PayFi: La clave para construir un nuevo mercado financiero
En el contexto actual de búsqueda de aplicaciones a gran escala en el mercado de criptomonedas, el mercado financiero tradicional es, sin duda, un vasto océano azul. Aunque tecnologías como la tokenización de activos y DePIN ofrecen la posibilidad de migración en cadena, sigue siendo difícil abordar los problemas centrales.
La aparición de los pagos Web3 ha brindado una oportunidad para la adopción generalizada de las stablecoins, especialmente en escenarios no transaccionales. Según los datos, la oferta total de stablecoins es de aproximadamente 170 mil millones de dólares, liquidando activos por valor de billones de dólares cada año. Aproximadamente 20 millones de direcciones realizan transacciones con stablecoins cada mes, y más de 120 millones de direcciones tienen un saldo de stablecoins no cero.
Aunque los pagos Web3 tienen ventajas en liquidaciones instantáneas, disponibilidad 24/7 y transacciones de bajo costo, esto aún no es suficiente. Lo que realmente merece atención es el nuevo mercado financiero que trae la innovadora aplicación PayFi. PayFi fusiona pagos Web3, activos físicos y finanzas descentralizadas, y se espera que impulse a la industria hacia un espacio de desarrollo más amplio.
La esencia de PayFi
PayFi (Payment Finance) es un modelo de aplicación innovador que combina funciones de pago con servicios financieros, basado en tecnologías de blockchain y contratos inteligentes. Utiliza blockchain como capa de liquidación, integrando las ventajas de los pagos Web3 y las finanzas descentralizadas, con el objetivo de facilitar la circulación eficiente y libre de valores.
El objetivo de PayFi es lograr una red de pagos electrónicos punto a punto sin necesidad de un tercero de confianza, como se describe en el libro blanco de Bitcoin, al mismo tiempo que se aprovechan al máximo las ventajas de DeFi, creando una experiencia de mercado financiero completamente nueva, construyendo productos financieros más complejos y escenarios de aplicación, y, en última instancia, formando una cadena de valor innovadora.
En este emergente mercado financiero de PayFi, no solo se puede lograr una mejora en la eficiencia de los pagos Web3 en comparación con las finanzas tradicionales, como la liquidación instantánea, la reducción de costos, la transparencia y el alcance global, sino que también se pueden implementar características como la descentralización de la red global, el acceso sin permisos, la propiedad de los activos y la soberanía personal, basándose en las finanzas descentralizadas.
Relación entre PayFi y conceptos relacionados
PayFi no es completamente equivalente a los pagos Web3. Aunque los pagos Web3 se basan en la tecnología blockchain para lograr múltiples mejoras de eficiencia sobre las finanzas tradicionales, PayFi es una construcción, expansión y profundización adicional sobre esta base, introduciendo DeFi para construir un nuevo mercado financiero.
PayFi no es completamente equivalente a DeFi. La esencia del pago se basa en la transferencia de valor del mundo real. Por lo tanto, PayFi se centra más en los procesos de envío y liquidación de activos digitales, en lugar de las conductas de transacción predominantes en DeFi. PayFi conecta sin problemas los pagos de Web3 con DeFi a través de la tecnología blockchain y contratos inteligentes, creando servicios financieros derivados relacionados con los pagos.
La relación entre PayFi y los activos del mundo real (RWA) se manifiesta en dos niveles: primero, la tokenización de activos, que implica llevar los activos a la cadena para lograr un flujo de valor sin fisuras; en segundo lugar, proporcionar apoyo de liquidez a las necesidades de financiamiento en los escenarios de PayFi. Esto permite que PayFi cree nuevos mercados financieros en torno al valor temporal del dinero, logrando un nuevo paradigma financiero y una experiencia de producto que es difícil de alcanzar en las finanzas tradicionales.
