El difícil camino de la legislación sobre la regulación de las monedas estables en EE. UU.
Entre mayo y junio de 2025, el Senado de los Estados Unidos se vio envuelto en una intensa batalla en torno al "Proyecto de Ley GENIUS". Este proyecto de ley, que tiene como objetivo establecer el primer marco regulatorio federal para el mercado de moneda estable de 250 mil millones de dólares, experimentó un dramático giro desde la "muerte procesal" hasta el "compromiso bipartidista", y finalmente avanzó a la fase de debate pleno del Senado con un resultado de votación de 68 a 30.
Revisión del proceso legislativo
Marzo de 2025: Senadores republicanos proponen un borrador de ley, con el objetivo de establecer un sistema de regulación dual "federal + estatal".
8 de mayo: la primera votación procedimental del proyecto de ley fracasó por 48 a 49, con la oposición colectiva del Partido Demócrata.
15 de mayo: las dos partes realizan consultas de emergencia y presentan una versión revisada del proyecto de ley.
20 de mayo: la enmienda fue aprobada con 66 a 32 en la clave "moción para terminar el debate".
11 de junio: El Senado aprobó el proyecto de ley por 68 a 30, entrando en el proceso final de debate y enmiendas.
La clave de esta serie de giros radica en que el Partido Republicano ha presentado el proyecto de ley como una herramienta estratégica para la "hegemonía digital del dólar", mientras que dentro del Partido Demócrata, por preocupaciones sobre el "vacío regulatorio que genera riesgos financieros", la postura se ha vuelto más flexible. El cabildeo del líder de la mayoría en el Senado es altamente incendiario: "¡Si Estados Unidos no lidera las reglas de las monedas estables, China llenará el vacío con el yuan digital!"
Análisis de los términos clave
La "Ley GENIUS" intenta buscar un equilibrio entre "fomentar la innovación" y "prevenir riesgos", y sus disposiciones clave incluyen:
Doble regulación y umbral de emisión: las monedas estables con un volumen de emisión superior a 10 mil millones de dólares están reguladas a nivel federal, mientras que las inferiores a 10 mil millones pueden optar por la regulación estatal.
1:1 reserva y aislamiento de activos: se requiere que la moneda estable esté completamente respaldada por activos de alta liquidez como efectivo y bonos del gobierno de EE. UU. a corto plazo, y los activos de reserva deben estar estrictamente aislados de los fondos operativos.
Restricciones de acceso para gigantes tecnológicos: Las empresas tecnológicas no financieras que emitan moneda estable deberán pasar por un examen especial.
Protección del consumidor y prioridad en la quiebra: los titulares de moneda estable pueden redimir activos de manera prioritaria en caso de quiebra del emisor.
Requisitos de prevención del lavado de dinero y transparencia: incluir a los emisores de moneda estable bajo la jurisdicción de la Ley de Secreto Bancario.
Cláusula de controversia: no se prohíbe expresamente la participación de los miembros del Congreso o de los familiares del presidente en los negocios de moneda estable.
Puntos de Controversia
La mayor resistencia al avance de la ley proviene de los conflictos de interés derivados de la profunda participación de ciertas familias de políticos en la industria de las criptomonedas. Las principales controversias incluyen:
Un proyecto de moneda estable podría beneficiarse enormemente por la aprobación de una ley.
La controversia ética sobre la venta encubierta de recursos políticos a través de criptomonedas.
Existe una posible relación de intereses entre los legisladores y los proyectos de moneda estable.
A pesar de que ambas partes han llegado a un compromiso sobre algunas cláusulas, todavía hay legisladores en el Senado que han iniciado una "última batalla", exigiendo la publicación de los flujos de fondos relacionados. Esta guerra de defensa moral es, en realidad, una batalla anticipada para las elecciones intermedias de 2026.
Predicción del impacto en el mercado
Si la ley "GENIUS" se implementa finalmente, provocará una transformación estructural en el mercado de moneda estable:
Los principales proyectos de moneda estable obtendrán directamente una licencia federal debido a que ya han establecido reservas de cumplimiento, lo que presionará aún más a los emisores pequeños y medianos.
Se espera que las instituciones financieras tradicionales participen en el mercado de intercambios de criptomonedas a través de negocios de pagos en la cadena.
La ley exige que las reservas de moneda estable estén compuestas principalmente por bonos del gobierno de EE. UU., lo que podría aliviar temporalmente la crisis de liquidez de los bonos del gobierno, pero a largo plazo podría agravar el problema de "desajuste de plazos".
La UE, el Reino Unido, Singapur y otras regiones podrían ajustar sus políticas en referencia a esta ley, formando una "alianza de monedas estables del dólar".
Desafíos Futuros
A pesar de que el Senado ha aprobado el proyecto de ley, aún enfrenta tres obstáculos:
Existen diferencias entre la versión de la Cámara de Representantes y la del Senado, la coordinación entre ambas cámaras podría retrasarse hasta antes del receso de agosto.
El presidente puede ejercer su poder de veto debido a la profunda vinculación entre los intereses familiares y los detalles legislativos.
