. Se espera que comparta sus puntos de vista más recientes sobre Activos Cripto y la tecnología blockchain, así como posibles propuestas de políticas.
Esta conferencia ha recibido mucha atención porque revelará la última opinión y dirección política de Trump sobre la encriptación. A pesar de que anteriormente tuvo una actitud escéptica y de oposición hacia la encriptación, su proyecto de NFT y su participación en la tecnología blockchain muestran que su interés en este campo está en aumento.
Política de encriptación de criptomonedas de Trump comparativa
En comparación con las políticas de otros líderes de países, la actitud de Trump hacia los Activos Cripto es relativamente estricta, pero aún mantiene cierta flexibilidad. Por ejemplo, China ha tomado medidas extremas al prohibir completamente el comercio y la minería de Activos Cripto. La Unión Europea, por otro lado, adopta una postura relativamente moderada, fomentando la innovación mientras protege a los inversores. La política de India también está en constante cambio, pasando de considerar una prohibición total a adoptar una regulación estricta.
La postura de Trump, aunque estricta, todavía tiene cierto margen de maniobra en comparación con las medidas extremas de algunos países. Independientemente de sus puntos de vista, seguirá teniendo un profundo impacto en el ámbito de los Activos Cripto. Con su discurso en la conferencia de Bitcoin de Nashville, tendremos la oportunidad de entender mejor sus opiniones y propuestas de políticas sobre la encriptación, lo que representa un momento importante para toda la industria.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
7
Compartir
Comentar
0/400
GasGuru
· hace16h
No es necesariamente algo malo ser tonto y tener mucho dinero.
Ver originalesResponder0
ReverseTradingGuru
· 07-13 01:15
¡Siempre haz Reversión!
Ver originalesResponder0
ContractExplorer
· 07-13 01:15
¡La doble cara de los políticos!
Ver originalesResponder0
ApeWithNoFear
· 07-13 01:14
Se volvió realmente agradable.
Ver originalesResponder0
MemeTokenGenius
· 07-13 01:10
¿El experto también juega con dinero digital?
Ver originalesResponder0
TokenVelocity
· 07-13 01:01
¿Otra vez quieren tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
DefiSecurityGuard
· 07-13 00:48
vector típico de explotación de ingeniería social. se detectaron múltiples patrones de honeypot en sus contratos de nft. dyor como siempre.
La evolución de la actitud de Trump hacia los Activos Cripto: de la duda a la participación en la conferencia de Bitcoin
De la duda a la participación: La evolución de la actitud de Trump hacia los Activos Cripto
Trump, como un político que no se guarda nada, ha experimentado un cambio en su actitud hacia los Activos Cripto, pasando de una fuerte duda a una cierta participación. Aunque ha expresado en numerosas ocasiones su desconfianza hacia los Activos Cripto, en los últimos años también ha mostrado interés en este campo. Con su próxima intervención en la conferencia de Bitcoin en Nashville, la gente espera con ansias sus últimos puntos de vista.
Comentarios Públicos Iniciales: Julio de 2019
El 11 de julio de 2019, Trump comentó por primera vez sobre Bitcoin y Activos Cripto en las redes sociales. Dijo que no apoyaba a Bitcoin ni a otras Activos Cripto, argumentando que no son moneda genuina, tienen una gran volatilidad en su valor y carecen de un respaldo sustancial. También señaló que los activos cripto no regulados podrían fomentar actividades ilegales.
Estas declaraciones han suscitado un amplio debate. Los partidarios creen que los Activos Cripto representan el futuro de la tecnología financiera, ya que pueden ofrecer formas de transacción más seguras y transparentes; los opositores, por su parte, apoyan la opinión de Trump, enfatizando su riesgo y la necesidad de regulación.
Fortalecimiento de la regulación: junio de 2020
Durante la presidencia de Trump, la regulación de los Activos Cripto se intensificó gradualmente. En junio de 2020, el Departamento del Tesoro emitió nuevas regulaciones destinadas a combatir las actividades ilegales realizadas a través de Activos Cripto. Estas regulaciones incluyen requisitos más estrictos de identificación del cliente y de prevención del lavado de dinero, dirigidos especialmente a las plataformas de intercambio de Activos Cripto y a los proveedores de servicios de billetera.