Significado y valor de PayFi
El verdadero significado de PayFi radica en promover la aplicación de activos digitales en escenarios reales del mundo. Desde una perspectiva positiva, PayFi puede ayudar a las empresas de pagos financieros tradicionales a obtener una mayor cuota de mercado utilizando la tecnología blockchain. Desde una perspectiva negativa, la comunidad Web3 puede utilizar los pagos como un medio para abordar los puntos dolorosos del sistema financiero tradicional mediante la tecnología blockchain.
Con el desarrollo de PayFi, el método de transferencia de valor basado en tecnología blockchain y contratos inteligentes acelerará la integración de pagos Web3 y servicios financieros DeFi, mejorando la utilidad y eficiencia de los activos digitales en transacciones diarias y en entornos financieros complejos.
La aparición de PayFi promete romper la larga separación entre las finanzas tradicionales y las finanzas criptográficas, convirtiéndose en un impulso clave para la aplicación masiva de criptomonedas. No solo resuelve el aparente problema de los pagos en Web3, sino que lo más importante es que separa de manera efectiva el flujo de información de las transacciones del flujo de fondos, formando un consenso sobre el flujo de fondos en el libro mayor unificado de la blockchain, mejorando así la eficiencia de toda la industria de Web3.
Ventajas de Solana en el ámbito de PayFi
Solana, con sus tres grandes ventajas de alto rendimiento de cadena pública, liquidez de capital y movilidad de talento, se convierte en la plataforma ideal para el desarrollo de PayFi. Desde la perspectiva de la infraestructura de PayFi, Solana tiene ventajas en los siguientes niveles:
Capa de liquidación de blockchain: Solana ofrece infraestructura de alta capacidad de procesamiento, bajo costo y liquidación rápida, especialmente la mejora de rendimiento tras la actualización de Firedancer, lo que beneficia la rápida implementación de proyectos PayFi.
Capa monetaria: Solana colabora con varias instituciones financieras para proporcionar un soporte adecuado de liquidez de stablecoins para las transacciones en la cadena.
Capa de custodia de activos: El ecosistema de Solana se centra en la seguridad de los contratos inteligentes, la gestión de claves privadas y la compatibilidad con las finanzas tradicionales y DeFi.
Capa de cumplimiento: El ecosistema de Solana otorga importancia a los requisitos de KYC/AML/CTF para adaptarse a las leyes y regulaciones de diferentes jurisdicciones.
Capa de aplicación: Solana ha construido una rica gama de escenarios de aplicación en el lado del consumidor, que abarca múltiples áreas como compras en línea, comercio electrónico social, eventos en persona y juegos.
Solana está estableciendo gradualmente su posición como "cadena de pagos", convirtiéndose en la solución blockchain preferida para productos y servicios de consumo, venta al por menor y pagos. A través de DeFi, establece una economía en la cadena y, con PayFi, avanza hacia aplicaciones a gran escala, mostrando una clara estrategia.
Conclusión
A largo plazo, la industria de Web3 se está transformando hacia escenarios de consumo fuera de la cadena y reales. PayFi ofrece una oportunidad concreta para los lemas "hacer que DeFi sea grande nuevamente" y "impulsar la adopción masiva de criptomonedas."
PayFi no solo puede mejorar la eficiencia de los pagos tradicionales, sino que lo más importante es que puede conectar realmente los mercados financieros tradicionales con los mercados financieros criptográficos, acelerando la integración de los servicios de pago y financieros a través del desarrollo de las stablecoins. Esto no es solo una simple mejora de la eficiencia, sino que crea un ecosistema financiero completamente nuevo.
En el futuro panorama financiero, PayFi se convertirá en una fuerza clave para impulsar el desarrollo de la industria, proporcionando a los usuarios una experiencia de servicios financieros más flexible, eficiente e innovadora.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
7 me gusta
Recompensa
7
7
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-e87b21ee
· hace3h
sol finalmente se ha recuperado
Ver originalesResponder0
NoodlesOrTokens
· hace8h
Suena bien, ¿cuándo estará disponible?
Ver originalesResponder0
BoredRiceBall
· hace8h
¿Cuándo se podrá abrir el comercio?