La ley podría provocar desafíos judiciales debido a la "cláusula de salario" de la constitución.
Conclusión
El objetivo final de la ley "GENIUS" no es solo regular el mercado, sino también insertar la hegemonía del dólar en el ADN de la blockchain. A través del vínculo entre la deuda pública estadounidense y las monedas estables, Estados Unidos está construyendo un "imperio del dólar digital". Sin embargo, esta apuesta también enfrenta enormes riesgos: si las finanzas descentralizadas evitan las monedas estables reguladas o si otros países aceleran la internacionalización de las monedas digitales, es posible que la ley no logre los resultados esperados.
En la intersección de la lucha política, la competencia de intereses y la innovación tecnológica, el destino de la Ley GENIUS tendrá un profundo impacto en el panorama financiero global de la próxima década.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunter9000
· hace12h
想 tomar a la gente por tonta就等通过吧~
Ver originalesResponder0
AirdropBuffet
· hace16h
Je je, ya están jugando con la trampa política.
Ver originalesResponder0
SneakyFlashloan
· hace16h
¿Otra vez venir a tomar a la gente por tonta? Show
La ley de regulación de monedas estables en EE. UU. se aprueba de manera tortuosa, el imperio del dólar digital está a la vista.
El difícil camino de la legislación sobre la regulación de las monedas estables en EE. UU.
Entre mayo y junio de 2025, el Senado de los Estados Unidos se vio envuelto en una intensa batalla en torno al "Proyecto de Ley GENIUS". Este proyecto de ley, que tiene como objetivo establecer el primer marco regulatorio federal para el mercado de moneda estable de 250 mil millones de dólares, experimentó un dramático giro desde la "muerte procesal" hasta el "compromiso bipartidista", y finalmente avanzó a la fase de debate pleno del Senado con un resultado de votación de 68 a 30.
Revisión del proceso legislativo
La clave de esta serie de giros radica en que el Partido Republicano ha presentado el proyecto de ley como una herramienta estratégica para la "hegemonía digital del dólar", mientras que dentro del Partido Demócrata, por preocupaciones sobre el "vacío regulatorio que genera riesgos financieros", la postura se ha vuelto más flexible. El cabildeo del líder de la mayoría en el Senado es altamente incendiario: "¡Si Estados Unidos no lidera las reglas de las monedas estables, China llenará el vacío con el yuan digital!"
Análisis de los términos clave
La "Ley GENIUS" intenta buscar un equilibrio entre "fomentar la innovación" y "prevenir riesgos", y sus disposiciones clave incluyen:
Doble regulación y umbral de emisión: las monedas estables con un volumen de emisión superior a 10 mil millones de dólares están reguladas a nivel federal, mientras que las inferiores a 10 mil millones pueden optar por la regulación estatal.
1:1 reserva y aislamiento de activos: se requiere que la moneda estable esté completamente respaldada por activos de alta liquidez como efectivo y bonos del gobierno de EE. UU. a corto plazo, y los activos de reserva deben estar estrictamente aislados de los fondos operativos.
Restricciones de acceso para gigantes tecnológicos: Las empresas tecnológicas no financieras que emitan moneda estable deberán pasar por un examen especial.
Protección del consumidor y prioridad en la quiebra: los titulares de moneda estable pueden redimir activos de manera prioritaria en caso de quiebra del emisor.
Requisitos de prevención del lavado de dinero y transparencia: incluir a los emisores de moneda estable bajo la jurisdicción de la Ley de Secreto Bancario.
Cláusula de controversia: no se prohíbe expresamente la participación de los miembros del Congreso o de los familiares del presidente en los negocios de moneda estable.
Puntos de Controversia
La mayor resistencia al avance de la ley proviene de los conflictos de interés derivados de la profunda participación de ciertas familias de políticos en la industria de las criptomonedas. Las principales controversias incluyen:
A pesar de que ambas partes han llegado a un compromiso sobre algunas cláusulas, todavía hay legisladores en el Senado que han iniciado una "última batalla", exigiendo la publicación de los flujos de fondos relacionados. Esta guerra de defensa moral es, en realidad, una batalla anticipada para las elecciones intermedias de 2026.
Predicción del impacto en el mercado
Si la ley "GENIUS" se implementa finalmente, provocará una transformación estructural en el mercado de moneda estable:
Desafíos Futuros
A pesar de que el Senado ha aprobado el proyecto de ley, aún enfrenta tres obstáculos:
Conclusión
El objetivo final de la ley "GENIUS" no es solo regular el mercado, sino también insertar la hegemonía del dólar en el ADN de la blockchain. A través del vínculo entre la deuda pública estadounidense y las monedas estables, Estados Unidos está construyendo un "imperio del dólar digital". Sin embargo, esta apuesta también enfrenta enormes riesgos: si las finanzas descentralizadas evitan las monedas estables reguladas o si otros países aceleran la internacionalización de las monedas digitales, es posible que la ley no logre los resultados esperados.
En la intersección de la lucha política, la competencia de intereses y la innovación tecnológica, el destino de la Ley GENIUS tendrá un profundo impacto en el panorama financiero global de la próxima década.