El Ministerio de Finanzas también propuso nuevas regulaciones sobre monederos de encriptación no custodiales, exigiendo a los intercambios que registren todas las transacciones de Activos Cripto que superen una cantidad específica. Esto demuestra la determinación del gobierno de Trump en la regulación de Activos Cripto.
Seguimiento continuo después de dejar el cargo
El 20 de enero de 2021, Trump dejó el cargo de presidente. Durante su mandato, el mercado de Activos Cripto experimentó un crecimiento significativo, pero también enfrentó un entorno regulatorio cada vez más estricto. Aunque Trump no promulgó legislación específica en contra de la encriptación, su gobierno sí fortaleció la regulación en este campo.
Trump continuó prestando atención al tema de los Activos Cripto después de dejar el cargo. En junio de 2021, en una entrevista televisiva, volvió a expresar su opinión negativa sobre el Bitcoin, diciendo que parecía un "engaño" y manifestó que no deseaba que otras monedas compitieran con el dólar.
Lanzamiento del proyecto NFT: diciembre de 2022
A finales de 2022, Trump lanzó un proyecto NFT llamado "Tarjeta de Comercio Digital de Trump". Cada NFT presenta diferentes imágenes de Trump, como superhéroe, vaquero, etc.
El lanzamiento de este proyecto ha generado un amplio debate. Los partidarios creen que esto indica que la actitud de Trump hacia la tecnología blockchain y los Activos Cripto está cambiando, y que comienza a reconocer el potencial de estas nuevas tecnologías. Por otro lado, los opositores argumentan que esto es solo un truco comercial y no puede probar el verdadero reconocimiento de Trump hacia los Activos Cripto.
Cuestionamientos continuos: junio de 2023
En junio de 2023, Trump continuó expresando desconfianza hacia los Activos Cripto en múltiples entrevistas. Enfatizó su volatilidad y posibles usos ilegales, y reiteró la necesidad de una regulación estricta. Dijo: "Bitcoin y otras monedas encriptación presentan enormes riesgos, debemos tomar medidas para proteger a los inversores y la estabilidad del sistema financiero."
Estos comentarios vuelven a indicar que, a pesar del lanzamiento del proyecto NFT, la actitud fundamental de Trump hacia la encriptación de activos cripto no ha cambiado. Sigue enfatizando los riesgos de los activos cripto y la necesidad de una regulación estricta.
Conferencia de Bitcoin de Nashville: Julio de 2024
En julio de 2024, Trump planea dar un discurso en la conferencia de Bitcoin que se llevará a cabo en Nashville, siendo esta su primera aparición en una conferencia de encriptación. Se espera que comparta sus puntos de vista más recientes sobre Activos Cripto y la tecnología blockchain, así como posibles propuestas de políticas.
Esta conferencia ha recibido mucha atención porque revelará la última opinión y dirección política de Trump sobre la encriptación. A pesar de que anteriormente tuvo una actitud escéptica y de oposición hacia la encriptación, su proyecto de NFT y su participación en la tecnología blockchain muestran que su interés en este campo está en aumento.
Política de encriptación de criptomonedas de Trump comparativa
En comparación con las políticas de otros líderes de países, la actitud de Trump hacia los Activos Cripto es relativamente estricta, pero aún mantiene cierta flexibilidad. Por ejemplo, China ha tomado medidas extremas al prohibir completamente el comercio y la minería de Activos Cripto. La Unión Europea, por otro lado, adopta una postura relativamente moderada, fomentando la innovación mientras protege a los inversores. La política de India también está en constante cambio, pasando de considerar una prohibición total a adoptar una regulación estricta.
La postura de Trump, aunque estricta, todavía tiene cierto margen de maniobra en comparación con las medidas extremas de algunos países. Independientemente de sus puntos de vista, seguirá teniendo un profundo impacto en el ámbito de los Activos Cripto. Con su discurso en la conferencia de Bitcoin de Nashville, tendremos la oportunidad de entender mejor sus opiniones y propuestas de políticas sobre la encriptación, lo que representa un momento importante para toda la industria.