Ver originalesResponder0
ReverseFOMOguy
· hace8h
¿Quieres volver a jugar con conceptos? No caeré en eso.
Ver originalesResponder0
VCsSuckMyLiquidity
· hace8h
Inteligente, lleno de futuro
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhilosopher
· hace8h
Siguiendo a sol, veo que nuevos tontos son tomados por tonta.
PayFi: Conectar pagos Web3 y Finanzas descentralizadas para construir un ecosistema financiero innovador
PayFi: La clave para construir un nuevo mercado financiero
En el contexto actual de búsqueda de aplicaciones a gran escala en el mercado de criptomonedas, el mercado financiero tradicional es, sin duda, un vasto océano azul. Aunque tecnologías como la tokenización de activos y DePIN ofrecen la posibilidad de migración en cadena, sigue siendo difícil abordar los problemas centrales.
La aparición de los pagos Web3 ha brindado una oportunidad para la adopción generalizada de las stablecoins, especialmente en escenarios no transaccionales. Según los datos, la oferta total de stablecoins es de aproximadamente 170 mil millones de dólares, liquidando activos por valor de billones de dólares cada año. Aproximadamente 20 millones de direcciones realizan transacciones con stablecoins cada mes, y más de 120 millones de direcciones tienen un saldo de stablecoins no cero.
Aunque los pagos Web3 tienen ventajas en liquidaciones instantáneas, disponibilidad 24/7 y transacciones de bajo costo, esto aún no es suficiente. Lo que realmente merece atención es el nuevo mercado financiero que trae la innovadora aplicación PayFi. PayFi fusiona pagos Web3, activos físicos y finanzas descentralizadas, y se espera que impulse a la industria hacia un espacio de desarrollo más amplio.
La esencia de PayFi
PayFi (Payment Finance) es un modelo de aplicación innovador que combina funciones de pago con servicios financieros, basado en tecnologías de blockchain y contratos inteligentes. Utiliza blockchain como capa de liquidación, integrando las ventajas de los pagos Web3 y las finanzas descentralizadas, con el objetivo de facilitar la circulación eficiente y libre de valores.
El objetivo de PayFi es lograr una red de pagos electrónicos punto a punto sin necesidad de un tercero de confianza, como se describe en el libro blanco de Bitcoin, al mismo tiempo que se aprovechan al máximo las ventajas de DeFi, creando una experiencia de mercado financiero completamente nueva, construyendo productos financieros más complejos y escenarios de aplicación, y, en última instancia, formando una cadena de valor innovadora.
En este emergente mercado financiero de PayFi, no solo se puede lograr una mejora en la eficiencia de los pagos Web3 en comparación con las finanzas tradicionales, como la liquidación instantánea, la reducción de costos, la transparencia y el alcance global, sino que también se pueden implementar características como la descentralización de la red global, el acceso sin permisos, la propiedad de los activos y la soberanía personal, basándose en las finanzas descentralizadas.
Relación entre PayFi y conceptos relacionados
PayFi no es completamente equivalente a los pagos Web3. Aunque los pagos Web3 se basan en la tecnología blockchain para lograr múltiples mejoras de eficiencia sobre las finanzas tradicionales, PayFi es una construcción, expansión y profundización adicional sobre esta base, introduciendo DeFi para construir un nuevo mercado financiero.
PayFi no es completamente equivalente a DeFi. La esencia del pago se basa en la transferencia de valor del mundo real. Por lo tanto, PayFi se centra más en los procesos de envío y liquidación de activos digitales, en lugar de las conductas de transacción predominantes en DeFi. PayFi conecta sin problemas los pagos de Web3 con DeFi a través de la tecnología blockchain y contratos inteligentes, creando servicios financieros derivados relacionados con los pagos.
La relación entre PayFi y los activos del mundo real (RWA) se manifiesta en dos niveles: primero, la tokenización de activos, que implica llevar los activos a la cadena para lograr un flujo de valor sin fisuras; en segundo lugar, proporcionar apoyo de liquidez a las necesidades de financiamiento en los escenarios de PayFi. Esto permite que PayFi cree nuevos mercados financieros en torno al valor temporal del dinero, logrando un nuevo paradigma financiero y una experiencia de producto que es difícil de alcanzar en las finanzas tradicionales.
Significado y valor de PayFi
El verdadero significado de PayFi radica en promover la aplicación de activos digitales en escenarios reales del mundo. Desde una perspectiva positiva, PayFi puede ayudar a las empresas de pagos financieros tradicionales a obtener una mayor cuota de mercado utilizando la tecnología blockchain. Desde una perspectiva negativa, la comunidad Web3 puede utilizar los pagos como un medio para abordar los puntos dolorosos del sistema financiero tradicional mediante la tecnología blockchain.
Con el desarrollo de PayFi, el método de transferencia de valor basado en tecnología blockchain y contratos inteligentes acelerará la integración de pagos Web3 y servicios financieros DeFi, mejorando la utilidad y eficiencia de los activos digitales en transacciones diarias y en entornos financieros complejos.
La aparición de PayFi promete romper la larga separación entre las finanzas tradicionales y las finanzas criptográficas, convirtiéndose en un impulso clave para la aplicación masiva de criptomonedas. No solo resuelve el aparente problema de los pagos en Web3, sino que lo más importante es que separa de manera efectiva el flujo de información de las transacciones del flujo de fondos, formando un consenso sobre el flujo de fondos en el libro mayor unificado de la blockchain, mejorando así la eficiencia de toda la industria de Web3.
Ventajas de Solana en el ámbito de PayFi
Solana, con sus tres grandes ventajas de alto rendimiento de cadena pública, liquidez de capital y movilidad de talento, se convierte en la plataforma ideal para el desarrollo de PayFi. Desde la perspectiva de la infraestructura de PayFi, Solana tiene ventajas en los siguientes niveles:
Capa de liquidación de blockchain: Solana ofrece infraestructura de alta capacidad de procesamiento, bajo costo y liquidación rápida, especialmente la mejora de rendimiento tras la actualización de Firedancer, lo que beneficia la rápida implementación de proyectos PayFi.
Capa monetaria: Solana colabora con varias instituciones financieras para proporcionar un soporte adecuado de liquidez de stablecoins para las transacciones en la cadena.
Capa de custodia de activos: El ecosistema de Solana se centra en la seguridad de los contratos inteligentes, la gestión de claves privadas y la compatibilidad con las finanzas tradicionales y DeFi.
Capa de cumplimiento: El ecosistema de Solana otorga importancia a los requisitos de KYC/AML/CTF para adaptarse a las leyes y regulaciones de diferentes jurisdicciones.
Capa de aplicación: Solana ha construido una rica gama de escenarios de aplicación en el lado del consumidor, que abarca múltiples áreas como compras en línea, comercio electrónico social, eventos en persona y juegos.
Solana está estableciendo gradualmente su posición como "cadena de pagos", convirtiéndose en la solución blockchain preferida para productos y servicios de consumo, venta al por menor y pagos. A través de DeFi, establece una economía en la cadena y, con PayFi, avanza hacia aplicaciones a gran escala, mostrando una clara estrategia.
Conclusión
A largo plazo, la industria de Web3 se está transformando hacia escenarios de consumo fuera de la cadena y reales. PayFi ofrece una oportunidad concreta para los lemas "hacer que DeFi sea grande nuevamente" y "impulsar la adopción masiva de criptomonedas."
PayFi no solo puede mejorar la eficiencia de los pagos tradicionales, sino que lo más importante es que puede conectar realmente los mercados financieros tradicionales con los mercados financieros criptográficos, acelerando la integración de los servicios de pago y financieros a través del desarrollo de las stablecoins. Esto no es solo una simple mejora de la eficiencia, sino que crea un ecosistema financiero completamente nuevo.
En el futuro panorama financiero, PayFi se convertirá en una fuerza clave para impulsar el desarrollo de la industria, proporcionando a los usuarios una experiencia de servicios financieros más flexible, eficiente e innovadora.